Buscar por Materia PENSAMIENTO CRÍTICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 120  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014A negacao do esporte como lógica da vida e da saúde. Megaespectáculos: caravisível e contraditória do caráter predatório e malsao do esporte-negócioBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2007La actividad física y el deporte como determinantes de la salud: introducciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013-11Agustín Cueva y Fernando VelascoLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2005Alternative Health Report: a Tool for the PeopleBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Análisis del discurso museológico de la muestra permanente del MuNa en el periodo enero – junio 2022Pérez Arias, Trinidad, dir.; Álvarez Moreno, María Augusta
1995Aproximación a la intelectualidad latinoamericana de los años sesenta: el caso de Ecuador y VenezuelaOsorio, Nelson, dir.; Porras, María del Carmen
1997Apuntes sobre mestizaje e hibridez: los riesgos de la metáfora (Documento)Cornejo Polar, Antonio
1999Bello, genio americano (Estudios)Rodríguez Castelo, Hernán
2010Bolívar Echeverría: azares de la filosofía (In Memoriam)Hernández Alvarado, Joaquín
2020Breves indicios para una gestión cultural críticaVega Velasteguí, Paola Karina de la
2023Las cadenas del silencio: barreras simbólicas en torno al aborto voluntario en Guadalajara de Buga – ColombiaBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Bautista Londoño, Leidy Johana
2017Caminos hacia una agricultura para la vida: Agroecología y mucho más. Desafíos teórico y políticos en la cuestión agraria. Presentaciones a la tercera ediciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Caminos hacia una agricultura para la vida: Agroecología y mucho más. Desafíos teórico y políticos en la cuestión agraria. PrólogoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2017China – América Latina. Encuentros mágicos y desencuentros dolorososBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Ciencia crítica por la vida en tiempos de una sociedad de la muerteBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010Ciencia emancipadora, pensamiento crítico e interculturalidadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006Ciencia emancipadora, pensamiento crítico e interculturalidadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Zapata, Alex
2008La ciencia por contrato: la relación ciencia y poderBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2005Las ciencias del deporte en la humanización de la vida: un movimiento emancipadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Codiseño de una propuesta de filosofía práctica para el Bachillerato General UnificadoHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Campaña Carrera, Ximena Soledad
2008El color de la razón y del pensamiento crítico en las AméricasMaldonado Torres, Nelson, dir.; León Pesántez, Catalina Soledad
2019La comprensión de la interculturalidad en el Ecuador: retos y desafíos (Investigaciones)Quichimbo Saquichagua, Fausto Fabricio
2025Conceptos fundamentales de Hinkelammert, Sánchez Vázquez y Vieira Pinto para la crítica en los estudios organizacionales (Tema Central)Camara, Guilherme Dornelas; Flores, Rafael Kruter; Abdala, Paulo Ricardo Zilio
2017El constitucionalismo del oprimidoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
1995Una conversación con Bolívar Echeverría (Entrevista)Carvajal Aguirre, Iván
2009¿Cómo conmemorar la independencia? (Entrevista)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen; Landázuri Camacho, Carlos; Borrero Vega, Ana Luz; Ayala Mora, Manuel Enrique; Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2019¿Cómo nos construimos desde la memoria? (Investigaciones)Ortiz Zambrano, Gabriela Belén
2010-11-25La crisis metabólica de la basura. Reflexiones necesarias desde un enfoque marxista para superar posturas ingenuasSoliz Torres, María Fernanda
2000La crítica de poesía en el Ecuador (Estudios)Vintimilla Carrasco, María Augusta
1997Crítica del canon, estudios culturales, estudios postcoloniales y estudios latinoamericanos: una convivencia defícil (Estudios)Rojo, Grínor
2012Los críticos de lo crítico: una defensa de la razón posestructuralista en la teoría de relaciones internacionales (Otros Temas)Nicholls Andrade, Esteban José
2012Cultura Local y GestiónMatos Martins, Paulo Emílio, dir.; Naranjo Borja, Klever Efraín
2013De la historiografía descriptiva de la medicina, a la historia crítica de la salud colectiva: hacia un paradigma crítico basado en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013De la historiografía descriptiva de la medicina, a la historia crítica de la salud colectiva: hacia un paradigma crítico basado en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010Decrecimiento: ¿un fenómeno europeo o una tendencia necesaria?Cavallucci de Dalmases, Olga
2021Los desafíos de la mirada: la función de la crítica en la era del cine (Ensayos)León Mantilla, Christian Manuel
2004Domesticación de la ciencia y pensamiento críticoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006La economía política del despojo, una cultura de resignación y la domesticación del pensamiento técnicoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024La educación cultural y artística en el currículo nacional: una estrategia para el desarrollo de competencias socioemocionales y pensamiento críticoBalladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Garcés Vargas, Lizeth Miroslava
