Buscar por Materia HISTORIA SOCIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 95 de 112  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017La Acción Católica en Cuenca: de las asociaciones obreras a la “ciudadanía moral” en el primer tercio del siglo XX (Estudios)Martínez Borrero, Juan
2021-08Ambato: terremoto y reconstrucción (1949-1961)Torres Lescano, Jéssica Pamela
2017Aproximaciones al estudio de los testamentos de mujeres en Cuenca: memoria y herencia, 1860-1900 (Estudios)Arteaga Auquilla, María Teresa
1995Aproximación a la intelectualidad latinoamericana de los años sesenta: el caso de Ecuador y VenezuelaOsorio, Nelson, dir.; Porras, María del Carmen
2006Apuntes para una historia del gremio de albañiles de Quito. Ciudad y cultura popular (Estudios)Kingman Garcés, Eduardo
2004Bandoleros y delincuentes en el Caribe colombiano: 1850 1920Garrido Otoya, Margarita, dir.; Bravo Páez, Ivonne
2020El cacao en la Costa ecuatoriana: estudio de su dimensión cultural y económica (Estudios)Abad Merchán, Guido Andrés; Acuña Bermeo, Cristina; Naranjo Borja, Klever Efraín
2021Los campesinos y el Ejército de Liberación Nacional en la región del Magdalena Medio colombiano, 1962 – 1974Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Quimbayo Duarte, Juan Andrés
2023-08Un campo de fuerza convertido en barrio: el caso de San José Obrero, Antioquia (1946-1956)Mojica Sanabria, María Juliana
1997El Caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX (Estudios)Múnera, Alfonso
2021El caso de San José Obrero (1946-1956): un espacio social y urbano construido por mujeres obreras, organizaciones católicas y Fabricato, en el municipio de Bello, AntioquiaCabrera Hanna, Santiago, dir.; Mojica Sanabria, María Juliana
1989Cimarronaje en el Pacifico Sur: historia y tradición. El caso de Esmeraldas, EcuadorKnight, Franklin, dir.; García Salazar, Juan
2020Cimarronaje en el Pacífico SurGarcía Salazar, Juan; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, ed.
2001Civilizando lo indomable: criminalidad y prisión en la araucanía chilena, 1852-1911 (Estudios)León León, Marco Antonio
2021Clases peligrosas y biopolítica en MedellínNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Jaramillo Salcedo, Diego Andrés
2020Codesarrollo desde el Sur migrante: 20 años de migración, de esperanzas y convivencia intercultural (Otros Temas)Pacha Orellana, María Elizabeth; Caspa Pacheco, Nigel Abraham
2023Comerciantes republicanos en el Suroccidente colombiano (1850-1912) [Estudios]Arévalo Meneses, Brayhan
2018Conciertos y trabajadores textiles. El control patronal en la fábrica Santa Rosa de Chillo Jijón, 1921-1935 (Debates)López Valarezo, Alejandro
1994La conformación del estado-nacional desde la perspectiva del pensamiento ilustrado y romántico ecuatoriano (Debates)Paladines, Carlos
2021El Congreso Obrero de 1909: gremios, regiones, ideologías y debatesBustos Lozano, Guillermo, dir.; Ríos Alvear, Mauro Alejandro
2014La construcción de la violentología como práctica discursiva en Colombia, 1958-1987Polo Bonilla, Rafael Benigno; Realpe Bravo, Yénifer Yuliet
2001Cristianización del Imaginario y religiosidad de los Indios de Puerto Viejo durante la ColoniaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2015Cuerpo, dolor y memoria. Usos sociales y políticos del cuerpo en las performances de Daniel Brittany Chávez, Regina José Galindo, Daniel Coka y María José MachadoSchlenker, Alex, dir.; Reinoso Egas, Andrea
2020-12Cuerpo, dolor y memoria: usos sociales y políticos del cuerpo en la performance latinoamericanaReinoso Egas, Andrea
1996De la beneficencia de antaño a la auténtica caridad (Estudios)Kingman Garcés, Eduardo
2016La delincuencia en Quito entre 1960 y 1980: discursos y prácticas de punición, transgresión y resistenciaBustos Lozano, Guillermo, dir.; Aguirre Salas, Andrea
2007-12Derechos humanos y formación ciudadana en Colombia, una mirada desde la educaciónInfante Acevedo, Raúl
1995La descentralización y los gobiernos seccionales en el EcuadorGuzmán, Marco Antonio, dir.; Jiménez Larriva, Paúl
2025Desesclavización, “poblados de libres” y revueltas anti fiscales en la provincia de Tumaco (1750-1783)Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Delgado Montenegro, Juan Manuel
2015-07«Dios, patria y libertad»: artesanos quiteños y política 1929-1933López Romero, Fernando
