Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | 1871 / 2019. Reflexiones sobre la relación política entre las poblaciones indígenas y el Estado (Diálogo Crítico) | Velasco Herrera, Viviana |
2011-09 | 20 años de movimiento indígena en Ecuador: entre la protesta y la construcción de un Estado plurinacional | Ortiz-T., Pablo |
2009 | 60/40 la participación indígena en los órganos del Estado plurinacional de Bolivia según la nueva Constitución y su proyección legislativa | Escobar García, Claudia, dir.; Zárate Rivas, Iván |
2021 | Análisis de los procesos de consulta previa desarrollados con las comunidades indígenas del Resguardo de Ipiales y el Cabildo de Tangua, Departamento de Nariño, sur occidente colombiano 2016 – 2019 | Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Leva Villamizar, Silvia Lorena |
2020 | ¡Así encendimos la mecha!. Treinta años del levantamiento indígena en Ecuador: una historia permanente | Simbaña, Floresmilo, comp.; Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, comp.; Martínez Abarca, Mateo, ed. |
1993 | Campesinos indígenas contra el Estado: la huelga de los indígenas de Azuay, 1992/21 (Estudios) | Baud, Michiel |
2022 | La comunicación popular: cómo los medios comunitarios-populares digitales a través de la producción audiovisual representan alternativas de contrapoder durante las protestas del paro nacional de octubre 2019 en Ecuador | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vaca Villacis, Karina Elizabeth |
2020-10 | El conocimiento tradicional bajo la sombra constitucional | Rodríguez Ruiz, Marco Xavier |
2003 | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Grijalva, Ximena |
2022 | Criminalización a la protesta social de los líderes indígenas en la provincia de Pastaza, durante el paro nacional de octubre de 2019 y estrategias de defensa implementadas | Benavides Llerena, Gina Morela, dir.; Morales Ramos, Juan Carlos |
2010 | Cuando los pututus suenan: ¿la emergencia de la izquierda indígena en Bolivia? (Tema Central) | Tórrez, Yuri F. |
2000 | Cumandá: una lectura poscolonial (Estudios) | Handelsman, Michael |
2015-12 | De la lucha por la tierra a la modernización conservadora | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
2025 | La defensa del territorio en México: una apuesta por la vida desde el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) al Congreso Nacional Indígena (CNI) [Tema Central] | García Jiménez, Susana |
2006 | La democracia pluralista propuesta por el movimiento indígena ecuatoriano | Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Idrovo González, María Verónica |
2023 | El derecho a la participación política de pueblos y nacionalidades en la Ley de Aguas de 2014 (Tema Central) | Michilena Proaño, Sylvia Paola |
2006 | Los desafíos de la interculturalidad como una apuesta política y epistémica al interior de las prácticas de educación alternativa | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Santacruz Benavides, Lucy Beatriz |
2004 | Desde lo local, repensando la democracia | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Carrillo Navarrete, José Ricardo |
2014 | Ecuador | Ortiz-T., Pablo |
2013 | Ecuador | Ortiz-T., Pablo |
2005 | Educación e interculturalidad: reflexiones desde la comunidad Chanchán Tío Cajas | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Guachamín Calderón, Wilma |
2015 | Emergencia colectiva contenciosa de los evangélicos en el Ecuador | Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Ruiz Coronel, Pablo Alberto |
2020 | Entre la niebla del relato público y la lógica de la protesta popular (Diálogo Crítico) | Salgado, Mireya |
2018 | La erección del monumento a Fernando Daquilema: imaginarios culturales, historia y representaciones visuales | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Barreno Mena, Ana Yadira |
2012 | Espacio, territorio e interculturalidad. Una aproximación a sus conflictos y resignificaciones desde la Amazonía de Pastaza en la segunda mitad del siglo XX | Echeverría, Julio, dir.; Ortiz Tirado, Pablo Xavier |
2018 | Experiencias y propuestas audiovisuales desde los pueblos y nacionalidades del Ecuador: casos de estudio; Rupai, Kinde y Selva Producciones | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Muenala Pineda, Segundo Alberto |
2006-11 | FEINE, la organización de los indígenas evangélicos en Ecuador | Guamán Gualli, Julián |
2010 | Gestión participativa en Saquisilí | Montúfar Mancheno, César, dir.; Aimacaña Chancusig, Edgar Oswaldo |
2009 | Habiendo roto el freno de la obediencia: participación indígena en la insurgencia de Quito, 1809-1812 (Estudios) | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2006 | Horizontes y desafíos de descolonización en Bolivia (Tema Central) | Saavedra, José Luis |
2022 | Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019 | Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Guerrón Ayala, Edwin Xavier |
2001 | "Indianizar al 'Q'ara' ": una nueva política de conocimiento (Tema Central) | Sanjinés Casanovas, Javier Claudio |
2003-03 | Indigenización versus faccionalismo | Ballón, Francisco |
2009 | Los indios de Riobamba y la revolución de Quito, 1757-1814 (Debates) | Coronel Feijóo, Rosario |
2012-12 | Interculturalidad y género en la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi | Janson, Lara Helena |
2007 | Interculturalidad y género en La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, UNORCAC del Ecuador | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Janson, Lara Helena |
2020 | El levantamiento de octubre en Ecuador: el más reciente disturbio FMI | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2012 | Modelo de gestión comunitaria en la nacionalidad Andoa de la Amazonía ecuatoriana | Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Cedeño G., Carlos A. |
