Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2019 | Aportes y desafíos de la salud colectiva latinoamericana una perspectiva histórica | Duarte Nunes, Everardo, dir.; Casallas Murillo, Ana Lucía |
2016-01 | ARUSKIPASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWA | Contreras Baspineiro, Adalid |
2020 | Buen vivir; la fuerza de un pensamiento emancipador propio sobre el modo de vivir: Prólogo | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2016 | Cambios sociales y continuidades epistémicas: pensamiento político y ciencias sociales en el Perú (1900-1980) | Vich, Víctor Miguel, dir.; Olano Alor, Aldo Miguel |
2004 | Ciencia, tecnología y política | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2024 | Concepciones “otras” de pensar y hacer la(s) Paz(es) en Colombia | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Vásquez Arenas, Gerardo |
2017 | El constitucionalismo del oprimido | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando |
2021 | La construcción de la psicología crítica desde el pensamiento latinoamericano | Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Andrade Salazar, Andrés Gregorio |
2020 | COVID-19: determinación social de la catástrofe, el eterno presente de las políticas y la oportunidad de repensarnos (Ensayos) | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2019 | Crítica a "De los medios a las mediaciones" de Martín Barbero o sobre la necesidad de dialogar con Stuart Hall | Díaz Pomar, Pierre Edinsson |
2018-10-30 | ¿Cuánto vale la Amazonía ecuatoriana? | Villavicencio Vivar, Arturo Ernesto |
2023 | Los derechos de la naturaleza desde la pluralidad de visiones: el tarot de la naturaleza | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Martínez Yánez, Esperanza |
2024 | El desarrollo de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana a la luz del pensamiento complejo | Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Noguera Santander, Daniel Laureano |
2013 | La determinación social de la salud como herramienta de ruptura hacia la nueva salud pública (salud colectiva). Epidemiología crítica latinoamericana: raíces, desarrollos recientes y ruptura metodológica | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2022 | La determinación social de la salud y la transformación del derecho y la ética: metodología metacrítica para una ciencia responsable y reparadora | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2023 | Dispositivo de control psicosocial: un estudio sobre el uso de sustancias psicoactivas desde la reproducción psicosocial en el campo de la salud | Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Goycoechea Román, Leonardo Sebastián |
2021 | La educación en tiempos del COVID desde la epistemología social de Thomas Popkewitz | Oviedo Oviedo, Marlon Alexis |
2022 | Estrategias de abordajes terapéuticos en autismo: revisión bibliográfica | Villamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Grefa Tasintuña, Dayana Mabel |
2016 | Los estudios críticos en la gestión: naturaleza y alcance de su campo disciplinario | Abad Merchán, Guido Andrés |
2003 | Estudios culturales latinoamericanos: retos desde y sobre la región andina | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, ed. |
2004 | Fundamentos teórico metodológicos para sustentar una matriz para un modelo de investigación agraria | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2020 | Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur: Catherine Walsh y el pensamiento crítico-decolonial en América Latina | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, ed.; Lang, Miriam, ed. |
2025 | Hacia una epistemología comunitaria alrededor de la mediación lectora en el Ecuador: un trabajo crítico sobre la experiencia del colectivo Libroteca Imaginada | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Calle Cáceres, Talía Paola |
2003 | La interculturalidad y la educación superior | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2006 | Investigación agraria. ¿Por qué la urgencia de una epistemología crítica? ¿Con qué tipo de ciencia queremos trabajar hacia otra realidad agraria? | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2005 | Investigación agraria: ¿por qué la urgencia de una epistemología crítica: ¿Con qué tipo de ciencia queremos trabajar hacia otra realidad agraria? | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2006 | Investigación alternativa: por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos | Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Páramo, Pablo |
2013-12-17 | Lógica do lucro, debilidade jurídica e ciência comprada | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2021 | Modelos conceptuales y representaciones gráficas en estudios de epidemiología crítica | Allan Künzle, Luis |
2025 | La naturaleza como sujeto de derechos y la “reparación integral”: reflexiones sobre agencia y racionalidad gubernamental (Tema Central) | Auqui Calle, Edison; Fleury, Lorena Cândido |
2020 | Las nuevas técnicas de poder del neoliberalismo: reinterpretando la criminología crítica | Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Echeverría Andrade, María Fernanda |
1999 | Nuevos paradigmas en la salud pública | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2020 | La pedagogía crítica esperanzada, una forma cultivada de saber posible integrada a la interfase de la salud colectiva y las ciencias críticas | Jaramillo Delgado, Gonzalo Hernando |
2005 | Pensamiento emancipador y conocimiento | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2003 | Producción científica intercultural, interdisciplinaridad y ética de la salud colectiva | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2022 | Prólogo. La pandemia y el derecho a una ciencia veraz, humilde y emancipadora | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2004 | Reflexiones críticas hacia una renovación de las políticas de ciencia y tecnología | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2004 | La renuncia a la equidad y la domesticación de la epidemiología | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2022 | Revisión sociohistórica del concepto de autismo y sus implicaciones epistemológicas en los últimos cuarenta años | Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; Serrano Baraja, Adriana Lucía |
2023 | The social determination of health and the transformation of rights and ethics: a meta-critical methodology for responsible and reparative science | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2018 | La transdisciplinariedad y la complementariedad paradigmática, dos eslabones para la investigación científica y el desarrollo educativo universitario (Tema Central) | Vásquez, Miguel |