Buscar por Materia TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 51 de 51
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Análisis de las metodologías PETI para las instituciones públicas del Ecuador (Tema Central)Acosta, Ángel; Padilla, Paola; Rojas, Yessenia
2019Análisis de las políticas públicas y la brecha digital en el Ecuador período 2009-2016Rivera Vásquez, Jairo Israel, dir.; Bravo Ávalos, Santiago Patricio
2015Análisis del modelo de negocio del cloud computing. Caso: empresa de desarrollo DevTeamFernández Romero, José Miguel, dir.; Bravo Bravo, Leonardo Javier
2018Análisis desde la comunicación estratégica a emprendimientos nuevos del sector de tecnologías de información y comunicaciónAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Tandazo Palacio, Marlon Fernando
2018Análisis sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación como soporte de la gestión de empresas dedicadas a la oferta de servicios de marketing digital. Caso: Addconsulta del Ecuador S.A.Jaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Baquero Vallejos, Cinthya Elizabeth
2023Análisis y propuesta de un modelo de gestión de responsabilidad social empresarial. Caso: pymes del sector de las tecnologías de información y comunicación en QuitoTroya Jaramillo, Rubén Antonio, dir.; Flores Guagrilla, Paulina Marianela
2012-03Aplicación de las nuevas tecnologías en bibliotecasAbad Roa, Enrique
2009La brecha digital en las escuelas fiscales de QuitoPérez, Germán, dir.; Gómez Malaver, Jairo
2014Comunicación virtual en el aula: límites y posibilidades del uso de las Tecnologías de la Comunicación TIC para la enseñanza del inglés, en dos universidades: Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y Universidad Politécnica Salesiana (UPS)Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Egas Orbe, Carlos Gonzalo
2013De la espera y la ausencia: acerca del vacío de la comunicación en una relación amatoria virtualOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier
2017De la seguridad cibernética a la resiliencia cibernética aplicada a la protección de datos personales (Tema Central)Orellana Robalino, Claudia
2019Desarrollo curricular del nivel inicial y las TICBalladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Gualavisi Cajas, Adriana Lizbeth
2020Desarrollo de la competencia digital en los estudiantes mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el programa de Diploma del Bachillerato Internacional, en la Unidad Educativa ISM Internacional AcademyHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Pauta Criollo, Carlos Eduardo
2013Diseño conceptual de un Sistema Experto Informático, como herramienta de apoyo en el proceso de elaboración de nuevas leyes, procedimientos, normas y reglamentos en el EcuadorLandín Paredes, Renato Sebastián, dir.; Reyes Macías, Jorge Rafael
2012Diseño de un Plan de márketing con énfasis en el uso de herramientas digitales basado en el desarrollo de estrategias competitivas para una PYME de servicios médicos. Caso: Instituto de Asma y Alergia Infantil IDASINAguirre Idrovo, Renzo Xavier, dir.; Lascano Gómez, Mercedes Liliana
2009Diseño de un plan de negocios para la creación de una empresa que brinde asesoría en tecnologías de la información y la comunicaciónFernández, José Miguel, dir.; Yépez Salazar, Juan Francisco
2012Diseño del Plan de mejoramiento de comunicación interna en la Dirección de Auditoría de Empresas de la Contraloría General del EstadoPérez, Elizabeth, dir.; Morejón Muñoz, Alina Verónica
2014Efectos de las tecnologías de la información y de la comunicación TICs sobre un sector de servicios: el caso del servicio postal en el EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Chediak Burbano, Ana Cristina
2002-11¿Es posible regular la sociedad de la información?Oriol Prats, Joan
2013Estudio de los beneficios de la implementación del modelo de gestión cloud computing en comparación al modelo de gestión tradicional. Caso de estudio: Corporación ADC-HAS Management Ecuador S.A.Montiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Andrade Castañeda, Juan Carlos
2013Evaluación de herramientas en entorno SAAS, para optimizar la gestión de las cooperativas pequeñas en el EcuadorFernández, José Miguel, dir.; Torres Albornoz, Leslie Guisselle
2012Evaluación de la conveniencia del outsourcing tecnológico para Pymes en Quito en función del tamaño y tipo de empresaBucheli Rosales, Carlos, dir.; Escobar, Francisco
2021*Foro: revista de derecho. 36 (Tabla de Contenido)-
2021Herramientas digitales para la difusión y fortalecimiento de la conciencia marítima (Experiencias)Roby Nivelo, Arturo José
2017Las herramientas informáticas y la inclusión de los artesanos en los procedimientos de contratación pública en el EcuadorDíaz, Juan Francisco, dir.; Ortiz Ortiz, Amanda Gabriela
2019Impacto de la aplicación móvil “Yoveoveo: Mejora tu ciudad” como una herramienta que permite la interacción entre los ciudadanos y las autoridades locales de la ciudad de Quito. Caso: Administración Zonal Eloy AlfaroOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Torres Mantilla, Sara Nathalie
2018Incidencia de las aplicaciones para infocentros en la gestión de ventas de las empresas TIC. Caso: Nova Devices S.A.Ramírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Merino González, Javier Mauricio
2017Incidencias del uso de las NTIC en las formas de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela del Milenio Mejía D7 vs. la Escuela Fiscal Isabel Ruilova Calahorrano: 2015-2016Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Salazar Cando, Martha Patricia
2021Marcos de apropiación y usos de las tecnologías de la información y comunicación -TIC- en comunidades de la nacionalidad waoraniLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Acosta Marín, Ana María
2004Medios globales: actores en transiciónCórdova del Alcázar, Gabriela
2019Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la era digitalJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.; Cattán Arellano, Mireya Stephania
2009Nuevos usos sociales de la fotografía: formas de representación y auto-representación fotográfica en las comunidades virtualesLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Egas C., José J.
