Buscar por Materia ESTADO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 125  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
20201871 / 2019. Reflexiones sobre la relación política entre las poblaciones indígenas y el Estado (Diálogo Crítico)Velasco Herrera, Viviana
2021Abyección y rebeldía: la construcción estatal de la delincuencia según Andrea Aguirre (Diálogo Crítico)León Galarza, Natalia Catalina
2002-04Acerca de la cultura y la justicia índígenaEspinosa Chávez, Roque Guillermo
2002-04Administración de justicia indígenaTrujillo Vásquez, Julio César
2017La ampliación del control estatal en Latinoamérica: una construcción en disputa para los sectores populares (Tema Central)Campos Naranjo, Santiago Javier
2011Análisis crítico del régimen jurídico de las empresas públicas en el Ecuador: un estudio sobre las empresas públicas en el EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Jaramillo Villa, Fabián Marcelo
2019Análisis de la tipificación del delito de apartheid en la legislación ecuatorianaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Proaño Alarcón, Santiago Hernán
2022Análisis sobre la formación estatal en Siria 1919 -1973: un estudio macrohistórico sobre las influencias externas en la formación del Estado sirioNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Haoulo Mubayed, Mohammad
2003-03Apuntes sobre globalización, ciudadanía y movimientos socialesGutiérrez Sanín, Francisco
2010-05Avances en la construcción del Estado constitucionalBenavides Llerena, Gina Morela
2011-03Avances, límites y retos de la administración de justicia indígena en el Ecuador. Año 2010: el caso La CochaLlasag Fernández, Raúl
2010Cambios en la política de defensa nacional del Libro Blanco hacia la nueva agenda de seguridad interna y externaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Romero Calles, Iván Fernando
2023La captura y reconfiguración cooptada del estado ecuatoriano: caso Empresas PúblicasMontúfar Mancheno, César, dir.; Barros Herdoíza, Michelle Estefanía
2010Comentarios sobre la facultad normativa de los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Benalcázar Guerrón, Juan Carlos
2011-03Conflictividad y derechosSánchez Pinto, Silvana Katerine
2002-04Conflictos de la alteridad en una sociedad multicultural. (La supervivencia y el diálogo de las diferencias)D´abbraccio, Guillermo
2010-02La construcción de la paz en un contexto globalAyala Lasso, José
2018Construcción de la teoría amigo-enemigo para mantener el control socialViloria Ochoa, José Gregorio, dir.; Aguilera Delgado, Marcelo
2005-03El contexto teórico político de la gobernabilidad y la democracia en América Latina: la crisis actual del Estado y la políticaCostilla, Lucio
2007-06El control de la administración pública a través de la información para garantizar el acceso a servicios públicos y concretizar Derechos ConstitucionalesBermúdez Tapia, Manuel
2012-02Crisis estatal y lucha de clases en la Venezuela contemporáneaRuiz Acosta, Miguel Arnulfo
2007Crisis orgánica y lucha por la hegemonía en la Venezuela contemporáneaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Ruiz Acosta, Miguel Arnulfo
2011La cultura nacional como espacio emergente de articulación entre el Estado y las letras en la Argentina del centenario (Estudios)Chein, Diego J.
