Buscar por Materia MODERNIDAD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 51 de 51
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010El aparecimiento del saber histórico en Guayaquil: el Centro de Investigaciones Históricas (1930-1962) [Estudios]Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2022Aproximación a los sentimientos identitarios en el Cayambe moderno a través de su lírica: el cancionero de Luis Alberto MoránOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Chico Cachipuendo, Jhefferson Javier
2017Arte comunitario periférico limeño como elemento de sanación social (Tema Central)Viza Bayona, Nancy Estefanía
2012César Vallejo y la vanguardia en las fronteras del idioma (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad)Lauer, Mirko
2023Ciudad de invierno (1979) en la sociología de la literatura [Crítica]Pilca, Patricio
2010Ciudad y modernidad en Días así de Raymundo Gomezcásseres y Dos o tres inviernos de Alberto Sierra VelásquezValdelamar Sarabia, Lázaro, dir.; Rivera Feria, Karen
2006Ciudadanía social y cultural: perspectiva histórica y retos del aprendizaje ciudadano en el siglo XXI (Estudios)Herrera, Martha Cecilia
2008El color de la razón y del pensamiento crítico en las AméricasMaldonado Torres, Nelson, dir.; León Pesántez, Catalina Soledad
2012Consideraciones sobre los conceptos de nación y colonia en la independencia de la India (Estudios)Dube, Saurabh
2012La construción del campo moderno del arte en el Ecuador, 1860-1925: geopolíticas del arte y eurocentrismoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Pérez Arias, Trinidad
2004-06La crítica posoccidental y la modernidadSchlosberg, Jed
2007Desde el proyecto de la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Mora Alarcón, María del Pilar
2012-05Desde la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizadorMora Alarcón, María del Pilar
2008La «destrucción creadora» en dos cuentos de Juan Carlos Onetti (Crítica)Valencia Sala, Gladys
2013La dimensión política del concepto de valor de uso en el pensamiento de Bolívar EcheverríaMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Chávez Maldonado, José David
2015El espacio urbano, el transeúnte y lo efímero: reflexión sobre los nuevos horizontes del debate (Tema Central)Gutiérrez Ramírez, Diana Carolina
2011Espacios y prácticas de sociabilidad letrada en Guayaquil: 1895-1920Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2019Estrategias para salir de la modernidad, la necesidad de un giro epistemológico y educativo para superar la crisis (Ensayos)Avilés Salvador, Mauro Rodrigo
2020Hegemonías intranquilas y modernidades católicas en el Ecuador de Gabriel García Moreno (1861-1875) [Diálogo Crítico]Borja González, Grethy Galaxis
1998Historia, arquitectura y ciudad (Estudios)Kingman Garcés, Eduardo
2020Hospitalidad, rol de la mujer y educación formal en Quito: obras de utilidad práctica de 1934 y 1937Pazos Carrillo, Santiago Maximiliano, dir.; Cevallos Cabezas, Teresa Verónica
2000Identidades nacionales y regionales: una propuesta de discusión (Debates)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2017Las industrias culturales y la economía naranja: modernidad/colonialidad, mercantilización de la cultura e individualismo (Tema Central)Betancur Arias, Vladimir
2003Investigación cualitativa: ¿nuevo fetichismo o endurecimiento de la ciencia?. (Otra ciencia es posible)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020José Martí: construcción y ruptura de la oratoria política en los procesos de modernización de América Latina (1884-1895)Polo Bonilla, Rafael Benigno; Pasaca Coronel, Miguel Angel
2006Latinoamericanismo, Barroco de Indias y colonialidad del poder: reflexiones sobre políticas de exclusión (Debates)Valle Escalante, Emilio del
2025Modernidad (es), identidades, interculturalidad y democracia en América Latina, un debate abiertoRodríguez Caguana, Adriana Victoria; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2003La modernidad radical imaginada por Eloy Alfaro (Estudios)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2015Modificaciones políticas del consumo cultural en el capitalismo digital de vuelta de siglo (Tema Central)Saravia Avila, Darwin Javier
2009-07Narradores ecuatorianos de los 50: poéticas para la lectura de modernidades periféricasRodríguez Albán, Martha
2011Nuevos enfoques teóricos en torno a las guerras de independencia (Estudios)Pérez Vejo, Tomás
2013Ojo de jíbaro: el escenario del Eje Cafetalero colombianoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Valencia Cardona, Mario Armando
2019La opción epistemológica de la pluriversidad Amawtay Wasi en el marco de la política de la educación superior del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017Reascos Vallejo, Nelson Cristóbal, dir.; Saravia Avila, Darwin Javier
2022Orígenes y problemas de la escuela rural en el Ecuador: 1870-1930 (Estudios)Luna Tamayo, Milton
2014Para una crítica de la modernidad capitalista: dominación y resistencia en Bolívar EcheverríaMoraña, Mabel, ed.
2005Pensamiento crítico y matriz (de)colonial: reflexiones latinoamericanasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, ed.
2023Pero contártelo es otra forma de superarlo: testigo, testimonio y (re)narración en Los diarios sumergidos de Calibán de Ernesto CarriónCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Villavicencio Guambo, Jorge Orlando
1996Petróleo, J.J. y utopías: cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy (Estudios)Vallejo Corral, Raúl
2003The postoccidental deconstruction and resignification of "Modernity'': a critical analysisBustos Lozano, Guillermo, dir.; Schlosberg, Jed
2020La producción político-moral de la física durante la modernidad católicaPolo Bonilla, Rafael Benigno; Carrera Apolo, Estefanía Rosa
2017La reflexión crítica de Bolívar Echeverría sobre el arte, la cultura y la modernidad capitalistaCevallos González, Santiago Andrés
2012Roberto Arlt, la nación y su angustiosa trayectoria (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad)Sacca, Zulma
2018Sapara: resistencia, extractivismo y modernidadDíaz Chávez, Rubén Darío
2012Sobre la evanescencia del regreso a casa, en la obra poética de Aurelio Arturo (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad)Rodríguez Calle, Hilder James
2014-02Sociabilidad letrada y modernidad en Guayaquil (1895-1920)Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2010Teoría crítica ex-céntrica. Valor de uso, modernidad barroca y utopismo. Aproximaciones al pensamiento de Bolívar Echeverría (Debates)Sierra Freire, Wladimir
2007La transición paradigmática y los agenciamiento sociales latinoamericanos (Tema Central)Quijano Valencia, Olver Bolívar
2004Tres momentos del discurso conservador ecuatoriano, 1860-1875 (Estudios)Buriano Castro, Ana
2015-12Valor de uso y contradicción capitalista: una aproximación al pensamiento de Bolívar EcheverríaChávez Maldonado, José David
2010Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidadLander, Edgardo, dir.; Quijano Valencia, Olver Bolívar
2018Visualidades, espacio público y culturas de movilidad urbana, Bicikultura: estudio de caso en la ciudad de Ibarra 2013-2016Schlenker, Alex, dir.; Vizcaíno Haro, Jaime Marcelo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.