Buscar por Materia GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 42 de 42
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013El actual modelo de descentralización en el Ecuador: un desafío para los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Batallas Gómez, Hernán
2023Análisis crítico del empleo durante la pandemia en el cantón Francisco de OrellanaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Cevallos Ramos, Paulina Mercedes
2017Análisis de la competencia de los gobiernos autónomos descentralizados en la administración de los centros de detención de personas por contravenciones de tránsito. Caso: Distrito Metropolitano de QuitoCordero Heredia, David, dir.; Rodas Figueroa, Jenifer
2020Análisis del cumplimiento de la obligación de los gobiernos autónomos parroquiales rurales de Pichincha, respecto a la promoción de los métodos alternativos de solución de conflictos, a partir de la expedición del COOTADChiriboga Benítez, Silvia Margot, dir.; Coloma Villacís, Pablo Ernesto
2020La aplicación del impuesto de patente municipal para las empresas florícolas por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales: análisis de los Municipios de Pedro Moncayo y CayambeMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Garzón Cevallos, Diana Marysol
2019El arte de gobernar un Gobierno Autómono Descentralizado es, primero, un problema conceptual (Punto de Vista)Mafla Mantilla, Edison Patricio
2022Barreras para la creación de políticas públicas locales sobre cambio climático en la provincia de EsmeraldasVelasco Argüello, Patricia Del Rocío, dir.; Paz Chancay, Leonardo Darío
2024Caja de herramientas para el fortalecimiento de los procesos de contratación pública en los gobiernos locales del Ecuador: Producto 3Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Colegio de América, Sede Latinoamericana, coord. académica; Fundación Panamericana para el Desarrollo, PADF; Rodríguez, Vanessa, comp.; Mármol, Julio, comp.; Matute Mera, Paola Fernanda, comp.; Raza Carrillo, Diego Fabián, responsable; Mafla Mantilla, Edison Patricio, responsable
2023El Cambio Climático en Ecuador: las competencias constitucionales ambientales del Gobierno Autónomo Provincial de Morona Santiago a la luz del pluralismo jurídico y los derechos de la naturalezaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Sánchez Nivicela, Oscar Mauricio
2010Comentarios sobre la facultad normativa de los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Benalcázar Guerrón, Juan Carlos
2022Consecuencias de la configuración constitucional de los límites del ius puniendi sobre el régimen de infracciones tributariasMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Rangel Urdaneta, Héctor Eduardo
2021Contenidos esenciales de la autonomía política en los Gobiernos Autónomos DescentralizadosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Calvopiña Robalino, Eugenia Rebeca
2014La cooperación internacional descentralizada en los GAD. Caso de estudio: PROMODE. GTZ EcuadorLevi Coral, Michel, dir.; Bonilla Estrella, María Daniela
2014Derecho tributario municipal ecuatoriano: fundamentos y prácticaMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos; Montaño Galarza, César Eduardo
2015Desarrollo de una metodología de calificación de riesgo crediticio de los gobiernos autónomos descentralizados municipales del EcuadorCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Álvarez Núñez, Karla Graciela
2022Descentralización, una meta aún por alcanzar: entrevista a Fernando Naranjo Lalama (Entrevista)Mafla Mantilla, Edison Patricio
2010Diagnóstico para un manual tributario municipalSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Cañas Miranda, Margarita
2022Editorial. De lo administrativo-competencial al diseño e implementación de la política localMafla Mantilla, Edison Patricio; Cumbal Simba, Franklin Leonardo
2020La emisión de notas promisorias -bonos municipales- como fuente alternativa de financiamiento a los Gobiernos Autónomos Descentralizados MunicipalesGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Pabón Mier, Lorena Amanda
2010La extinción de oficio de los actos administrativos de los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Aguilar Andrade, Juan Pablo
2018Gestión de la comunicación para el desarrollo comunitario: diagnóstico de la parroquia Puembo entre los años 2014 al 2017Verdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; Núñez Jaramillo, María Alejandra