2022Percepciones y relatos sobre el uso de las TIC por parte de docentes y estudiantes en los colegios rurales de AlangasíHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Simbaña Simba, Verónica Alexandra
2016Percepción de estrés asociado al uso de TIC en empresas Multipruebas, Kudert, Selecta, Prestro y Shinatex de la ciudad de Quito, EcuadorOlmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Mortensen Crespo, Ellen Margarita
2007Percepción del impacto educativo de la introducción de un sistema de tecnología informática (intranet) para la gestión académica institucional: análisis del caso de la Red Educativa Ecuatoriana en instituciones de diferente contexto socialBrito Albuja, José Guillermo, dir.; Calderón Proaño, Emma Cristina
2012Plan de comunicación digital para el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, IECESerrano Proaño, Germán Humberto, dir.; Guerrero Rodríguez, Johe Paúl
2017Prácticas de alfabetización tecnológica digital en Ecuador. Infocentro Cañi, Colta, Chimborazo. 2013-2015Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Flores Ortiz, Yolanda Guadalupe
2020Proyecto de investigación para el desarrollo de una estrategia transmedia desde los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar. Caso de estudio: estudiantes de Especialización Superior de ComunicaciónEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Gudiño Mantilla, Freddy Adrián
2015Regímenes de poder y tecnologías de la imagen. Foucault y los estudios visualesLeón Mantilla, Christian Manuel
2014Regímenes de poder y tecnologías de la imagen. Foucault y los estudios visualesLeón Mantilla, Christian Manuel
2020Repensando la educación superior técnica: implementación del modelo flipped classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje (Experiencias)Laura Quispe, Carlos David; Almanza Ope, Luis Alberto
2014Representación de la sociedad de la información como cotidianidad tecnificada e incomunicación: estudio de "The big bang theory"Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Tufiño Villacís, Zelma Nataly
2009Resultados de la aplicación de políticas para promover el acceso y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la educación básica en el Ecuador 2000-2009Estrada, Alexei, dir.; Chancay Medranda, Flor
2012La revolución tecnológica en los medios de comunicación y los desafíos del derecho y la democracia (Tema Central)Sierralta Ríos, Aníbal
2015-10-20Sensaciones de la interfazOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier
2006La Sociedad de la Información y los telecentros comunitarios como herramientas para el desarrollo: un estudio de su aplicación en Quito, EcuadorTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Mora Vera, Daniela
2019La tecnología y el desarrollo de destrezas motrices, del lenguaje y del pensamiento en estudiantes de la sección preescolar de la institución educativa Rudolf SteinerBalladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Loza Betancourt, Carla Daniela
2024Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en educación secundaria: una revisión sistemática [Revisiones Sistemáticas de Literatura]Peralta Roncal, Liliana Ethel; Gaona Portal, Milagros del Pilar; Luna Acuña, Maleyne Lisseth; Bazán Linares, Magda Verónica
2008La transnacionalización de la participación política. Nuevas formas de e-ciudadanía en América Latina: caso EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Cáceres Silva, Andrea Vanessa
2017El uso del celular y su influencia en las actividades académicas y familiares de los estudiantes de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba de la ciudad de QuitoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Román Carrión, Carlos Augusto
2010El uso del internet y su relación con la eficiencia de los funcionarios del Departamento de promoción de exportaciones de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Estrada Soto, Glenda Paola

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.