2004-04De naciones y racismos: breve lectura del caso ecuatorianoRivera Vélez, Fredy
2023Delitos informáticos: vulneración de los derechos humanos en niñas, niños y adolescentes en la provincia de Guayas, 2014-2023 (Tema Central)Henríquez Chalen, Rosa Virginia
1995Democracia profunda: mirada militante de una construcción política alternativaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2007Democracia, derecho y neoconstitucionalismo (Tema Central)Ávila Linzán, Luis Fernando
2008-11El derecho a decir NO… Nuevos Movimientos Juveniles en Chile. El caso de Objetores de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio (1990-2006)Álvarez Seguel, Analía Mariela; Salazar Vicencio, Pamela Tamara
2008-11El derecho a la libertad y otros derechosTerán Puente, Carlos
2013-09El derecho a la seguridad integral en 2012Hurtado Caicedo, Francisco
2007-06El derecho constitucional peruano a la luz de los derechos humanosJáuregui, Abel
2010-05Derechos de los pueblos indígenas en el Ecuador ICONAIE; Fundación Centro Lianas; Fundación Selva Viva; Fundación Pachamama; INREDH
2010-05Derechos de los pueblos indígenas en el Ecuador IICONAIE; INREDH; Fundación Pachamama; CEJIL; Fundación Centro Lianas
2013Los derechos fundamentales del EstadoStorini, Claudia, dir.; Gacha Cerquera, Bresman Giovanni
2008-05Derechos humanos y políticas públicasPeña Guzmán, Mireya Maritza
2011-03Develando el desencanto: informe sobre derechos humanos Ecuador 2010; versión ampliadaUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH
2010Disertación sobre el servicio público (Tema Central)Fernández Ruiz, Jorge
2002-04Diversidad cultural y pluralismo jurídico: administración de justicia indígenaRamírez, Silvina
2013División de poderes en la actual Constitución del Ecuador (Otros Temas)Chuquimarca Chuquimarca, Jorge Luis
2015Economía y Estado oligárquico: contradicciones y reacción armada de la sociedad manabita (1860 – 1895)Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2009Ecuador y la integración: una revisión a la posición oficialMontaño Galarza, César Eduardo
2023La empresa transnacional como sujeto configurador del derecho estatalLara González, Rafael, dir.; Tapia Paredes, José Ernesto
2012-03-29En defensa del neoconstitucionalismo transformador: los debates y los argumentosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
1998Entre el Katarismo y el Pachacutismo: cuerpo humano, ciencia social y procesos viscerales en Bolivia (Estudios)Sanjinés Casanovas, Javier Claudio
2012Escritos desde la academiaEgas Ribas, José María
1995El estado ecuatoriano decimonónico y el proceso de integración nacional (Debates)Anrup, Ronald
2022Estado y desarrollo en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017)Montúfar Mancheno, César, dir.; Salgado Tamayo, Manuel María
2021Estado y mercado de la carne vacuna: un análisis comparado entre Argentina y Brasil, 1960-2015 (Debates)Brisola, Marlon Vinícius
2017Estado y ONG en Ecuador durante el período 2007-2014Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Gavilanes Rodríguez, María Carolina
2009-09Estado, ciudadanía y capital social: tres lecciones de paz en uno de los países más violentos de América LatinaHenríquez Torres, Alexis
2013Estado, derecho y economíaGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, ed.; Jara Vásquez, María Elena, ed.; Martínez Molina, Dunia, ed.
2017Las “Exposiciones Orientalistas Salesianas” de 1943-1944: la puesta en escena de la construcción del Estado en la Amazonía ecuatoriana (Estudios)Ortiz Batallas, Cecilia
2017Élites + tierra = poder (Tema Central)Pástor Pazmiño, Carlos
2013-07-15Gobernanza territorial y conflictos entre Estado y pueblos indígenas: una perspectiva comparada de Ecuador y Bolivia. Versión finalOrtiz-T., Pablo
2018El gobierno de la inequidadNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Granda Benítez, María Francisca
2011-07Los “gobiernos progresista” de América Latina. La avanzada del pos-neoliberalismoSierra, Natalia
2023La gran deuda vigente de Ecuador: el caso Sarayaku (Tema Central)Veintimilla Quezada, Silvia Raquel; Chacón Coronado, Mary Elizabeth
2013-06Graves violaciones a los derechos humanos ¿es adecuado revivir a los muertos? (Tema Central)Bastidas Valle, Patricia
2010Hacia un nuevo modelo de desarrollo para América Latina: posibilidades, limitaciones y alcances (Tema Central)Lasso Muñoz, Javier Eduardo
2017Hacia una teoría de la Constitución de Montecristi. La batalla conceptual sobre la reforma constitucional y su efecto en el Estado constitucional y el régimen político ecuatoriano. Propuesta teórico metodológica de investigaciónMontúfar Mancheno, César
2018Horizontes del Sistema Nacional de Protección de DerechosArcentales Illescas, Javier