2022Enseñar a enseñar educación física desde una perspectiva crítica: efectos de la transmisión del oficio docente en la formación profesional (Investigaciones)Bologna Liprandi, Carina
1997Entrevista a Ileana Rodríguez sobre el quehacer del Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos (Testimonios)Zevallos-Aguilar, Juan
1983La epidemiologia en la forja de una contrahegemoníaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Granda, Edmundo
2010¿Es que vamos a allanarnos a un camino de universidades sin alma?Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Escritura y conciencia crítica: las crónicas modernistas de César E. Aroyo (Crítica)Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro
2022Esencia y encantamiento de la producción punitiva de muerte: introducción a la crítica de la economía política del castigoSozzo, Máximo, dir.; Molina Galarza, Renato Nicolás
2004Un estudio dignificante: la salud pública sigue con vidaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010Estudios de una filosofía intercultural en la propuesta de Raúl Fornet BetancourtValle Franco, Alex Iván, dir.; Cerón Samboni, Alexander Manuel
2017La evaluación del extractivismo: una de las contribuciones más importantes de la ciencia socio-ambiental ecuatoriana. Prólogo a la edición digitalBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Experiencias de racismo y discriminación en las trayectorias laborales e intelectuales de cinco académicas afrodescendientes en la Universidad del Valle. Una lectura interseccionalEspinosa, Yuderkys, dir.; Arboleda Hurtado, Nayibe Katherine
2019Extravíos y silencios del actual sistema de educación superior: la lucha de los estudiantesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000Género y producción de conocimientos en la universidadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000Hacia la construcción del neohumanismo popularBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Hacia una ética del maestro y la educación: diálogo, criticidad y creatividad (Ensayos)Uribe Hincapié, Richard Alonso; García Castro, Juan Fernando; Montoya Marín, Juan Eliseo
2021Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva
2023Huellas sobre huellas sobre huellas (Diálogo Crítico)Thurner, Mark
2012Ideas para organizar el debate sobre Código de SaludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Identidad evanescente, apuntes sobre la identidad latinoamericana en Bolívar EcheverríaRamos Arroyo, Julio, dir.; Corral Fierro, Juan Pablo
1996Identidad/literariedad: marginalidad y posmodernidad en Centroamérica (Estudios)Arias, Arturo
2005Informe alternativo en salud: una herramienta de los pueblosBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006Intervención de Gregorio Weinberg en el VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación, CIHELA 2005 (Conferencia)Weinberg, Gregorio
1995La investigaciòn y la formación del pensamiento histórico del adolescente (Documento/AULA ABIERTA)Zaragoza, Gonzalo
2003Investigación cualitativa: ¿nuevo fetichismo o endurecimiento de la ciencia?. (Otra ciencia es posible)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024La juntanza y la posibilidad de agrietarMartínez Galindo, Laura Melissa
2019*Kipus: revista andina de letras. 45 (Tabla de Contenido)-
2011Le han florecido nuevas estrellas al cielo: suficiencias íntimas y clandestinización del pensamiento afrocolombianoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Arboleda Quiñónez, Santiago
2021Lengua escrita e inteligencia (Ensayos)Mena Andrade, María Soledad
1998El marxismo en la cienciaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1991El marxismo en la defensa y la transformación de la vida: Breves reflexiones acerca de sus aportes teóricos-prácticos en el campo de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Michael Handelsman: lector de Benjamín Carrión (Tributo)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
2020El modelo médico hegemónico en salud en el programa de internado rotativo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: un análisis crítico desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Paguay Moreno, Ángel Ramiro
2025Modernidad (es), identidades, interculturalidad y democracia en América Latina, un debate abiertoRodríguez Caguana, Adriana Victoria; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2006Movimientos sociales, activismo intelectual y luchas del lugar: conversación con Arturo Escobar, profesor de antropología de la Universidad de North Carolina, Chapel Hill y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos de esta misma institución (Entrevista)Vargas, Patricia y otros
2013La negación del deporte como lógica de la vida y la salud: mega-espectáculos; cara visible y contradictoria del carácter predatorio y malsano del deporte-negocioBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Obreros al servicio de la revolución: la representación de los intelectuales ecuatorianos en los años 30 [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)]Haddaty Mora, Yanna
2013Odiseo frente al canto de la gerencia moderna: una mirada crítica a la evolución de la teoría organizacional (Otros Temas)Pérez Pazmiño, Gloria Marcela
1993Palabras urgentes ante el embateBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2014Para una crítica de la modernidad capitalista: dominación y resistencia en Bolívar EcheverríaMoraña, Mabel, ed.
