Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | Acción y conflicto entre la comunidad Cofán de Sinangoe y el Estado ecuatoriano frente al extractivismo minero | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Suárez Bastidas, Gisela Tatiana |
2022 | Agrointeligencia y agroecologías: la disputa por el agua y la vida en el Uruguay | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Delbene Lezama, Lucía |
2020 | Lo común ante la implementación de la megaminería en la Cordillera del Cóndor: estudio de los proyectos Mirador y San Carlos-Panantza | Storini, Claudia, dir.; Valenzuela Rosero, José Feliciano |
2025 | Cuando los sujetos se mueven de su lugar: una interrogación al extractivismo y la movilidad en la ecología política latinoamericana | Moreano Venegas, Melissa Eugenia; Álvarez Velasco, Soledad; Teijlingen, Karolien van; Bayón Jiménez, Manuel |
2024 | El cuerpo fotografiado como lugar de memoria en la lucha socioambiental de Intag entre 2014 y 2020 | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Pineda Vega, Liliana Karina |
2021 | Derechos de la naturaleza y extractivismo minero: una evaluación de las contradicciones en Ecuador | Sacher Freslon, William, dir.; Grefa Valencia, Carla Estefanía |
2018 | Ecuador Today | Ayala Mora, Manuel Enrique, ed.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto, ed.; Remache Gallegos, Alex; Montúfar Mancheno, César; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Ayala Mora, Manuel Enrique; Balseca Franco, Marcos Fernando; Nicholls Andrade, Esteban José |
2019 | Ecuador: balance de una década. Crisis socioambiental, extractivismo, política e integración | Montúfar Mancheno, César, ed.; Andrade Andrade, Pablo Roberto, y otros |
2018 | Ecuador: myths of “progressive” extractivism and technocracy (The flaws of redistributive health governance) | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2022 | Efecto de la Iniciativa de Transparencia para el sector extractivo en Perú (Tema Central) | Olmedo Cruz, Carlos R.; López Cazar, Ibeth |
2020 | En tiempos de megaminería: los derechos a la salud, al territorio y la resistencia en comunidades afectadas por los proyectos Mirador y Fruta del Norte | Soliz Torres, María Fernanda; Benavides Llerena, Gina Morela; Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro; González Rodas, Adriana Isabel |
2023 | Expansión descontrolada del extractivismo en la Amazonía ecuatoriana y la enfermedad de Chagas | León Vega, Xavier Alejandro, dir.; Sánchez Mackenzie, Dino David |
2023 | Extractivismo petrolero y transformación territorial en el departamento del Meta: el caso de Ecopetrol en el piedemonte del Meta | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Vasquez Ruiz, Luis Fernando |
2023 | Extractivismo y crecimiento: un análisis cualitativo comparado | Villavicencio Vivar, Arturo Ernesto |
2019 | Extractivismo, delitos sexuales y derechos humanos: delitos contra la integridad sexual, impactos psicosociales y de género en las comunidades El Zarza, Cascomi y Nankints, ubicadas en la zona de influencia de los proyectos mineros Fruta del Norte, Mirador y San Carlos Panantza | Borja Pazos, Cecilia Jakelinne |
2024 | Extractivismo, naturaleza y pueblos indígenas: abordaje jurisprudencial a partir de la posición de la Corte Constitucional de Colombia sobre el derecho a la consulta previa (Tema Central) | Lozano Parra, Johan Sebastian; Jaimes Melgarejo, María Fernanda |
2020 | Hacia una historia ambiental de Esmeraldas: el impacto de las economías extractivas | Larrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Minda Batallas, Pablo Aníbal |
2024 | Luchas campesinas contra la expansión de la frontera extractiva: minería imperialista y conflicto de clases en Cajamarca, Perú | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Mejía Villena, José Manuel |
2023 | Más allá de la minería de carbón: análisis de los marcos legales y jurídicos para el cierre y abandono de minas de carbón en Colombia frente a criterios de justicia socio-ecológica | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Granados Castellanos, Margarita |
2017-10-17 | Minería in-consulta | Soliz Torres, María Fernanda |
2022-10 | Naturaleza y megaminería: la delgada línea entre coexistencia y contradicción | Grefa Valencia, Carla Estefanía |
2018 | Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia | Benzi, Daniele, dir.; Viteri Illanes, Víctor Hugo |
2020 | Perspectivas territoriales frente al extractivismo en la Amazonía sur del Ecuador: la megaminería, el despojo territorial y la resistencia shuar por otras formas de existir | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Morillo Trujillo, Myriam Elizabeth |
2022 | El pluralismo jurídico como aporte a la construcción de respeto y observancia a los derechos de la naturaleza en Ecuador (Tema Central) | Sánchez Nivicela, Oscar Mauricio |
2025 | Políticas públicas en torno a la explotación del Yasuní ITT: ¿deseos o necesidades básicas?. (Sección Abierta) | Manobanda Núñez, Bolívar Lenin |
2023 | Relación de las regalías mineras y el desarrollo del cantón Portovelo en Ecuador (Estudios) | Ulloa Sigcho, Wanner Manuel |
2024 | Resistencia a la megaminería en Quimsacocha - Ecuador y segunda contradicción del capitalismo | Sacher Freslon, William, dir.; Aguirre Saula, Claudia Cristabell |
2021 | La resistencia de mujeres organizadas contra el extractivismo en América Latina: dimensiones de raza, clase y género en las luchas territoriales de las mujeres negras en la región norte del Cauca | Lang, Miriam, dir.; Santos, Isis Caroline Santanna Dos |
2022 | Social Licence to Operate: Assessing ENI’s Legitimacy, Credibility, and Trust in the Val D’Agri Concession | Diantini, Alberto; Tagliavini, Sofia |