Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2011 | Aceleración agroindustrial: peligros de la nueva ruralidad del capital | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2024 | Acompañamiento para la gestión del componente ambiental de las actividades de una organización en Armenia (Quindío), Colombia [Estudios] | Cardona Castaño, Juan Camilo; Lima Vargas, Álvaro Enrique; Lamprea-Zona, Martha Custodia; Morales Ruano, José Vladimir |
2010 | Lo agrario y las tres “S” de la vida | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2000 | La agricultura sustentable como una alternativa de desarrollo para el sector agrícola ecuatoriano | Vásconez, Sigrid, dir.; Brazales, Anabel |
2019 | Alternativas en un mundo de crisis | Lang, Miriam, ed.; König, Claus-Dieter, ed.; Regelmann, Ada-Charlotte, ed.; Grupo de Trabajo Global Más Allá del Desarrollo |
2011-07-07 | Alternative Development in Ecuador: Prospects for Equitable Growth | Luscombe, Julia |
2015 | Alternatives from the Ecuadorian Amazon towards an Equitable and Resilient Society | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2019 | Alternatives in a World of Crisis | Lang, Miriam, ed.; König, Claus-Dieter, ed.; Regelmann, Ada-Charlotte, ed.; Global Working Group Beyond Development |
2021 | Análisis de la competitividad entre países de la Comunidad Andina (CAN) | García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Rodríguez Cisneros, Mario René |
2018 | Análisis de la evolución del financiamiento verde para el período 2011- 2017: el caso de las instituciones financieras del Ecuador que ofrecen crédito microempresarial | Espinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Herrera Martínez, Miguel Ángel |
2023 | Análisis de las Empresas B y su aporte al desarrollo sostenible en el Ecuador | Espinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Fierro Aguilar, Edwin Giovanny |
2012 | Análisis y propuesta de mejoramiento del capital social como medio para el fortalecimiento del sector microempresarial de Mushuñan-cantón Rumiñahui | Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Silva Castillo, Vicente Xavier |
2021 | Aproximación a la definición del papel de la ciencia y el propósito sustantivo de la EIA: en el caso de la participación pública y el desarrollo sostenible | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Lozano Lobo, Carlos Ernesto |
2024 | La asociatividad en el reciclaje como estrategia de desarrollo sostenible (Estudios) | Cajamarca Cajamarca, Edisson Santiago; Alvarado, Geovanna; Vázquez Loaiza, Juan Pablo |
2023 | Barreras para la implementación de la economía circular en países en vías de desarrollo (Tema Central) | Medina Abad, Javier; Freire Pesántez, Andrea |
2017 | Biocomercio en Ecuador | García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Puebla Quesada, Ana Lucía |
2018 | Buen vivir como alternativa al desarrollo: una construcción interdisciplinaria y participativa | Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Storini, Claudia; López Parra, Fernando Marcelo; Greene López, Natalia Andrea, coordinadora ejecutiva; Larrea Maldonado, Carlos Alberto, coordinador académico |
2015 | El Buen Vivir frente a las nociones convencionales de desarrollo | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2010 | Cambio climático y mundo en desarrollo: las insidias del learning by doing… (Otros Temas) | Cavallucci de Dalmases, Olga |
2015-07 | La captura del desarrollo por intereses corporativos en la ONU | King, Katiuska; Tallada, Ana; Santibañez, Miguel; Ugarteche, Oscar |
2025 | El círculo virtuoso de la compra pública (Tema Central) | Véliz López, Daniela Elena |
2012 | *Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 12 (Tabla de Contenido) | - |
2022 | La construcción de la sociedad del buen vivir en tiempos de globalización (Tema Central) | Soledispa Toro, Julieta Magaly |
2002 | De la gerencia del conocimiento a la planeación del saber: puntos para un debate actual | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2000 | Derrota del conocimiento por la información: una reflexión necesaria para pensar en el desarrollo humano y la calidad de vida desde una perspectiva emancipadora | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2010 | El desafío de construir un mundo agrario sustentable, solidario y saludable. Módulo 1: Unidad; Salud, Ambiente y Sociedad | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2009 | El desafío de la sustentabilidad y la ética de la investigación | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2024 | El desarrollo rural sostenible como discurso de las políticas de Estado para el Agro Ecuatoriano 1994-2020 y 2020-2030 | Larrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Ávila Chacón, Belén del Rocío |
2012 | El desarrollo sustentable de la Cuenca Amazónica en la Agenda Ambiental de la Comunidad Andina (Tema Central) | Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth |
2010 | El desarrollo sustentable de la cuenca amazónica en la agenda ambiental de la Comunidad Andina de Naciones | Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth |
2016 | Desarrollo territorial sostenible y desafíos puestos por megaemprendimientos: el caso del Municipio de Itaguaí/rj (Brasil) | Santana, Jeferson Simões; Miranda Guedes, Cezar Augusto; Villela, Lamounier Erthal |
