Buscar por Materia APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 35  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025La adaptación de la mascota institucional PUMI para el desarrollo de un cómic dentro de la estrategia transmedia para los libros digitales de la Universidad Técnica de AmbatoEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Martínez Bonilla, Carlos Alberto
2025Análisis de la autodeterminación y el clima de aprendizaje de los estudiantes de segundo de Educación General Básica Paralelo “C” de la Unidad Educativa Particular “La Salle Conocoto”Balladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Vicente Pinzón, Martha Lucía
2018Análisis del rendimiento académico en los/as estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Fiscal “31 de Octubre” del cantón Samborondón, provincia del Guayas, periodo lectivo 2016-2017Fabara Garzón, Eduardo, dir.; De La A Muñoz, Gisela Fabiola
2013El aprendizaje significativo en la educación de adolescentes en conflicto con la Ley en el Centro de Internamiento de Varones de Ambato en el segundo semestre de 2012Paredes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Ávalos Mora, Carmen Cecilia
2015El aprendizaje significativo en los estudiantes de noveno de básica en el año lectivo 2014 – 2015 de la Unidad Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” del cantón LatacungaOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Osorio Proaño, Laura Graciela
2013El aprendizaje significativo en los niveles de lectura de los docentes del Área de Lengua y Literatura del Colegio Fiscal Técnico “13 de Octubre” del cantón Bolívar, provincia de Manabí durante el año lectivo 2012-2013Paredes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Romero Chávez, Róbinson Andrés
2013El aprendizaje significativo y el rendimiento escolar de los niños del Hogar Flora Pallotta en la Escuela Roberto Arregui Moscoso de Quito, en el período 2011-2012Paredes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Mora, Galo Marcelo
2015El aprendizaje significativo y las técnicas de estudio, en el primer año del Bachillerato Técnico durante el año lectivo 2014- 2015, del Colegio Particular Nueva Generación de la ciudad de QuitoFabara Garzón, Eduardo, dir.; Rosas Rodríguez, Nancy Susana
2021Cognición epistémica y comprensión de múltiples documentos: descripción de las representaciones de estudiantes de nivel secundario desde un modelo multidimensional (Investigaciones)Berríos Molina, Carlos
2020Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del conocimiento (Estudios)Ampuero Velásquez, Francisco Xavier; Ramos Ramos, Valentina; Arteaga Salgado, Francisco
2019El constructivismo, según bases teóricas de César Coll (Ensayos)Tigse Parreño, Cristian Marcelo
2020Curiosidad e interés por aprender en los estudiantes en el aula de claseOviedo Oviedo, Marlon Alexis, dir.; Chamorro Niquinga, Edison
2023Diseño de una propuesta didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de octavo año de una institución fiscal de CuencaMena Andrade, María Soledad, dir.; Cajamarca Guanuquiza, Milena Alejandra
2024Diseño e implementación de cápsulas educativas para facilitar el modelo “flipped classroom” en estudiantes vespertinos trabajadores de Chile (Experiencias)Donoso Gormaz, Gonzalo Andrés
2025La educación liberadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Particular La Providencia en el cuarto año de educación general básica paralelo “A”, en el año lectivo 2022-2023Oviedo Oviedo, Marlon Alexis, dir.; Santander Porras, María Elizabeth
2025Educomunicación e inteligencia artificial: una exploración en tiempos de inquietudes digitales (Dossier: Comunicación, educación y pedagogías mediáticas)Karam Cárdenas, Tanius
2022EF English Proficiency Index e inglés en Ecuador: suposiciones inciertas del ranking internacional (Ensayos)Angelis, Adeline De
2023Estrategias para la comprensión lectora: una revisión de estudios en Latinoamérica (Revisiones Sistemáticas de Literatura)Armijos Uzho, Angie Pamela; Paucar Guayara, Carmen Valeria; Quintero Barberi, Jesús Armando
2025Estrategias transmedia para la creación de relatos de ficción histórica sobre el patrimonio cultural de Cuenca en el colegio CEBCI (Comunidad Educativa Bilingüe Israel)Manfredi, Matteo, dir.; Cando Bermeo, Carla Paola
2018Fuentes primarias como recurso para la enseñanza de la Historia y el desarrollo del pensamientoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Zúñiga Obando, Janeth

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.