2011-07Igualdad de género en la Constitución Ecuatoriana de 2008Cajas Córdova, Andrea Karolina
2008Imaginarios y retórica en torno a las fronteras ecuatorianas. (Debates en torno a la cultura)Espinosa Chávez, Roque Guillermo
2021Lo incivil y lo criminal (Diálogo Crítico)Goetschel, Ana María
2010-05Informe Alternativo al Comité de Derechos Humanos de Naciones UnidasCLADEM, Ecuador
2010-05Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado ecuatoriano de la Convención sobre los Derechos del Niño y la NiñaCLADEM, Ecuador
2010-05Informe sobre la situación de los defensores de los derechos humanos.Acción Ecológica; INREDH; CEDHU
2010-05Informe Sombra para el Comité de Derechos HumanosCEDHU, CCPR
2000Institucionalidad y política exterior del Ecuador a inicios de la RepúblicaAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Núñez Endara, Pablo Alejandro
2009-07Las instituciones y el rol del Estado en la economía: una mirada al caso bolivianoLuna Ovando, Jaime Rodrigo
2011-03Insurrección policial y derechos humanosAyala Mora, Manuel Enrique
2022Una introducción a los debates jurídicos de la República de Weimar (Sección Abierta)Carrillo Salgado, Augusto Fernando
2008-11La investigación científica y el papel del investigador: algunos comentarios a la ponencia “Retos de una nueva institucionalidad estatal para la protección de los derechos humanos”Basabe Serrano, Santiago Gustavo
2023José Murilo de Carvalho, un intérprete de Brasil (1939-2023) [Obituario]Ribeiro, Gladys Sabina
2010-10-01Juventud, discursos dominantes y voces resistentes: análisis del Acuerdo Nacional por la Constituyente JuvenilReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Celi Hidalgo, Carlos
2010-05La Ley de Seguridad y sus implicaciones para los derechos humanosHurtado Caicedo, Francisco
2011-07Límites al poder en el sistema constitucional argentinoPittier, Lautaro Ezequiel
2008-11Límites y posibilidades emancipatorias en la jurisprudencia constitucionalSalgado Álvarez, María Judith
2017Más allá de la ética y la comunidad: el poder (Tema Central)Narea Falcones, Marco Xavier
2015-07Memoria colectiva, escritura y Estado. Prácticas pedagógicas de existencia afroecuatorianaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth; García Salazar, Juan
2003-03Multiculturalismo, derechos humanos y ConstituciónClavero, Bartolomé
2024Los municipios y el régimen de la Regeneración en Colombia 1878-1902Maiguashca Guevara, Juan, dir.; Blanco Mejía, Oscar
2011El neoconstitucionalismo transformador: el Estado y el derecho en la Constitución de 2008Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2007Nuevas constituciones andinas: símbolo y estrategia (Tema Central)Pérez Enríquez, Diego Francisco
2008-11O serviço social na promoção da saúde de jovens e adolescentes no Centro Federal de Educação Tecnológica da BahiaBarreto Ferreira Costa, Nívia
2019El papel de Roma en la construcción de la Provincia de Córdoba en las primeras décadas del siglo XIX (Estudios)Ayrolo, Valentina
2018La participación como eje central del desarrollo (Estudios)Flor Recalde, Eulalia Susana; Sáenz Andrade, Sergio Álvaro
2004-10Pensar más allá de la diversidad y la diferencia desde los derechosLeón Castro, Edizon
2002-04Pluriculturalidad e interculturalidad en el Ecuador: el reconocimiento constitucional de la justicia indígenaVillavicencio Loor, Gaitán
2022Poder de Estado y arquitecturaNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Salas Cando, María Augusta
2011-03Políticas migratorias y violaciones a los derechos humanos de personas inmigrantes en el EcuadorArcentales Illescas, Javier
2008-05Políticas públicas, derechos humanos y el acceso a la vivienda dignaDede Delfino, Graciela
2011-07Pre diagnóstico sobre la apatridia en EcuadorCadena, Claudia
2011-07Prevención y reducción de la apatridia. Convención para reducir los casos de apatridia de 1961ACNUR
2012Problemas constitucionales de las integraciones supranacionales: análisis del caso andinoViciano Pastor, Roberto Alfonso, dir.; Montaño Galarza, César Eduardo
2011-07Protección de los derechos de los apátridas. Convención sobre el Estatuto de los apátridas de 1954ACNUR
2007-06Protección de los derechos humanos y el Estado de Derecho en el contexto de la lucha contra el terrorismoZuazo, Abel
2024Los puntos secretos del mal: Red de poder hegemónico en 2666Valencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Poveda Chávez, Sergio Augusto
2022El quinto poder: un estudio a la institucionalización de la ‘participación ciudadana’ mediante el Consejo de Participación Ciudadana y Control SocialMontúfar Mancheno, César, dir.; Gordón Posligua, José Cristóbal
2021Quito como escenario de construcción estatal de la delincuencia entre 1960 y 1980 (Diálogo Crítico)Clark, Kim

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.