Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2016 | A Journey Towards Wholeness: Sumak Kawsay and the Voices of the Ecuadorian Amazon | Seco Pérez, Carmen |
2020 | Acción y conflicto entre la comunidad Cofán de Sinangoe y el Estado ecuatoriano frente al extractivismo minero | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Suárez Bastidas, Gisela Tatiana |
2010 | Análisis de las relaciones entre oralidad y escritura en textos producidos por maestros y alumnos de la escuela “Cacique Jumandy” del pueblo kichwa Rukullakta, provincia del Napo: estado actual y proyecciones | Gómez Rendón, Jorge Arsenio, dir.; Contreras Ponce, Enrique |
2015-01 | El buen vivir o el buen sobrevivir | Seco Pérez, Carmen |
1997 | El componente intangible asociado a la biodiversidad en las sociedades indígenas amazónicas y el objeto jurídico de la propiedad industrial en el derecho moderno | Parraguez, Luis, dir.; Bowen Manzur, Consuelo María |
2020-12 | Comunicación, poder e interculturalidad en la Amazonía sur | Acosta Buenaño, Ana María |
2016 | Comunicación, poder e interculturalidad. El caso de las radios de las nacionalidades en la Amazonía sur | Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro, dir.; Acosta Buenaño, Ana María |
2020 | Lo común ante la implementación de la megaminería en la Cordillera del Cóndor: estudio de los proyectos Mirador y San Carlos-Panantza | Storini, Claudia, dir.; Valenzuela Rosero, José Feliciano |
2012 | La cosmovisión Andoa a través de su mitología: un estudio etnográfico comparativo | Gómez Rendón, Jorge Arsenio |
2021 | Las desigualdades sistémicas del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se profundizan durante la crisis sanitaria del COVID-19 (Investigaciones) | Oñate, María Gabriela; Cañas, David |
2019 | Determinación social de la malaria en población achuar de la localidad Wampuik perteneciente a la parroquia Huasaga, cantón Taisha, Morona Santiago, 2016-2017 | Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Torres Jerves, Jorge Andrés |
2019 | La educación superior en territorio achuar: carrera de Educación Intercultural Bilingüe en Wasakentsa | Manresa Axisa, María Antonia, dir.; Rodríguez Mazón, Francisco Xavier |
2020 | En tiempos de megaminería: los derechos a la salud, al territorio y la resistencia en comunidades afectadas por los proyectos Mirador y Fruta del Norte | Soliz Torres, María Fernanda; Benavides Llerena, Gina Morela; Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro; González Rodas, Adriana Isabel |
2016 | Estrategia de exigibilidad del derecho al consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas en los casos de bioprospección, desde el análisis del caso de la nacionalidad waorani | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Varela Torres, Rodrigo Fernando |
2018 | Imaginar el imaginario: sobre los pueblos indígenas aislados en la memoria audiovisual del Ecuador desde 1990 a 2017 | Duchesne Winter, Juan Ramón, dir.; Viera Vásquez, Cristian Andrés |
2010-07 | La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturaleza | Aguilera Bravo, Mario; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda |
2021 | Marcos de apropiación y usos de las tecnologías de la información y comunicación -TIC- en comunidades de la nacionalidad waorani | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Acosta Marín, Ana María |
2012 | Modelo de gestión comunitaria en la nacionalidad Andoa de la Amazonía ecuatoriana | Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Cedeño G., Carlos A. |
2020 | Perspectivas territoriales frente al extractivismo en la Amazonía sur del Ecuador: la megaminería, el despojo territorial y la resistencia shuar por otras formas de existir | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Morillo Trujillo, Myriam Elizabeth |
2022 | El pluralismo jurídico como aporte a la construcción de respeto y observancia a los derechos de la naturaleza en Ecuador (Tema Central) | Sánchez Nivicela, Oscar Mauricio |
1999-06 | La propiedad industrial y el componente intangible de la biodiversidad | Bowen Manzur, Consuelo María |
2010 | Reconstruyendo la identidad: la constitución discursiva de la identidad del pueblo Andoa a través de su narrativa | Gómez Rendón, Jorge Arsenio |
2013-12 | El reto de la escritura: el caso de la escuela Cacique Jumandy y el pueblo kichwa Rukullakta, en Napo | Contreras Ponce, Enrique |
1994 | El rumor de la guerra: guerra tribal y presencia colonial en Mocoa a inicios del s. XVIII (Estudios) | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2018 | Sapara: resistencia, extractivismo y modernidad | Díaz Chávez, Rubén Darío |
2024 | Valoración económica heterodoxa de actividades económicas comunitarias en la Amazonía ecuatoriana frente al cambio climático | Sacher Freslon, William, dir.; Calle Calderón, Angélica Elena |
2012-03 | Vigencia y garantía de los derechos en las políticas petroleras en el año 2011 | Almeida, Alexandra |