Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
1995 | La actividad empresarial de las FF.AA. y el proceso de modernización: el caso de las empresas del Ejército | Moncayo Gallegos, Paco, dir.; Villarroel Rivadeneira, Pablo Antonio; Castañeda Albán, Pablo Alfonso |
2022 | Alineamiento estratégico de la cultura organizacional una propuesta para la empresa Bayango S.A. | Olano Pomar, Oscar Eduardo, dir.; Arias Ochoa, Sandra Graciela |
2014 | Análisis de competitividad de una empresa del sector. Caso de estudio: BIOMÉTRIKA (Empresa de desarrollo de soluciones biométricas aplicadas a la seguridad y control de acceso) | Raza, Diego, dir.; Lara Lovato, Hugo Bladimir |
2020 | Análisis de la aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC) en la industria como un sistema de mejoramiento continuo: caso de estudio Sismode Cía. Ltda. | Barra Valdéz, Cristian, dir.; Carrión Gordón, Xavier Matías |
2012 | Análisis de la Cadena de Suministros de la Empresa LOVISONE | López Mayorga, Patricio, dir.; Yépez Moreira, Gabriela Carolina |
2012 | Análisis de las memorias de sostenibilidad basadas en las directrices del Global Reporting Initiative como herramienta de comunicación de la responsabilidad social empresarial. Caso: Telefónica Ecuador, período 2008 y 2009 | Jordán, Rodrigo, dir.; Granda Palacios, Piedad |
2012 | Análisis de oportunidades de negocio para productos farmacéuticos en el Perú | Angulo Sánchez, Diego Xavier, dir.; Vicuña Faggioni, Jenny Elizabeth |
2010 | Análisis financiero y no financiero para la propuesta de alternativas de mejoramiento, caso soluciones no problemas SOLNOPRO S.A. | Calles López, Jaime Oswaldo, dir.; Villacís Asimbaya, Juan Francisco |
2015 | Análisis prospectivo al 2020 de la industria de la cerveza artesanal en el Ecuador como generadora de crecimiento económico | Mariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Martínez Gómez, Christian Alonso |
2015 | Análisis sobre el funcionamiento del sector de pequeñas farmacias independientes localizadas en la ciudad de Quito | Pacheco, Francisco, dir.; Cartuche Velepucha, Fausto Camilo |
2010 | Análisis y mejoramiento de los procesos de abastecimiento de Primax en Ecuador | López Mayorga, Patricio, dir.; Gavilánez Vásconez, Christian |
2010 | Análisis y mejoramiento de un sistema de comunicación interna empresarial: caso Multiservicios Juan De La Cruz | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Enríquez Cruz, Alejandra |
2014 | Análisis y propuesta de estrategias competitivas para el sector productor de palma aceitera para la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón La Concordia, caso "La Villegas" | Flor García, Gary Rafael, dir.; Trujillo Tamayo, Gabriela Alejandra |
2007 | Análisis y propuesta de mejoramiento a los resultados financieros de ARCOSA | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Vélez Gárate, Patricia Lorena |
2016 | Aprendizaje organizacional para el diseño de un modelo estratégico de fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de manufactura en la provincia de Pichincha | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Túquerres Granja, María Gabriela |
2011 | Asociatividad empresarial como estrategia para la internacionalización de las PYME | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Mejía Prieto, Rocío |
2012 | Cambio actitudinal en la atención al cliente. Caso IECE | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Flores Nolivos, Paquita Leonor |
2020-03 | Comercio exterior en las MIPyME | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, ed. |
2016 | Competitividad del sector producción avícola. Caso: empresas pioneras en generación de ovoproductos | García Calderón, Edwin Ramiro, dir.; Pazmiño Coba, Johanna Aleida |
2016 | Configuración del constructo de responsabilidad social interna. Un estudio desde la diferencia de actores organizacionales internos | Bandeira, Mariana Lima, dir.; Díaz Ortiz, Nancy Piedad |
2018 | Creación de ventajas competitivas de las PYME del sector de alimentos y bebidas en el Distrito Metropolitano de Quito a través de la asociación con empresas especializadas en distribución | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Fernández Ortiz, José Luis |
2004 | El cuadro de mando integral como sistema de gestión y su impacto en la productividad. Caso de estudio Fotoluz | Serrano, Juan Pablo, dir.; Vergara Armas, Pablo Javier |
2004 | Desarrollo de una estrategia de marketing basada en CRM (Manejo de las Relaciones con el Cliente) para una empresa de intercambio estudiantil | García, Ramiro, dir.; Torres Armijos, Andrés |
2010 | Diseño de estrategias de marketing para un hostal en la ciudad de Quito | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Trujillo Jácome, Eliana Marisol |