2020Pensamiento crítico desde la psicología cognitiva: una desarticulación de lo crítico social y sus posibles implicaciones en la formación universitaria de psicología (Investigaciones)Osorio Echeverri, Jenny Paola
2004Pensamiento crítico, ciencia emancipadora e interculturalidadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Zapata, Alex
2006El pensamiento descolonial: reflexiones finales (Tema Central)Mignolo, Walter D.
2005Pensamiento emancipador y conocimientoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2004El pensamiento liberal y socialista en la obra de Ángel Felicísimo RojasVallejo Corral, Raúl, dir.; Salazar Estrada, Yovany
2009El pensamiento pedagógico y político de Don Simón Rodríguez visto a la luz de la educación popularWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Sánchez Giraldo, José Miguel
2002Pensar la mundialización desde el sur (Conferencias)Roig, Arturo Andrés
2015El periódico La Antorcha y la emergencia de la ideología socialista en Quito (1924-1925)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; González Toapanta, Hugo Germán
2015-06El periódico La Antorcha y los inicios del socialismo en Quito 1924-1925González Toapanta, Hugo Germán
2004Perspectiva para una renovación de la izquierdaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2002Perspectivas políticas, sociales y éticas de la investigación en una era de barbarieBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Poderes, privilegios, resistencias y alternativas: lectura crítica en tiempos de post-pandemiaPástor Pazmiño, Carlos, comp.; Rubio Vega, Blanca Aurora y otros
2022Políticas de la mirada y prácticas creativas: el cine experimental de las creadoras ecuatorianas Sani Montahuano, Libertad Gills, Daniela Delgado y Alexandra CuestaLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Romero Paz y Miño, Lucía Fernanda
2013Lo político del análisis de la cooperación internacional para el desarrollo (Tema Central)Zamora Avilés, Edgar Alberto
1999Posmodernismo o pensamiento liberador: una visión desde los sin poderBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2014*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 39 (Tabla de Contenido)-
2022El proyecto de Constitución de Chile: aportes al debate desde EcuadorStorini, Claudia, ed.; Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, ed.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva; Parra Cortés, Lina Victoria; León Moreta, María Augusta; Grijalva Jiménez, Agustín Modesto; Navas Alvear, Marco Tulio; Granda Aguilar, Víctor; Masapanta Gallegos, Christian Rolando
2018Publicidad, género y matrices socioculturales: una propuesta dialógica y crítica desde la comunicación estratégica al uso de la imagen de mujeres en vallas publicitarias de QuitoLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Arguello Beltrán, Karla Andrea
2020Rayuela (1963) y la construcción de género en la MagaRodríguez Calle, Hilder James, dir.; Ortiz Valencia, Edwar
2013-12Razón histórica y razón crítica como fundamento de los derechos humanos (Tema Central)Blanco Abarca, Amalio; Blanco Escribano, Rubén
1998El recuerdo de Fernando VelascoAyala Mora, Manuel Enrique
2003Reflexiones críticas hacia una renovación de las políticas de ciencia y tecnologíaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Reflexiones sobre consumo crítico: aportes para entender el consumo consciente de los llamados productos ecológicosIzurieta Guevara, Mónica Gioconda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.