2012 | Desarrollo territorial, ambiente y coaliciones extraterritoriales | Ospina Peralta, Pablo Enrique, coord.; Bebbington, Anthony; Hollenstein, Patric; Nussbaum, Iliana; Ramírez, Eduardo |
2018 | Dilema del cambio de la matriz energética: periodo 2006-2016 | García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Armas Heredia, Nathali Concepción |
2011 | Los dilemas del desarrollo: minería a gran escala en la Cordillera del Cóndor | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Vivas Albán, Vivian Iveth |
2009 | Los discursos del “calentamiento” y la “sustentabilidad”: ¿transformación o hegemonía?: el calentamiento climático / social y las ambigüedades del discurso de la sustentabilidad | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2022 | Diseño de estrategias de comunicación para dinamizar la interacción y desarrollo en la parroquia San Andrés de Canoa | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Escobar Moreira, Anahí Elisa |
2023 | Diversificar el futuro: relatos sobre las agriculturas posibles en un contexto de crisis civilizatoria | Lang, Miriam, dir.; Rondoni Fernández, Marcela |
2025 | Economía circular en empresas exportadoras agroindustriales en Sinaloa, México: grado de implementación y desafíos (Tema Central) | Valdez Pérez, Irlanda Citlali; Canobbio Rojas, Claudia |
2020 | Economía circular, una estrategia para el desarrollo sostenible. Avances en Ecuador (Tema Central) | Almeida Guzmán, Marcia Elena |
2006 | Economía popular para una sociedad no capitalista: notas sobre el caso venezolano (Tema Central) | Iturriza López, Reinaldo |
2022 | Editorial. De lo administrativo-competencial al diseño e implementación de la política local | Mafla Mantilla, Edison Patricio; Cumbal Simba, Franklin Leonardo |
2011 | Educar a los niños sobre la importancia del agua: un esfuerzo local para un tema de interés global | Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Acosta, María Fernanda |
2023 | Educar ambientalmente: la multirreferencialidad como camino hacia la sustentabilidad (Ensayos) | Villarruel Fuentes, Manuel |
2020 | Emisión de gases de efecto invernadero en las opciones dominantes de movilidad del Distrito Metropolitano de Quito | Sánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Posso Espinosa, Alex Patricio |
2018 | El Entierro de la Sardina y turismo sustentable: evaluación de su modelo de gestión cultural (Estudios) | Zerpa Pérez, Rosabel; Rappa, Rosa María |
2020 | Equidad de género en docentes líderes de la Universidad Central del Ecuador, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (Tema Central) | Almeida Guzmán, Sandra; Barroso González, María de la O |
2000-07-11 | Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología crítica | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2017 | ¿Está agotado el periodo petrolero en Ecuador?. Alternativas hacia una sociedad más sustentable y equitativa: un estudio multicriterio | Larrea Maldonado, Carlos Alberto, coord.; Arroyo, Luis Miguel, y otros |
2020 | Estilos de liderazgo y su influencia en la sustentabilidad de las organizaciones de servicios de remediación ambiental ecuatorianas en la provincia de Orellana | Álvarez Calvachi, Edgar Raúl, dir.; Cuesta Monard, Edelina Judith |
2024-06 | Estrategias de comunicación y etnodesarrollo en San Andrés de Canoa | Escobar Moreira, Anahí Elisa |
2013 | Estudio de la identidad cultural, aplicada al diseño de productos, como fuente de ventaja competitiva para el sector artesanal de la ciudad de Quito | Abad Merchán, Guido Andrés, dir.; Ferro Monroy, Diana |
2022 | Evaluación de las 4 “S” para la transición agroecológica: determinación social en la propuesta de un sistema de evaluación crítico e intercultural y su aplicación en el valle agrícola de Cotopaxi | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Guilcamaigua Paztuña, Doris Elena |
2017 | La evaluación del extractivismo: una de las contribuciones más importantes de la ciencia socio-ambiental ecuatoriana. Prólogo a la edición digital | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2014-07 | ¿Existen alternativas frente al petróleo en la Amazonía Centro‐sur? | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2013-09 | Extractivism, economic diversification and prospects for sustainable development in Ecuador | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2009 | Ética de la salud | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
1995 | Los factores ambientales en las negociaciones comerciales internacionales. | Cordovez, Diego, dir.; Albán Ricaurte, María Amparo |
2010 | Gestión participativa en Saquisilí | Montúfar Mancheno, César, dir.; Aimacaña Chancusig, Edgar Oswaldo |
2000 | Globalización, devastación ecológica y desarrollo sustentable en el Ecuador | Moncada Sánchez, José, dir.; Salgado Tamayo, Manuel María |
2012 | Gobernanza Ambiental en América Latina: hacia una agenda de investigación integradora (Tema Central) | Hogenboom, Bárbara; Baud, Michiel; Castro, Fabio de |
2011-07-07 | Hacia la definición de una línea de codicia: aportes conceptuales y empíricos sobre América Latina y Ecuador | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2012 | Hacia la definición de una línea de codicia: aportes conceptuales y empíricos sobre América Latina y Ecuador (Tema Central) | Larrea Maldonado, Carlos Alberto |
