Buscar por Materia DERECHO PROCESAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 54 de 54
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007El abuso del derecho en el Ecuador: análisis doctrinario y jurisprudencialAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Toscano Garzón, Juan
2015Acción de incumplimiento: fundamentos conceptuales y líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional del Ecuador para el periodo de transiciónAguirre Castro, Pamela Juliana, dir.; Ávila Benavidez, Dayana Fernanda
2016La acción popular en defensa de los derechos de la naturalezaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda
2009Los actos de jurisdicción voluntaria ejercidos por los jueces y notariosIturralde Dávalos, Felipe, dir.; López Obando, Homero
2009Aspectos del principio de congruencia en el proceso civilAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Cueva Espinosa, Soledad Lorena
2009La audiencia preliminar en el procedimiento oral laboralCoello Vázquez, Teodoro, dir.; Mariño Paredes, Juan Patricio
2020La conciliación en el Código Orgánico Integral PenalMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Vintimilla Moscoso, María Ximena
2006Consecuencias de la ejecución de la sentencia que ha sido impugnada en casación (Tema Central)Naranjo Godoy, Lorena
2015La contradicción en el divorcio unilateralAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Palacios Pérez, Xavier Fernando
2015El control constitucional en el EcuadorPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Intriago Ceballos, Ana Teresa
2008Los correctivos jurídicos y fácticos de la etapa del juicio en el contexto del actual sistema procesal penal ecuatorianoPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Maldonado Castro, Marco Antonio
2008De la actividad probatoria en el proceso penalPáez Fuentes, Carlos, dir.; Lema Quinga, Bolívar Sandrino
2008El debido proceso y el principio de motivación de las resoluciones / sentencias judicialesMachado Cevallos, Jorge, dir.; Sarango Aguirre, Hermes
2020La Declaración de parte en el Código Orgánico General de ProcesosIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Vásconez Viñán, Cecilia Elizabeth
2016Derecho procesal civil y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Páez Fuentes, Carlos
2008El divorcio notarial y la división de los bienes ganancialesIturralde Dávalos, Felipe, dir.; López Obando, Karina
2007La eficacia de la Prueba Indiciaria en el Proceso Penal EcuatorianoAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Pérez Medina, Lenin
2015Eficacia y homologación de la sentencia extranjera en la legislación ecuatoriana y derecho comparadoAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Serrano Meneses, Luis Fernando
2012Ejecución de sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: necesidad de la implementación de un Sistema Jurídico Procesal en Ecuador para su cumplimiento integralPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier
2015-06Ejecución de sentencias internacionales. Mecanismos jurídicos para su efectividadAlbuja Varela, Francisco Javier
2019El Exequátur en el Código Orgánico General de ProcesosDonoso Bustamante, Ana Carolina, dir.; Mera Balseca, María Cristina
2008La firma electrónica como medio de prueba en el derecho procesal civil ecuatoriano, colombiano y peruanoVelásquez Villamar, Gastón Alexander, dir.; Troya Valdivieso, Ana Dolores
2010*Foro: revista de derecho. 14 (Tabla de Contenido)-
2011Las garantías constitucionales: la acción extraordinaria de protecciónOyarte Martínez, Rafael Arturo, dir.; Hualpa Bello, Antonio
2019Importancia de implementar un proceso administrativo único para la administración públicaMejía Salazar, Álvaro Renato, dir.; Méndez Álvarez, Álvaro Javier
2020La inversión de la carga de la prueba en los delitos ambientalesSalas Parra, Nicolás Michael, dir.; Catota Acosta, Myrian Cecilia
2009La legitimación para la defensa de los derechos colectivosGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Quinga Ramón, Edwin Giovanni
2017Líneas jurisprudenciales de las decisiones de la primera Corte Constitucional respecto al análisis que deben realizar los jueces constitucionales para verificar la existencia de vulneraciones a derechos constitucionales en las acciones de protecciónAguirre Castro, Pamela Juliana