2014 | Diseño de un modelo de fidelización de clientes aplicado para empresas distribuidoras de accesorios de celulares. Caso: Brightstar y sus distribuidoras en la ciudad de Quito | Abad León, Wilson Ariosto, dir.; Vaca Pánchig, Juan David |
2019 | Diseño de un modelo de gestión administrativo estratégico enfocado en las condiciones culturales, sociales y económicas de las microempresas del sector de elaboración de alimentos para consumo humano del Distrito Metropolitano de Quito | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Pedrera Bermúdez, Andrea Natalia |
2006 | Diseño de un sistema de gestión basado en procesos para un área de planificación: caso Andinatel S.A. | López Mayorga, Patricio, dir.; Torres Luzuriaga, Vladimir |
2006 | Diseño de un sistema de indicadores de gestión en la sede campestre del Club Castillo de Amaguaña | Bucheli Rosales, Carlos, dir.; Cervantes Ávila, Iván Oswaldo |
2003 | Diseño de una estrategia comercial a nivel nacional para el Banco del Pichincha en la venta de servicios financieros para microempresa | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Freire, Juan Carlos |
2010 | Diseño de una estrategia de ventaja competitiva. Caso: Centro de Especialidades Médicas Mesías | Angulo Sánchez, Diego Xavier, dir.; Colina Tufiño, Vanessa Marisol |
2012 | Diseño de una metodología para la gestión administrativa de la caja común en empresas de servicio de transporte de pasajeros urbanos. Caso Compañía de Transportes Guadalajara S.A. | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Báez Garzón, Patricia Alexandra |
2004 | Enfoque de un programa CRM (Customer Relationship Managment): fidelización, aplicado a detallistas tipo AAA, para un productor de confitería en la ciudad de Quito | Garcés, Patricio, dir.; Guevara Correa, Maritza |
2017 | Estrategia financiera para empresas del Sector Farmacéutico. Caso: Eurofarma S.A. | Pacheco Sempértegui, Francisco Aníbal, dir.; Castillo Robalino, Giovanny Francisco |
2022 | Estrategias de comunicación y marketing de marcas de lujo y fast fashion durante la crisis del COVID-19 (Ensayos) | Crespo Pereira, Verónica; Sánchez Amboage, Eva; Membiela Pollán, Matías Enrique |
2004 | Estrategias de marketing que permitan el incremento de la venta de los servicios que ofrece el Laboratorio de materiales de la PUCE al Sector de la construcción de Quito | Trujillo, Gonzalo, dir.; Montero Pardo, Juan Carlos |
2012 | Estrategias de mejoramiento de las relaciones con los clientes en empresas de servicios informáticos. Caso Sonda del Ecuador | Fernández Romero, José Miguel, dir.; Valle Latorre, Fernanda Viviana |
2012 | Estrategias de posicionamiento para PYMES consultoras en el ámbito de la auditoría en la ciudad de Quito | Raza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Granja Estrella, Roberto |
2015 | Estrategias empresariales para afrontar la competencia internacional: el caso del cluster de confecciones de la industria textil de Atuntaqui | García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Arias Cevallos, Cristina Belén |
2015 | Estrategias empresariales: problemas y desafíos para la industria carrocera de la provincia de Tungurahua frente a la competencia internacional 2007-2013 | García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Fierro Altamirano, Santiago Guillermo |
2017 | Estrategias implementadas por las empresas de prestación de servicios petroleros en las fases de: exploración, explotación y producción domiciliadas en la ciudad de Quito, para hacer frente la disminución del precio del petróleo | Silva Fuseau, Christian, dir.; Urbano Borja, Erika Judith |
2015 | Estrategias para el sector de la economía saludable localizado en el norte de Quito. Caso: alimentos preparados por empresas de catering para eventos | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Castillo Quintana, María Belén |
2006 | Estudio de medición de rentabilidad efectiva de los principales clientes de Farma S.A. | Zabala, Darwin, dir.; Jácome N., Evelyn |
2016 | Estudio situacional y propuesta de Responsabilidad Social Empresarial- RSE en el sector de transporte aéreo de pasajeros en Ecuador | Troya, Antonio, dir.; Benalcázar Barros, Christian Patricio |
2017 | *Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 1 (Tabla de Contenido) | - |
2012 | Evaluación de la conveniencia del outsourcing tecnológico para Pymes en Quito en función del tamaño y tipo de empresa | Bucheli Rosales, Carlos, dir.; Escobar, Francisco |
2007 | Evaluación del cashmanagement de Produbanco aplicando la metodología Cuadro de mando integral | Troya Jaramillo, Alfonso, dir.; Guamán Guanopatín, Milton Efraín |
2012 | Fidelización de clientes en empresa de software. Caso: Sciencetech S.A. | Montiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Achig Riera, Amparo Lucía |