2007-12Educación en derechos humanos: su presencia en la preparación docente en la educación superior cubanaAguilera Rodríguez, Ana Rosa; Ramírez Bejerano, Egil Emilio
2013En busca de tinterillos. Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX (Debates)Becker, Marc
2025En los umbrales del “nihilismo dialéctico” (De la Escena Contemporánea)León Pesántez, Catalina Soledad
1997Encomiendas y encomenderos en la frontera esquiva: Quijos, 1620-1730 (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
1997Entrevista a Ileana Rodríguez sobre el quehacer del Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos (Testimonios)Zevallos-Aguilar, Juan
1997Esclavos de la tierra: los campesinos negros del Chota-Mira, siglos XVII-XX (Estudios)Bouisson, Emmanuelle
2018-10La Escuela Nacional de Enfermeras entre 1942 y 1970: una historia sobre las dinámicas de control socialVillarreal Rivera, Milagros de Fátima
2017Estado central, gobierno local y población ambateña en la reconstrucción de la urbe tras el terremoto del 5 de agosto de 1949Godard, Henri, dir.; Torres Lescano, Jéssica Pamela
2024El Estado republicano y la esclavitud: manumisión y libertad en Quito 1830-1845Rueda Novoa, Adriana del Rocío, dir.; Morales Calderón, Jéssica Margarita
2000Estrategias de etnicidad: el caso de Don Leandro Sepla y Oro, cacique de Licán del siglo XVIIIWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Morales Mejía, Juan Carlos
1997Etnicidad, género y rebelión en los Andes colombianos: la sublevación de los Pastos, 1800 (Estudios)Williams, Derek
2023Las élites frente a la rebelión indígena de La Paz, 1781-1792: códigos e imaginarios de un estrato en convulsiónBorja González, Grethy Galaxis, dir.; García Guzmán, Ana María del Pilar
2019Élites paceñas y estructura agraria en el área circunlacustre del Titicaca: la familia Goytia, 1878 a 1930Terán Najas, Rosemarie, dir.; Ninachoque Quispe, Giovana Alba
2001Fábulas y sueños de españoles...: el fracaso de la aventura jesuita en el sur de la provincia de Buenos Aires [1740-1753] (Estudios)Hernández Asensio, Raúl
2018Feminismo y mestizaje: una lectura desde la clase, el género y la raza en Ecuador; 1910-1940Castro-Gómez, Santiago, dir.; Santacruz Benavides, Lucy Beatriz
2001La fiesta barroca: poder, jerarquía y representación social en Quito, 1766 (Estudios)Cruz Zúñiga, Pilar
2010Germán Colmenares: un historiador visto en fragmentos (Debates)Almario García, Oscar
2017Gobierno y administración de la cárcel de Santafé de Bogotá, 1772-1800 (Estudios)Ariza Martínez, Juan Sebastián
2006Guayaquil: un puerto colonial en los mares del sur, siglo XVIII (Estudios)Chaves, María Eugenia
1992La hacienda en la Sierra Norte del Ecuador: fundamentos económicos y sociales de una diferenciación nacional [1800-1870] (Estudios)Colmenares, Germán
1995La historia de la revolución liberal ecuatoriana: itinerario fundamental de la nueva historia (Debates)Paredes Ramírez, Wellington
2019Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución, contribución, retos y relevancia (Debates)Banerjee, Ishita
1994La historia económica y social sobre la Época Colonial ecuatoriana: un balance de la producción historiográfica en los últimos 25 años (Estudios)Terán Najas, Rosemarie
2022Una historia social de Radio Latacunga La voz de un pueblo en marcha, 1976 – 1994: comunicación católica, organización indígena y persecución políticaCabrera Hanna, Santiago, dir.; Aimacaña Delgado, Sylvia Jacqueline
2017La historia social del golf en Ecuador. Aparecimiento, desarrollo y difusiónLevoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; Torres Hadathy, Diego
2008-08Huelgas de hambre y jornadas de desobediencia civil al interior de las cárceles colombianas. Reacción a la vulneración de los derechos humanos.Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
1992La identidad 'clase obrera' a revisión: una lectura de las representaciones del Congreso Obrero de Ambato de 1938 (Estudios)Bustos Lozano, Guillermo
1996Imagen de la mujer y la familia a inicios del siglo XX (Estudios)Moscoso, Martha
2020El imaginario femenino emeritense y el advenimiento del movimiento sufragista en Venezuela (1936-1947) [Debates]Samudio A., Edda O.
2017Los indígenas quiteños a través de sus testamentos: dinámicas socioculturales en el siglo XVII (Estudios)Ciriza-Mendívil, Carlos D.
