Buscar por Materia POESÍA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 95 de 106  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1995Acerca de la modernidad y la poesía ecuatoriana (Estudios)Carvajal Aguirre, Iván
2005Alfredo Gangotena y la traducción: una miradaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Burneo Salazar, Cristina Soledad
2012-03Amistad y traducción en la construcción biográfica de Alfredo GangotenaBurneo Salazar, Cristina Soledad
2011Antonio Preciado, poeta de la diásporaHandelsman, Michael
2000La apariencia del barro: polifonía y narratividad como estrategias poéticas en Iván CarvajalMerchán Barros, Miriam, dir.; Mejía, Juan Carlos
2002Autobiografía de un poeta (Recuperaciones)Carrera Andrade, Jorge
1984Black poetry of coastal EcuadorGarcía Salazar, Juan
2002Búsqueda de memoria: el poeta sin cielo, Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Gordon Vailakis, Ivonne
2010La búsqueda infructuosa del oscuro amor humano en la poesía de Francisco Granizo RibadeniraRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Michelena Otero, Sofía Gabriela
2022Carlos Rojas González (Guayaquil, 1941-2019): teorizar y pensar desde la escritura poética (In Memorian)Báez Meza, Marcelo
2021El Cenáculo ecuatoriano Dada de Portoviejo (Crítica)Haro Zambrano, José Miguel
2018César Dávila Andrade, la noche y la bohemia quiteña (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Espinosa Apolo, Manuel Agustín
2018César Dávila Andrade: entre el poeta-sujeto y el sujeto empírico (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
2007El cinismo idealista de Alejandro Carrión (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950)Mora Witt, Galo
2002La ciudad: geografía de la soledad (Homenaje)Hayek, María Isabel
2007-01El círculo modernista ecuatoriano: crítica y poesíaValencia Sala, Gladys
2002La corporeidad de lo abstracto en la poesía de Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Quevedo Rojas, Aleyda
2019Códices históricos, sociales y epistemológicos del Boletín y elegía de las mitas: estudio para una traducciónYépez Ríos, Nelly Patricia
2000La crítica de poesía en el Ecuador (Estudios)Vintimilla Carrasco, María Augusta
1992Cuentos y décimas afro-esmeraldeñasGarcía Salazar, Juan
2013David Ledesma Vázquez: la conciencia de ser abyecto (Crítica)Balladares, María Auxiliadora
2020Desencanto [poema] (Otros Diálogos)Feria Granda, Victoria Angélica
2002Destino de la poesía ecuatoriana de nuestro tiempo (Recuperaciones)Carrera Andrade, Jorge
2015Un doble paraíso: lenguaje, sujeto y emotividad en la poesía modernista (Crítica)Valencia Sala, Gladys
2002Dolores Veintimilla de Galindo ó el ángel de la rebeldía: la construcción de la subjetividad femeninaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Loza Montero, Renata
2006-11Dolores Veintimilla de Galindo: poesía y subjetividad femenina en el siglo XIXLoza Montero, Renata
2017Dominación colonizadora [poema] (Otros Diálogos)Pazmiño Yánez, María Donma
2013Efraín Jara Hidrovo: la eufonía y el sentido en la poesía (Entrevista)Mafla Bustamante, Cecilia
2019En el centenario de la muerte de Medardo Ángel Silva (In Memoriam)Balseca Franco, Marcos Fernando
2002En la muerte de Rubén Astudillo y Astudillo (In Memoriam)Dávila Vázquez, Jorge
2002En la piel del polvo: una aproximación a la poética de Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Castro Rodas, Juan Pablo
2008El entenao, de Alfredo Pareja Diezcanseco, y la afirmación de la cultura montuvia como componente integral de lo nacional (Del Fabulador)Handelsman, Michael
2022Entre dioses y gigantes (Creación)Serrano, Mara Gabriela; Zuleta Cevallos, Mauricio Andrés
2002Entre lo planetario, tres paréntesis verdes y un final inarrativo (Homenaje)Donoso Pareja, Miguel
2008Entrevista a Carlos Vallejo: la poesía sirve para expandir el universo (Entrevista)Guzmán Játiva, David
2008Entrevista a Carmen Váscones: la razón de la poesía (Entrevista)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
2020La escritura como encarnación: fe y cuerpo agónico en la poesía de Alfredo GangotenaBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Minchala Flores, Jonathan Misael
2019Espacio y tiempo imaginados de El Cenáculo Dada (1922 - 1923): Ultra poesía de Portoviejo en la revista Iniciación (1921-28)Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Haro Zambrano, José Miguel
2018La evocación de la infancia en la poesía de César Dávila Andrade y Aurelio Arturo: entre la desmesura del espacio y la presencia gratificante de la naturaleza (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Robalino Caicedo, Vicente Eduardo
2004«Femur del hombre sobre pelvis de mujer»: anatomía de Los amantes de Sumpa de Iván Carvajal (Crítica)Barreto, David G.
2011Fernando Nieto Cadena: la épica de lo cotidianoBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Mussó Mujica, Luis Carlos
2013-03Francisco Granizo, poeta de los desencuentrosMichelena Otero, Sofía Gabriela
2011Francisco Granizo: el poeta que invoca el momento primigenio (In memoriam)Michelena Otero, Sofía Gabriela
2005La herida de Arturo Borja: autonomía literaria y pesimismo (Estudios)Valencia Sala, Gladys
2002Hombre planetario, Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Garnica, Sandra
1997Hugo Mayo: vanguardia, renovación y silencio (Estudios)Verdugo Cárdenas, Jackelin
2008Jorge Carrera Andrade, poeta del hombre (Estudios)Ojeda, Enrique
2002Jorge Carrera Andrade: boletines de crítica (Homenaje)Robles, Humberto E.