2021 | Montajes de gestos y tiempos: imágenes de mujeres en el contexto de la crisis política en Bolivia, 2019 | Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Becerra Brito, María Angélica |
2018 | Movilización transnacional indígena en la cuenca amazónica: democracia, nuevos movimientos sociales y comunidades epistémicas (Tema Central) | Florêncio, Jéssica Girão |
2013 | Movimiento indígena campesino y vías de democratización en el Ecuador: Los Ríos y Chimborazo | North Lukkari, Liisa Sirkka, dir.; Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
2001 | El movimiento indígena como actor social a partir del levantamiento de 1990 en el Ecuador: emergencia de una nueva institucionalidad entre los indígenas y el Estado entre 1990-1998 | Montúfar Mancheno, César, dir.; Díaz Salazar, Holger |
2015 | Movimiento indígena de Cotopaxi, la vinculación y uso de un medio de comunicación popular | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villalva Salguero, Tania |
2019 | Movimiento indígena en contextos de Revolución Ciudadana: debates y experiencia en torno a la crisis | Herrera Revelo, Stalin Gonzalo |
2015-10 | El movimiento indígena en el Ecuador | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2007 | Movimientos de base indígena y fase pre-constituyente de Bolivia (Tema Central) | Sandoval, Carla |
1994 | Neoliberalismo, movimientos sociales y propuesta popular | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2006 | Ordenamiento territorial, recursos naturales y Asamblea Constituyente en Bolivia: ¿hacia un Estado Plurinacional? (Otros Temas) | Garcés Velásquez, Luis Fernando |
2011 | La “Otra Campaña”: ¿un proyecto político intercultural? | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Olvera Salinas, René |
2006 | Perspectivas para una cobertura periodística intercultural | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Cabezas Aguilar, Juan Carlos |
2014 | Políticas estatales, territorios y derechos de los pueblos indígenas en Ecuador (1983-2012): informe de investigación | Ortiz-T., Pablo |
2017 | Lo político de lo espiritual y lo espiritual de lo político en el Resguardo Misak-Guambiano La María, Piendamó, Cauca, Colombia. Reflexiones en torno a la memoria, la espiritualidad y el Buen Vivir | Vásquez Arenas, Gerardo, dir.; Betancur Arias, Vladimir |
2023 | Las prácticas instituyentes del Gran Movimiento en Defensa de la Naturaleza en Ecuador: la fuente emancipadora del derecho | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Morales Naranjo, Viviana Lizeth |
2004 | El Proceso Organizativo del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE) | Montúfar Mancheno, César, dir.; Guamán Gualli, Julián |
2010 | Producción audiovisual indígena, una experiencia de agencia política. Estudio de caso: el video indígena del Cauca | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Unigarro Solarte, Catalina |
2018 | Protestas indígenas y campesinas derivadas de políticas extractivistas: incorporación política y desdemocratización | Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Astaíza Pozo, Mery Elizabeth |
2009-01 | Lo que el tiempo se llevó: el pueblo zápara como patrimonio intangible | Márquez Peña, Mónica Patricia |
1997 | La quema de Ñucanchic Huasi (1994). Los rostros discursivos del conflicto social en Cañar | Vallejo Corral, Raúl, dir.; Muyulema Calle, Armando |
2001-02 | La quema del Ñucanchic Huasi (1994): los rostros discursivos del conflicto social en Cañar | Muyulema Calle, Armando |
2001 | ¿Qué conocimiento(s)? Reflexiones sobre las políticas del conocimiento, el campo académico y el movimiento indígena ecuatoriano (Tema Central) | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth |
2003 | Una reflexión sobre el patrimonio oral e intangible: el pueblo Zápara | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Márquez Peña, Mónica Patricia |
2022 | Relaciones interétnicas en el camino hacia la alcaldía del cantón Pujilí (2009-2019) | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Padilla Allauca, Luis Humberto |
1994 | Repensando la tradición y la diferencia (Debates) | Coronel Valencia, Adriana Valeria |
2012 | Representación de lo popular/indígena/campesino en tiempos de refundación estatal. El caso de la revolución nacional de 1952 y la revolución democrática-cultural de 2006 en Bolivia | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Carrasco Michel, Daniela |
2002 | El retorno del Inca: los movimientos neoincas en el entorno de la intercultura barroca (Estudios) | Espinosa Fernández de Córdova, Carlos |
2023 | Revuelta y resistencia: indígenas, ciudadanía mestiza y Estado en la movilización social de octubre de 2019 en Ecuador (Tema Central) | Narváez Collaguazo, Roberto Esteban |
2001 | Seguridad y cooperación interamericana en la sub región andina (Tema Central) | Shifter, Michael |
2020 | La simbólica del paro de octubre | Moreano Mora, Alejandro Humberto |
2003 | El tema indígena en el debate de La Asamblea Nacional Constituyente Venezolana de 1999 | Tovar, Hosmand |
2018 | Territorialidades otras: visiones alternativas de la tierra y del territorio desde el Ecuador | Waldmueller, Johannes M., ed.; Altmann, Philipp, ed. |
2012 | “Traducción” y diálogo plural: el caso del CRIC y el movimientismo colombiano | Albán Achinte, Adolfo, dir.; Barragán Díaz, Carlos Andrés |
2023 | Transiciones hegemónicas en el Ecuador: 2007-2022 | Dávalos Aguilar, Pablo |
2007 | La universidad terrateniente: biopolítica, poder soberano y resistencia indígena-campesina en las haciendas de la Universidad Central en la Provincia de Cotopaxi, 1930-1980 (Estudios) | Kaltmeier, Olaf |
2004 | El volcán y la pulga: la reespacialidad de los movimientos sociales indígenas, una lectura comparada del Ecuador y Bolivia | Huanca Soto, Ramiro Reinaldo |