2021La invasión marciana en Quito-EcuadorRodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2021La ley para el gobierno de los esclavos en el régimen de Santander (Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Historia política)Chaves Maldonado, María Eugenia
2007-02Lucha social, Pinochet y la producción de justiciaGallardo, Helio
1999Mariana de Jesús en el Siglo XVIITerán Najas, Rosemarie, dir.; Larco Chacón, Carolina
2000Mariana de Jesús en el siglo XVII: santidad y regulación social (Estudios)Larco Chacón, Carolina
2009-09Memoria y violencia en Colombia. Algunos comentariosTorregrosa Jiménez, Rodolfo Alfonso
2014Modernización y control social en Cartagena: los sujetos y las acciones sobre el problema de vagancia, 1903-1927Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Pitalua Fruto, Maico Enrique
2016Modernización y crisis: Riobamba entre 1905 y 1926Marchena Fernández, Juan, dir.; Cepeda Astudillo, Franklin
2008Motivaciones económicas en la manumisión de esclavas: una comparación entre ciudades de América Latina (Estudios)Valencia Villa, Carlos Eduardo
2019Movimiento indígena en contextos de Revolución Ciudadana: debates y experiencia en torno a la crisisHerrera Revelo, Stalin Gonzalo
2019Movimientos estudiantiles en América Latina y EcuadorAguirre Ríos, Manuel Agustín
2001Las mujeres ecuatorianas: entre las prácticas y el discurso (1895-1929)Terán Najas, Rosemarie, dir.; Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra
1997La nobleza de Quito a finales del período colonial (1765-1810): bases jurídicas y mentalidad social (Estudios)Büschges, Christian
2003Orígenes y decadencia del gamonalismo (Estudios)Ibarra, Hernán
2023“Para que se ejerzan en ellos las disposiciones legales y por descargo de conciencia”: escrituras de reconocimiento en Cuenca (Ecuador), 1865-1875 (Debates)Arteaga Auquilla, María Teresa; Suárez, Julio David
2014La participación de los artesanos quiteños en la política ecuatoriana entre 1929 y 1933Bustos Lozano, Guillermo, dir.; López Romero, Fernando
2012¿Pelileo inmortal? Memorias hegemónicas y memorias disidentes del terremoto del 5 de agosto de 1949 en el cantón PelileoMerino Rosero, Gerardo Nicolás
2017Pensar sembrando/sembrar pensando con el Abuelo ZenónGarcía Salazar, Juan; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth
2025Pertinencia de la investigación-acción en la reivindicación del sentido de lo humano en la administración científica (Tema Central)Escobar Escobar, María Beatriz; Escobar, Ricardo Antonio
1997El peso de la historia y las vicisitudes de las organizaciones informales poblacionales en Santiago de Chile, 1973-1990 (Estudios)Salman, Tom
2009La plebe de Quito a mediados del siglo XVIII: una mirada de la periferia de la sociedad barroca (Debates)Terán Najas, Rosemarie
1997El poder del discurso o el discurso del poder: el criollismo quiteño en el siglo XVII (Estudios)Ponce Leiva, Pilar
2017La política plebeya en las parroquias rurales de Cuenca, 1995-2005 (Debates)Mancero Acosta, Mónica
2020Prensa periódica y opinión pública en Quito: historia social y cultural de diario El Comercio, 1935-1945Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Orquera Polanco, Lucía Katerinne
2022El primero de mayo en Guayaquil: conmemoración y ritual obrero (1911-1920)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Burbano Toscano, Mauricio Andrés
2002Los principales actores sociales en las últimas reformas constitucionales: condiciones y límites de un diálogo interculturalWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Sarzosa Játiva, Pablo Fernando
2013*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 38 (Tabla de Contenido)-
2016*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 44 (Tabla de Contenido)-
2023*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 57 (Tabla de Contenido)-
2004La producción historiográfica contemporánea sobre la independencia ecuatoriana (1980-2001): una aproximación [Estudios]Bustos Lozano, Guillermo
2016Profesionalización y control social en la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Central del Ecuador (1942-1970)Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Villarreal Rivera, Milagros de Fátima
2016Prostitución femenina en Quito: actores, perspectiva moral y enfoque médico (primera mitad del siglo XX) [Debates]Checa Ron, Sophia
2017La real cárcel de corte de Santafé: gobierno, funcionamiento y relaciones sociales, 1772-1800Garrido Otoya, Margarita, dir.; Ariza Martínez, Juan Sebastián
2018La realidad de Ecuador y América Latina en el siglo XXAguirre Ríos, Manuel Agustín
2008Recuperación colectiva de la historia, memoria social y pensamiento críticoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Cuevas Marín, Constanza del Pilar

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.