2012 | Gestión de las relaciones con el cliente Caso: INGELEC S.H. | Aguirre Idrovo, Renzo Xavier, dir.; Ballagán Costales, Edison Leonardo |
2006 | Guía metodológica para la gestión efectiva de patrones de consumo mediante los datos proporcionados por las facturas | Chambers Mejía, Pablo, dir.; Cevallos Aguilar, Elssy Elizabeth |
2012 | Identificar las estrategias de fidelización para clientes de software que se pueden aplicar en la empresa I. T. del Ecuador S.A. | Fernández, José Miguel, dir.; Alarcón Alvarado, Verónica |
2014 | La inteligencia de negocios como una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, aplicación a un caso de estudio | Montiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Sarango Salazar, María Elena |
2001 | Liderazgo, gerencia y principios | Angulo Sánchez, Diego |
2013 | Medición de la relación que existe entre el nivel de satisfacción y la fidelidad de los clientes, aplicada a las salas de belleza y peluquerías ubicadas en los centros comerciales ubicados entre la Av. El Inca y Av. Patria de la ciudad de Quito, y diseño de estrategias de fidelidad a través del servicio brindado | Angulo Sánchez, Diego Xavier, dir.; Carrión Torres, Verónica Cristina |
2015 | Medición estratégica con la aplicación del Cuadro de Mando Integral en base a indicadores de gestión en una empresa de servicio y desarrollo tecnológico | Ayala Mora, Josefina, dir.; Morales Raza, Alba Sofía |
2009 | Medición estratégica en base a indicadores del Cuadro de Mando Integral en una Empresa de Tecnología de Información | Bucheli Rosales, Carlos, dir.; Cabrera Ojeda, José Alberto |
2020 | Modelos de gestión de calidad utilizados en las Pymes de servicio del sector automotriz en el norte de Quito : análisis y propuesta | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Lucero Narváez, Juan Carlos |
2016-05 | Oportunidades y potencialidades de la Pyme | Araque Jaramillo, Wilson Enrique |
2012 | Perfil de marca “Lotería Tributaria”: análisis de posicionamiento actual y futuro en el Sector Norte de la ciudad de Quito | Mariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; España Vela, Patricia del Rocío |
2017 | El proceso de generación de ideas innovadoras para emprendimiento (Punto de Vista) | Mariño Tamayo, Wilson Efrén |
2012 | Proceso de optimización de indicadores de ventas utilizando una estrategia CRM en puntos de venta de empresas de comercialización de insumos agropecuarios | García Calderón, Edwin Ramiro, dir.; López Pereira, Alba Adriana |
2006 | Propuesta de alternativas de reducción de costos para reacondicionar productos farmacéuticos en la Empresa Farma 1 | Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Viñán Montúfar, Mónica Montserrat |
2019 | Propuesta de estrategia competitiva para PYMES del sector de transporte pesado. Caso: Transporte Santamaría Cía. Ltda. | Pérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Santamaría Neira, Leslie Guadalupe |
2016 | Propuesta de estrategias competitivas para pequeñas empresas del sector de la construcción. Caso: Galeontech Cía. Ltda. | Toro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; León Valarezo, Paúl Eduardo |
2020 | Propuesta de modelo de negocio de kits de comida aplicando la metodología de innovación Design Thinking para el segmento Millennials de la parroquia de Calderón de la ciudad de Quito | Pérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Porras Torres, Enrique Xavier |
2017 | Propuesta de un modelo de entrepreneurship aplicado al sector familiar y comercializador de productos informáticos de la zona norte del Distrito Metropolitano de Quito. Caso: Comisariato del Computador | Mariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Castillo Ruilova, Natalia Andrea |
2023 | Reorientación estratégica de una empresa de servicios de seguridad de la información orientada a prestar servicios a instituciones del sector financiero | Llanos Yánez, Sócrates Alonso, dir.; Gómez de la Torre Gómez, José María |
2012 | La responsabilidad social corporativa (RSC) como instrumento estratégico de comunicación para el incremento del valor de marca: el caso de la publicidad televisiva | Jordán, Rodrigo, dir.; Vega Muñoz, Paola |
2010 | Segmentación de mercado para la comercialización de accesorios para mascotas (perros y gatos), fabricados en materiales sintéticos. Caso: microempresa Alfa | Garcés, Patricio, dir.; Ortiz Boada, Shirma |
2004 | Sistema de gestión basado en el costeo de actividades como estrategia de competitividad en las organizaciones: el caso de la empresa Telecomunicaciones a su Alcance S.A. | Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Guzmán, Wilson Efrén |
2019-06 | Sostenibilidad en el emprendimiento y las MIPyME | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, ed. |