2002Jorge Carrera Andrade: cien años de nacimiento (Homenaje)Manosalvas, Adriana
2002Jorge Carrera Andrade: el hombre moderno entre la provincia y el planeta (Homenaje)Naranjo, Raquel
2015Jorge Carrera Andrade: entre la traducción y la mediaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Pazmiño Mejía, Alexandra Margarita
2002Jorge Carrera Andrade: los primeros años (Homenaje)Ojeda, Enrique
2002Jorge Carrera Andrade: poesía de los seres y los objetos cotidianos (Homenaje)Flores, Adriana
2002Jorge Carrera Andrade: regreso de las visitas al planeta (Homenaje)Rodríguez Albán, Martha
1997Jorge Enrique Adoum (Homenaje)Balseca Franco, Marcos Fernando
2009Jorgenrique Adoum: el sentido de la lucha en exilio (In Memoriam)Chauvín Ochoa, María Gabriela
2009Jorgenrique, (pos)elegía & pre/celebración (In Memoriam)Vallejo Corral, Raúl
2009*Kipus: revista andina de letras. 25 (Tabla de Contenido)-
2019El laberinto en la poesía de Iván Carvajal (Crítica)Mussó Mujica, Luis Carlos
2002Lectura de «Lugar de origen» (Homenaje)Dávila Vázquez, Jorge
2000Los límites de la crítica frente a lo poético: el diálogo roto (acerca de los presupuestos de un «encuentro») [Estudios]Carvajal Aguirre, Iván
1996Magia, erotismo y lenguaje: las zonas sagradas en la poética de Efraín Jara IdrovoCarvajal Aguirre, Iván, dir.; Vintimilla Carrasco, María Augusta
2014La máscara transgresora: análisis e interpretación de la obra poética de David Ledesma Vázquez (1934-1961)Robalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Jiménez Almeida, Richard Marcelo
2002Medardo Ángel Silva: un raro de la lírica modernista ecuatoriana (Estudios)Balseca Franco, Marcos Fernando
2020Las metáforas del oído: la sonoridad en El sonido de tus pasos, de Francisco Granizo RibadeneiraBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Calvopina Loaiza, Pedro Javier
1997Miguel Donoso Pareja (Homenaje)Vallejo Corral, Raúl
2014El misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo EscuderoCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Pozo de la Torre, Ana María
2011Nelson Estupiñán Bass en contextoHandelsman, Michael
2012Nelson Estupiñán Bass: escritor de dos orillas (Homenaje)Handelsman, Michael
2020No existen cuerpos vacíos [poema] (Otros Diálogos)Pazmiño Torres, Amanda Priscila
2024El Pancho Torres se volvió esotérico (Homenaje)Salgado Jácome, Pablo
1997Paratextualidad y palimpsesto: presenciausencia de lo índigena en la poesía viva de Jorge Enrique Adoum y Julio Pazos Barrera (Estudios)Martínez, Pablo A.
2002El pensamiento poético de Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Balseca Franco, Marcos Fernando
2023Pero contártelo es otra forma de superarlo: testigo, testimonio y (re)narración en Los diarios sumergidos de Calibán de Ernesto CarriónCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Villavicencio Guambo, Jorge Orlando
2006Pictura et poiesis: la transcodificación en la poesía de Medardo Ángel Silva (Crítica)Báez Meza, Marcelo
2020Poema a Michelle (Otros Diálogos)Aimacaña, Neptalí
2022Poemas inéditos (Creación)Manzano, Sonia; Laso, Margarita
2000La poesía de Gonzalo Escudero y su luminosa oscuridad (Estudios)Ojeda, Enrique
2002La poesía de los seres y objetos cotidianos (Homenaje)Lazo García, Diana
2021Poesía indígena contemporánea (Creación)Kowii Alta, Inkarri
1984Poesía negra en la costa de EcuadorGarcía Salazar, Juan
2008Poéticas del silencio: el Color de lo blanco, de Alvaro Rodríguez y Sacra, de Alexis NaranjoCarvajal Aguirre, Iván, dir.; Rodríguez Santamaría, Juan José
2018Presentación (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
2023Que trata de un perro y uno que otro ladrido: irreverencia, ironía y desencanto en la obra poética de Euler GrandaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Ávila Chacón, Obed Darío
2022Robot autobiográficoRodinás, Juan José, dir.; Espín Delgado, Felipe Patricio
2025Rubén Astudillo y Astudillo... la ira, el silencio y el retorno (Crítica)Astudillo Sarmiento, Juan Carlos
2020Lo sagrado y lo profano en la poesía de Ivonne Gordon [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)]Rogers, V. Daniel
2018La sensibilidad transcultural como topic en “Good-bye Lola” de Jorgenrique Adoum (Crítica)Serrano Albuja, Alba Janeth
2002Los seres y objetos cotidianos (Homenaje)Barona, María Elena
2013Significado y trascendencia de cinco poemarios tzántzicosSerrano Sánchez, Raúl Eduardo, dir.; Oña Pardo, Fernando
2002Sobre las huellas de Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Galarza Dávila, Galo
2003Subjetividad y adolescencia en la poesía de Medardo Ángel SilvaBalseca Franco, Marcos Fernando
2021El temblor y la profecía: la reivindicación cultural del mundo andino en la poesía de César Dávila Andrade y José María ArguedasCarrión Carrión, César Eduardo, dir.; Arguello Egas, Xavier Alejandro
1994Tendencia de la poesía ecuatoriana después de 1950 (Estudios)Pazos Barrera, Julio
1995Un texto desconocido de José de la Cuadra (Documento)Alzugarat, Alfredo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.