Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Análisis de los discursos audiovisuales producidos por el Gobierno ecuatoriano y Acapana para la construcción de la memoria del levantamiento de octubre de 2019 | Levoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; Aguilar Mosquera, Marlon Freddy |
2022 | Auto-representación y prácticas audiovisuales de las mujeres indígenas en ACAPANA | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Aguilar Terán, Johanna Vanessa |
2016 | Cambio en los modos de producción y de consumo del audiovisual por efecto de las exigencias parámetros de estructura comunicacional de las redes sociales como YouTube y Facebook: el caso de Enchufe.tv | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Ramos Zurita, Rafaela Isabel |
2023 | Campaña de concientización sobre el manejo responsable de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Quito, a través de la difusión de contenido audiovisual enactivo, mediante el uso de plataformas digitales en la Web 3.0 | Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Noroña Negrete, Daniel Alejandro |
2022 | Dark: apuntes de la filosofía y la ciencia ficción sobre el viaje en el tiempo (Monográfico) | Paladines Paredes, Lenin Vladimir |
2020 | Desplazamiento de la música y danza kichwa de las comunidades indígenas de Cotacachi al videoclip: representación, cambios culturales y comunitarios | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Andrango Cadena, Tamia Guadalupe |
2004 | Discurso televisivo y narrativa audiovisual: perspectivas hemenéuticas de la enunciación | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Pereira Valarezo, Ángel Alberto |
2018 | Experiencias y propuestas audiovisuales desde los pueblos y nacionalidades del Ecuador: casos de estudio; Rupai, Kinde y Selva Producciones | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Muenala Pineda, Segundo Alberto |
2022 | Falso documental latinoamericano: representación sin ficción y la ficcionalización de la realidad | Schlenker, Alex, dir.; Chavarriaga Merlo, Mario Alonso |
2023 | Hacerse hombre: industria cultural audiovisual y la construcción de la masculinidad en cuatro hombres de Ibarra. Un análisis desde una perspectiva interseccional | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cadena Burbano, Andy Steve |
2022 | Imaginarios desde la distopía: política, tecnología y públicos en Black Mirror (Monográfico) | Andino Veloz, Byron Pacífico; Andino Espinoza, Eduardo |
2022 | La industria cultural audiovisual en las plataformas de streaming: una muestra de las series de ciencia ficción en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ (Monográficos) | Andrade Mendoza, Karen Indira |
2022 | Interculturalidad y autorrepresentación: formas de representación de las relaciones interculturales en el cine indígena de ficción ecuatoriano | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Bolaños Guerra, Tamia |
2023 | Itinerarios del documental presidencial en Ecuador (Ensayos) | Cortez Guamba, Edgar Washington |
2009 | Mediatización de la política: el discurso audiovisual del gobierno ecuatoriano y sus signos | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Carrera H., Diego |
2022 | La moda de la distopía anticapitalista en la obesa narrativa audiovisual contemporánea vía streaming: el lenguaje de la crueldad mediante el caso de la serie El juego del calamar (Monográfico) | Fernández Rodríguez, Carlos; Romero Rodríguez, Luis Miguel; Puebla Martínez, María Belén |
2022 | Las mujeres resisten desde el cine: la experiencia del Laboratorio de Cine y Audiovisual Comunitario Ojo Semilla, desde el 2017 al 2020 | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Salazar Aguirre, Francisca Shade |
2018 | Narrativa y narración en el relato audiovisual: apuntes para la distinción de forma y contenido (Tema Central) | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier |
2003 | Nuestra novela de cada día | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vera Viteri, Silvia |
2009 | Parece pastuso: inferiorización, estereotipación y representación en lo audiovisual | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Burgos Hernández, Pedro Nel |
2022 | Presentación del monográfico: El streaming, serialidad y diversidad | Escandón Montenegro, Pablo Andrés; Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2010 | Producción audiovisual indígena, una experiencia de agencia política. Estudio de caso: el video indígena del Cauca | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Unigarro Solarte, Catalina |
2024 | Proyecto audiovisual sobre las nuevas formas de lucha social: la auto convocatoria digital y su influencia en la acción política de las movilizaciones de Ecuador de octubre de 2019 | Escandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Baroja Rojas, Andrés Gustavo |
2023 | Reapropiacionismo audiovisual en contextos de lucha social latinoamericana en tres casos de estudio | Schlenker, Alex, dir.; Larrea Galarza, Mercedes Alejandra |
2015 | Representación de la abyección y lo monstruoso, en los videoclips de Floria Sigismondi | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Morales Galárraga, Andrea Salomé |
2022 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 6 (Tabla de Contenido) | - |
2022 | Uso del audiovisual para la revitalización de la oralidad en 3 comunidades de la provincia de Imbabura: caso de estudio Proyecto Kipiku | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Escola Chachalo, Kuyllur Saywa |
2022 | Veneno como narrativa emergente de las plataformas de streaming y el renacimiento de un ícono de la comunidad LGBTI: Series de televisión como protagonistas del surgimiento y las memorias de personajes dentro de las narrativas audiovisuales (Monográfico) | Vega Reyes, Jorge Andrés |
2014 | Videoclip e industrias culturales: una mirada a las apropiaciones de contenidos en la cultura mainstream en el siglo XXI | Schlenker, Alex, dir.; Pesantes Almeida, Pablo |
2022-12 | Videoclips de música kichwa: representación, cambios culturales y comunitarios | Andrango Cadena, Tamia Guadalupe |
2023 | Visualidad y derecho a la ciudad: las narrativas audiovisuales de Acapana para el fortalecimiento del derecho a la ciudad en Quito-Ecuador | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Viasus Rodríguez, Jonh Alexander |