Buscar por Materia ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 74 de 74
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022El acoso laboral o mobbing, identificación, prevención y tratamiento en el área administrativa de la empresa “TRANS EXPRES S.A” en el año 2020Bandeira, Mariana Lima, dir.; Llerena Idrobo, Gabriel Danilo
2016Análisis comparativo de las alternativas de valoración empresarial que aplican las empresas ecuatorianasPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Bolaños Cano, Edgar Bolívar
2015Análisis del modelo de negocio del cloud computing. Caso: empresa de desarrollo DevTeamFernández Romero, José Miguel, dir.; Bravo Bravo, Leonardo Javier
2020Análisis del uso de herramientas informáticas para la gestión de activos empresariales en las empresas del sector alimenticio registradas en la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de PichinchaFernández Romero, José Miguel, dir.; Chávez Liquinchana, Ángel Orlando
2018Análisis situacional de la innovación empresarial en el EcuadorNaranjo Borja, Klever Efraín, dir.; Erazo Merino, Mario Andrés
2018Análisis sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación como soporte de la gestión de empresas dedicadas a la oferta de servicios de marketing digital. Caso: Addconsulta del Ecuador S.A.Jaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Baquero Vallejos, Cinthya Elizabeth
2010Análisis y mejoramiento de los procesos de abastecimiento de Primax en EcuadorLópez Mayorga, Patricio, dir.; Gavilánez Vásconez, Christian
2014Análisis y propuesta de mejora de la gestión financiera de las microempresas comerciales de acumulación ampliada de la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Vinueza Chávez, Sandra Patricia
2011Aplicación de un modelo de costos ABC a una empresa de desarrollo e implementación de software. Caso: Gestión de Personal S.A.Fernández, José Miguel, dir.; Medina Gavilanes, Pablo Enrique
2022Caos y orden, complemento o dilema en las empresas, un análisis desde la complejidad (Tema Central)Hidalgo Flor, Roberto Aníbal
2013Caracterización de la PYME familiar en la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Segovia Galarza, Amparo Elizabeth
2016¿Cómo ha influido el internet en las estrategias de compra y mercadeo de los microempresarios de la ciudad de Quito?Freire Ramos, Juan Carlos
2022Desafíos de la administración y su relación con la sociedad: entrevista a Karem Sánchez (Entrevista)Abad Merchán, Guido Andrés
2020Los desafíos de la gestión por procesos en la era digital (Tema Central)Piñuela Espín, Juan Carlos
2018La desagregación tecnológica como herramienta para la generación de políticas públicas de incentivo a la innovación (Estudios)Naranjo Silva, Héctor Sebastián
2021Desarrollo de una metodología para la administración de riesgos corporativos en una empresa farmacéutica de Latinoamérica, basada en el marco COSO ERM 2017Lazo Sandoval, Laura Belem, dir.; Mayorga Villacís, Enderson Alejandro
2024Diseño de la cadena de valor de una empresa familiar ecuatoriana: Novocentro AmbatoGallo Mendoza, Jaime Gustavo, dir.; Martínez Martínez, Cristina Elizabeth
2007Diseño de un centro de atención al cliente para empresas desarrolladoras de softwareGarcía, Ramiro, dir.; Obregón Limaico, Javier
2015Diseño de un modelo de gestión del capital intangible en empresas del sector turístico Caso: QuindetourToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Duque Jarrín, Sofía
2016Diseño de un modelo de gestión empresarial para el fomento de la producción de frutales caducifolios en la provincia de TungurahuaCalles López, Jaime Oswaldo, dir.; Viera Arroyo, Alex Germánico
2006Diseño de un sistema de gestión basado en procesos para un área de planificación: caso Andinatel S.A.López Mayorga, Patricio, dir.; Torres Luzuriaga, Vladimir
2009Diseño de una estrategia de logística para una empresa del transporte pesadoLópez Mayorga, Patricio, dir.; Rubio Aguiar, Rodolfo Jefferson
2017Doctorados en Administración en los contextos colombiano y ecuatoriano: un estudio desde la teoría de la complejidadMolina Peñaloza, Claudia Gabriela
2017Ecosistema empresarial (Estudios)Lozano, Melquicedec
2020Editorial. Calidad integradaAlmeida Guzmán, Marcia Elena, coord.