2014Líneas para un proceso de reforma a la justicia civil en EcuadorAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra
2007Los medios de defensa y las excepciones dilatorias en el proceso civilAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Morales Suárez, Gerardo
2020La motivación jurídica en la admisibilidad probatoria a partir del Código Orgánico General de Procesos (Cogep)Yépez Garcés, Diego Francisco, dir.; Figueroa Guevara, Mónica Sofía
2009Necesidad de requisitos en la sentenciaMachado Cevallos, Jorge, dir.; Iturralde Albán, Francisco Abelardo
2006Nulidades en el proceso civil (Tema Central)Aguirre Guzmán, Vanesa Alejandra
2008Las nulidades procesales por omisión de solemnidades en el proceso civilPáez Fuentes, Carlos, dir.; Carrillo Carrillo, Marco Fernando
2007La oralidad en los procesos laborales y de la niñez y adolescenciaAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Valverde Orellana, Pablo Fernando
2015Particularidades del procedimiento laboral en el contexto del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) [Tema Central]Abad Arévalo, Dana Mirosava
2002-02Presentación del estudio sobre la compatibilidad entre Estatuto de Roma y la legislación andina en tema constitucionales, penales y procesalesSancho, Helena
2013-11El principio de congruencia en el proceso civilCueva Espinosa, Soledad Lorena
2018El principio de inmediación en la segunda instanciaAguirre Castro, Pamela Juliana, dir.; Izquierdo Tacuri, Andrea Isabela
2007Principio dispositivo y prueba ordenada de oficio en el procedimiento laboral oralAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Granizo Gavidia, Alfonso Asdrúbal
2008La prisión preventiva: medida cautelar o pre-penaGuerra, Patlova, dir.; Garzón Miñaca, Elba Yolanda
2019El procedimiento de reparación por infracción a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor en el EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; González Andrade, Leonel Sócrates
2018El procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de ProcesosAbad Arévalo, Dana Mirosava, dir.; Bahamonde Vinueza, Verónica Cristina
2012El proceso monitorio como medio para otorgar al derecho de crédito, tutela efectiva y la necesidad de su introducción a nuestra legislaciónAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Carrasco Zurita, José Luis
2021Propuesta de reforma a las reglas de competencia del COGEPVelásquez Díaz, Milton Enrique, dir.; Machuca Palacios, Juan Fernando
2018La protección de los derechos de operadores económicos en el procedimiento de competencia desleal en la legislación ecuatorianaJara Vásquez, María Elena, dir.; Cordero Barzallo, Juan Carlos
1997Proyecto de reforma a la Ley 108 sobre sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en materias de administración de bienes aprehendidos, decomisados e incautados; y de industrialización, uso y control de los químicos en el EcuadorEndara Osejo, Ximena, dir.; Jiménez Rios, Porfirio U.
2011La prueba eficaz en el proceso de defensa de la marca notoriaJara Vásquez, María Elena, dir.; Yagual Vizueta, Gina Lorena
2019La prueba indiciaria y la presunción judicial en el Código Orgánico General de ProcesosJara Vásquez, María Elena, dir.; Ruiz Falconí, Oswaldo Vinicio
2009La reversión de la carga del Onus Probandi en la responsabilidad civil extracontractualAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Pazmiño Ballesteros, Samir Marcelo
2017El sistema de excepciones tasadas en el procedimiento ejecutivo, establecido en el Código Orgánico General de ProcesosGuerrero del Pozo, Juan Francisco, dir.; Hernández González, Ricardo Israel
2016Transformaciones del tipo penal de violación y de los sujetos de la relación procesal en el Ecuador 2005-2015Guerra, Patlova, dir.; Vasco Yépez, Julio César
2010La valoración de la prueba, en la motivación de una sentencia en la legislación ecuatorianaIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Escobar Pérez, Mirian Janeth
2014La verdad como derecho constitucional en el ordenamiento jurídico ecuatorianoMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Poveda Moreno, Carlos Hernán

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.