2020¿Gobernanza climática en Ecuador? Los gobiernos subnacionales frente al reto de implementar las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), establecidas en el Acuerdo de París: el caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del EcuadorLang, Miriam, dir.; Lechón Sánchez, Luis Wilson
2018Los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales frente al ejercicio del derecho constitucional de participación ciudadana y su relación con la formulación de las políticas públicas locales. Análisis en las parroquiales rurales Tres de Noviembre, Pimocha y Gonzalo PizarroMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Jaramillo Jaramillo, Paúl Bolívar
2020El impuesto de patente municipal y su gestión en los gobiernos municipales de Francisco de Orellana y de ArajunoSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Mena Hidalgo, Edwin Marcelo
2023Incidencia de la gestión del patrimonio inmaterial, como pilar del desarrollo sostenible desde la política pública local del GAD Rumiñahui en el periodo 2014-2019Abad Merchán, Guido Andrés, dir.; Aspiazu Puebla, Samanta Michelle
2018Inclusión de la Gestión del Riesgo de Desastres en los diferentes niveles de GAD del Ecuador considerando la relación entre el marco legal existente y prácticas populares tradicionalesMedina Caicedo, Cristina de Lourdes, dir.; Rosero Gómez, Ángel Rodrigo
2022Infraestructuras, sequías y acceso diferenciado al agua: relaciones de poder y desigualdades en el manejo del agua en el Municipio de LojaDupuits, Emilie; Fernández Iñiguez, Jandry Daniel
2017Los ingresos tributarios y el gasto público por servicios y obra pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Rumiñahui, por el año 2012Mogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Arrieta Zabala, Juan Pablo
2021Instrumentos de financiamiento para los Gobiernos Autónomos Descentralizados con los organismos multilaterales de desarrollo en el EcuadorCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Cobos Cobos, Lina Patricia
2017La lesividad en el régimen administrativo de los Gobiernos Autónomos DescentralizadosGranda Aguilar, Víctor, dir.; Guerra Sánchez, Mayra Alejandra
2019Límites a la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: estudio de los GAD parroquiales ruralesVelasteguí Enríquez, Rómulo Darío, dir.; Vargas Arias, Luis Humberto
2016Las mancomunidades y consorcios públicos como mecanismos de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados en el EcuadorSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Álvarez Rivera, Rosa Herminia
2024El papel de los gobiernos locales en la adaptación al cambio climático: el caso del proyecto FORECCSA en la cuenca del río Jubones, EcuadorLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ronquillo Cando, Galileo Vladimir
2017Pobreza, ruralidad y gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo. Una experiencia desde la Viceprefectura de la Provincia de ChimborazoCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Herrera Cisneros, Silvia Patricia
2015La política pública de protección integral a la niñez y adolescencia y el desarrollo integral en el territorio cantonalSáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Muela León, Adriana Consuelo
2022El presupuesto participativo, ¿su inicio prometedor para el pragmatismo territorial, a ser requisito sin transformación económica social? Una mirada a la evolución en el Ecuador (Punto de Vista)Chacón Castillo, Cecilia
2022Proceso de descentralización y el sector agua potable y saneamiento (Tema Central)Arroyo Arévalo, Marcelita; Ramón García, Juan
2016La región autónoma y el gobierno regional autónomo en la estructura del Estado ecuatorianoRozados Oliva, Manuel Jesús, dir.; Suing Nagua, José Dionicio
2022Registros administrativos para los sistemas de información y política pública local (Tema Central)Lema Changoluisa, Katy; Romo, Etzon
2017La regulación, fijación y cobro de tasas por uso de frecuencias del espectro radioeléctrico en el marco de las competencias del Estado central y de los gobiernos autónomos descentralizados municipalesMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Grijalva Yerovi, Ana Elizabeth
2016El rol del gobierno central frente a la competencia exclusiva de uso y ocupación de suelo de los gobiernos autónomos descentralizados municipalesToro Calderón, Edison René, dir.; Carrillo Fierro, David Ernesto
2020Tendencias de la descentralización en América Latina en el siglo XXI: el caso de los gobiernos amazónicos en Ecuador, Bolivia y PerúRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Aguilar Zúñiga, Héctor Patricio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.