Buscar por Materia DERECHO AL TRABAJO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 34 de 34
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Acceso al trabajo en Ecuador: mitigación del desempleo a través de oficinas de empleoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Correa Vázquez, Ruth Alexandra
2021Agencia de mujeres que consienten ejercer trabajo sexual voluntariamente tras experiencias de trata. Fundamento para un nuevo paradigma de políticas públicas en la India que reconozca su derecho al trabajoLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; González Ospina, Olga Lucía
2002El ajuste estructural y sus efectos en la estabilidad laboral y el empleo en BoliviaTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Loayza Viera, Mirtha Janeth
2016Análisis de la aplicación del derecho al trabajo en el régimen de privación de libertad ecuatorianoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Soria Carpio, Clara Elizabeth
2016Análisis de la legislación ecuatoriana que favorece la inserción laboral de personas con discapacidadLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Santillán Cisneros, Vanessa Elizabeth
2023Artes escénicas y derechos humanos: análisis de las condiciones de educación y trabajo para el ejercicio digno de la profesión de artista escénicx en Ecuador y ColombiaChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Campoverde Sanmartin, Ingrid Lisseth
2013-07Constitucionalismo contemporáneo y la teoría del contenido mínimo: el derecho al trabajoParra Cortés, Lina Victoria
2010Contenido mínimo de los derechos humanos y neoconstitucionalismo: el caso del derecho al trabajoPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Parra Cortés, Lina Victoria
2018El contrato de trabajo juvenil a la luz del análisis crítico del principio de igualdad y no discriminación al acceso al empleoLanas Medina, Elisa Verónica; Paredes Chávez, Abel Said
2021El derecho a la protección del trabajo adolescente entre 15 y 17 años y su acceso en condiciones de dignidad y seguridad en EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Rojas Silva, Andrea Catalina
2021El derecho al trabajo de las mujeres con discapacidad visual en EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Altamirano Falcón, Fanny Rocío
2023El derecho humano a la participación política local de las mujeres trabajadoras sexuales del Centro Histórico de QuitoRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; González López, Sara Isabel
2022El derecho humano de los servidores públicos ecuatorianos a recibir una remuneración justa y equitativa, en el contexto de las medidas de austeridad 2016-2020Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Simbaña Araujo, Ángel Ricardo
2016Desafíos para el derecho al trabajo en EcuadorSozanski, Adeline; Sarmiento, Karina; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2021Despido ineficaz de la mujer embarazada, desde la perspectiva del principio de igualdad y no discriminaciónGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Alegre Acharán, Felipe Andrés
2024El diálogo social: la participación democrática de los trabajadores en prisión (Tema Central)Quezada Astudillo, Juan Pablo
2023Efectos en el goce del derecho a la protección social por la amplitud del concepto de riesgos psicosociales en el derecho laboral y social en EcuadorMariño Andrade, Henry, dir.; Peralta Beltrán, Álvaro Raúl
2020Enfoque de género y derechos humanos en las sentencias de acción extraordinaria de protección de la Corte Constitucional de Ecuador para garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación en el trabajo de las mujeres 2008 a 2019Benavides Llerena, Gina Morela, dir.; Páez Jaramillo, Paola Verónica
2021La estabilidad laboral absoluta para personas con discapacidad: un mecanismo efectivo para el desarrollo integral de sus derechosLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Palacios Zambrano, Víctor David
2014Estudio comparativo de los derechos obligaciones y prohibiciones entre las y los servidores públicos permanentes y ocasionales desde octubre 06 de 2010 en el marco de la legislación ecuatorianaDelgado Ribadeneira, Jorge Eduardo, dir.; Palacios Ortiz, Galo Vinicio
2019Facebook y Twitter: mecanismos para la exigibilidad del derecho humano al trabajo digno de las personas no-videntesRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Betancourth Unuzungo, María Isabel
2023Mujer del mal y el neoperreo: la identidad femenina subversiva presente en la obra de Tomasa del RealSchlenker, Alex, dir.; Moncayo Cevallos, Mayra Alejandra
2016El principio de estabilidad laboral en la Constitución del 2008 tras la flexibilización laboralLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Núñez Rodas, José Rafael
2016Principio de igualdad y no discriminación de los derechos humanos de las mujeres inmigrantes venezolanas profesionales en Quito- Ecuador, 2014-2015Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Díaz Ortega, Daniela Verónica
2001Principios constitucionales del derecho del trabajo y flexibilidad laboral en el EcuadorTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Guerrón Ayala, Santiago
2018Problemas jurídicos en torno a la gestión del talento humano en el sector públicoJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Abad Freile, Sylvia Virginia
2022La protección del derecho humano al trabajo por las autoridades administrativas: análisis de las resoluciones de visto bueno en la Inspectoría Provincial de Trabajo del GuayasLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Bazante Pita, Marighela Cleopatra
2013La reforma antes de la reforma. La construcción del nuevo Código del Trabajo (Tema Central)Porras Velasco, Angélica Ximena
2010-05Las reformas laborales en el EcuadorPorras Velasco, Angélica Ximena
2010-05Regresión laboral en el Ecuador y sus consecuencias: gobierno de Rafael CorreaCano, Diego
2017Régimen de trabajo en relación de dependencia de personas privadas de libertad en EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Gordón Proaño, Luis Felipe
2022El teletrabajo en Ecuador: reflexiones desde el Estado constitucional de derechosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sánchez Vera, María Claudia
2017El teletrabajo: hacia una regulación garantista en el EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Palacios González, María Auxiliadora
2013Vivir y compartir. Propuestas para lograr la conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Tema Central)Lanas Medina, Elisa Verónica

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.