2021Editorial. La gestión del riesgo y la adaptación como estrategias para garantizar la continuidad de los servicios en el escenario pospandemiaRomero Redondo, Rodolfo, coord.
2013La empresa de familia: un análisis desde la Teoría de la AgenciaFontes Filho, Joaquim Rubens, dir.; Ramírez Ospina, Duván Emilio
2004Enfoque de un programa CRM (Customer Relationship Managment): fidelización, aplicado a detallistas tipo AAA, para un productor de confitería en la ciudad de QuitoGarcés, Patricio, dir.; Guevara Correa, Maritza
2023Enfoque Integral Holónico-Holístico para el desarrollo de las organizaciones de acuerdo al Modelo de Ken WilberRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Hinojosa Muñoz, Diego Xavier
2012¿Es la aplicación de las técnicas administrativas, un elemento determinante que garantiza el éxito en los microempresarios de la ciudad de Quito?Freire Ramos, Juan Carlos
2018Estilos de dirección en las microempresas de acumulación ampliada, del sector "Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas" localizado en el cantón Rumiñahui, provincia de PichinchaBanegas Parra, Oscar Alejandro, dir.; Cueva Pozo, Fátima Alexandra De La
2017Estudio de empresas ecuatorianas que han implementado sistemas de gestión basados en estándares internacionalesAlmeida Guzmán, Marcia Elena
2013Estudio de los beneficios de la implementación del modelo de gestión cloud computing en comparación al modelo de gestión tradicional. Caso de estudio: Corporación ADC-HAS Management Ecuador S.A.Montiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Andrade Castañeda, Juan Carlos
2016Los estudios críticos en la gestión: naturaleza y alcance de su campo disciplinarioAbad Merchán, Guido Andrés
2017Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 1 (Presentación)-
2017*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 1 (Tabla de Contenido)-
2021*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 10 (Tabla de Contenido)-
2022*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 11 (Tabla de Contenido)-
2023*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 13 (Tabla de Contenido)-
2020*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 7 (Tabla de Contenido)-
2020*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 8 (Tabla de Contenido)-
2021*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 9 (Tabla de Contenido)-
2013Evaluación de herramientas en entorno SAAS, para optimizar la gestión de las cooperativas pequeñas en el EcuadorFernández, José Miguel, dir.; Torres Albornoz, Leslie Guisselle
2015Evaluación del mejoramiento del desempeño en los procesos financieros, administrativos, mediante la implementación de un sistema ERP empresarialFernández Romero, José Miguel, dir.; Villalba Quiroz, Freddy Santiago
2006Evaluación del personal aplicando el cuadro de mando integral, caso Empresa Moldec S.A.Mejía Guzmán, Kléber, dir.; Terán de los Reyes, María Dolores
2025Exploración de un instrumento de medición del perfil emprendedor en estudiantes de la carrera de Administración (Tema Central)Rossi Valverde, Ricardo Manuel; Rossi Ortiz, Ricardo Gabriel; Polo Reyes, Kasandra Mileydy; Cachay Huaccha, Maria del Rosario
2020Formación integrada del gestor organizacional (Ensayos)Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2016La gestión de las empresas públicas de la función ejecutiva del Ecuador, puede mejorar con la incorporación de lineamientos de gobierno corporativoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Simba Asipuela, Carmen Elena
2021Impacto de la NIIF 15 en la valoración empresarial del sector hotelero mediante el método de múltiplosVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Guerrón Tobar, Scarly Aimme
2006Importación y comercialización de muebles de madera franceses marca Demeyere, caso de aplicaciónGarcía, Ramiro, dir.; Mena, Paúl
2019Incidencia de la profesionalización gerencial en el éxito de las empresas de alimentos y bebidas en el DMQPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Raza Mejía, Alejandra Estefanía
2017Investigación científica en el espacio de las mipyme: entrevista a Domingo García Pérez de Lema (Entrevista)-
2016La investigación en doctorados en administración: un estudio desde el análisis de universidades colombianas y ecuatorianasMolina Peñaloza, Claudia Gabriela
2020Isomorfismo organizacional en medianas empresas: análisis desde una perspectiva de sistemas complejosAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Hidalgo Flor, Roberto Aníbal
2001Liderazgo, gerencia y principiosAngulo Sánchez, Diego
2009Medición estratégica en base a indicadores del Cuadro de Mando Integral en una Empresa de Tecnología de InformaciónBucheli Rosales, Carlos, dir.; Cabrera Ojeda, José Alberto
2018La metáfora mecánica y biopsíquica en el análisis organizacional (Estudios)Abad Merchán, Guido Andrés; Cobos-Cali, Martha; Abad, Matías
2017Miradas alternativas de la administración: entrevista a Fernando Tenorio (Entrevista)Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2015Modelo de efectividad de la red de innovación tecnológica. Una visión desde el constructivismo socialLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Daza Villadiego, Carmen Cecilia
2013Modelo de gestión para el Museo Numismático del Banco Central del EcuadorArízaga Guzmán, Dora Eulalia, dir.; Zambrano Restrepo, Carlos Fabricio
2014Modelo para la Gestión Integrada de Empresa de Transporte Aéreo. Caso AeroGalRamírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Coloma Vallejo, Gengi
2013Odiseo frente al canto de la gerencia moderna: una mirada crítica a la evolución de la teoría organizacional (Otros Temas)Pérez Pazmiño, Gloria Marcela
2011Optimización de los factores que influyen en el clima laboral de una empresaToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Tapia, Karla
2025Pertinencia de la investigación-acción en la reivindicación del sentido de lo humano en la administración científica (Tema Central)Escobar Escobar, María Beatriz; Escobar, Ricardo Antonio
2007Plan de sucesión para la empresa industrial Tucson usando un modelo de competenciasMejía Guzmán, Kléber, dir.; Moscoso, Tania
2003Plan estratégico para “Creaciones Vanitex Joyería”Fuentes, Luis, dir.; Parra, Gissela Xiomara
2021¿Por qué el riesgo país debería considerarse en la evaluación financiera de un proyecto o una empresa? (Tema Central)Lazo Sandoval, Laura Belem
2021El proceso para la toma de decisiones: un desafío constante (Ensayos)Bandeira, Mariana Lima
2018Propuesta de un modelo de gestión empresarial para las asociaciones de limpieza de la economía popular y solidaria que son proveedoras del Estado del cantón QuitoCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Bustillos Mena, Diana Marianela
2014Redes de innovación latinoamericanas. Entre la república y la mano invisible: un estudio desde la teoría de la delimitación de los sistemasBandeira, Mariana Lima, dir.; Salgado Arteaga, Francisco
2015Una reflexión epistemológica de la formación en administración: la posibilidad de la razón sustantivaLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Morán Fierro, Eduardo Enrique
2018La responsabilidad social corporativa en modo sistémico: dos modelos alternativos (Estudios)Raza Mejía, Alejandra Estefanía
2004Sistema de gestión basado en el costeo de actividades como estrategia de competitividad en las organizaciones: el caso de la empresa Telecomunicaciones a su Alcance S.A.Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Guzmán, Wilson Efrén
2013Valoración de empresas. Aplicación Modelo Black and ScholesJaramillo C., Mario, dir.; Benítez Paredes, Gustavo Ángel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.