2017 | Identidad, cultura e innovación en las artesanías: un camino para el desarrollo sustentable y el Buen Vivir (Estudios) | Ferro Monroy, Diana |
2023 | Incidencia de la gestión del patrimonio inmaterial, como pilar del desarrollo sostenible desde la política pública local del GAD Rumiñahui en el periodo 2014-2019 | Abad Merchán, Guido Andrés, dir.; Aspiazu Puebla, Samanta Michelle |
2022 | Informe mipyme 2022: digitalización y desarrollo sostenible de la mipyme en Iberoamérica | Argüello Salazar, Andrés Jorge, y otros; Araque Jaramillo, Wilson Enrique, y otros; Observatorio Iberoamericano de la MIPYME |
2024 | Innovación social y desarrollo local sostenible: el caso de la comunidad indígena de Tlajomulco (Tema Central) | Silva Flores, Martha Leticia |
2023 | Inovações de encruzilhada e desenvolvimento sustentável no Rio de Janeiro (Tema Central) | Afonso, Rita; Sarayed-Din, Luiza |
2025 | Las instituciones argentinas de educación superior, ¿impulsan la sostenibilidad? (Investigaciones) | Arias Valle, María Belén; Marimon, Frederic |
2000 | Lecturas opuestas sobre la necesidad humana y los modelos de desarrollo: hacia una crítica del humanismo de Sen y Max Neef | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2024 | Limitaciones para la aplicación de tecnología social en la protección del páramo (Tema Central) | Torres Guerrón, María Cristina; Naranjo Borja, Efraín |
2018 | Nabón: construyendo el Sumak Kawsay desde abajo | Lang, Miriam |
2017-08 | "Neoartesanía" quiteña: una propuesta sustentable: identidad cultural e innovación frente al mito del crecimiento | Ferro Monroy, Diana |
2001 | Nosotros los pueblos. Informe del milenio: el papel de las Naciones Unidas en el siglo XXI (Archivos) | - |
2025 | Los Observatorios de Conflictividad Socioambiental en América Latina: un diálogo con la Ecología Política hacia una investigación estratégica para la defensa del territorio | Lang, Miriam, dir.; Carmona Gutiérrez, Alan |
2023 | Obstáculos a la transición energética en Ecuador: el caso de la generación eléctrica a partir de fuentes fotovoltaicas | Sacher Freslon, William, dir.; Reinoso Recalde, Geovanna Paulina |
2020 | La organización social y el cambio generacional en la sostenibilidad del hábitat barrial: el caso de Santa María de Cotocollao | Sáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Gandarillas Álvarez, Luis Fernando |
2024 | Pathways to decolonize north–south relations around energy transition | Lang, Miriam |
2012 | Perspectiva de la política exterior ambiental ecuatoriana | Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth |
2013 | Pobreza y desigualdad en el debate multilateral sobre el desarrollo de la Conferencia Río+20 (Tema Central) | Pinilla Portilla, Luis Enrique |
2015-01 | Preparándonos para el futuro inmediato: rentas estatales, manejo del ambiente y los desafíos del fin del boom petrolero | Andrade Andrade, Pablo Roberto, coord.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2012 | Principios y estrategias para las 4 “S” de una agricultura para la vida: perspectiva desde el derecho a la vida y la salud integral | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2013 | Procesos de cambio institucional y la formulación, gestión y efectivización de los proyectos MDL en Ecuador y Chile | Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Hjertholm, Joakim Jonassen |
2012 | Propuesta curricular por competencias para el colegio técnico particular Yachana ubicado en la zona rural de la Amazonía Ecuatoriana, en un marco educativo intercultural, ecológico y autosustentable | Cifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Romero Rodríguez, Marlon José |
2023 | Propuesta de diseño de una guía de procesos para la pequeña minería en el Ecuador basada en los principios de la economía circular: caso proyecto minero METALESA S.A. | Almeida Guzmán, Marcia Elena, dir.; Hidalgo Bastidas, Esteban Francisco |
2018 | Propuesta de un modelo de gestión empresarial para las asociaciones de limpieza de la economía popular y solidaria que son proveedoras del Estado del cantón Quito | Cardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Bustillos Mena, Diana Marianela |
2021-01 | Propuesta para un canje de deuda por Naturaleza con China: versión preliminar | Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Ramos, Jesús |
2023 | ¿Qué son las finanzas verdes?: un análisis desde la teoría y la práctica | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, coord.; Rivera Vásquez, Jairo Israel, investigador; Guerra, Paúl, investigador; Ricaurte Marcial, Bianca Denisse, investigadora |
1999 | Reforma o contrareforma en salud: contrapuntos del discurso técnico | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2018 | Régimen jurídico de la inversión extranjera directa para la promoción de la energía renovable de fuentes no convencionales en el Ecuador | Jara Vásquez, María Elena, dir.; Caiza Villagómez, Vinicio Alejandro |
2019 | Rol del sistema financiero en la consolidación del desarrollo sostenible en Ecuador | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Landín Chérrez, Carolina Elizabeth |
2002 | La sociedad, el debate de la modernidad y la nueva epidemiologia | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2011 | La sostenibilidad del turismo rural comunitario en la región amazónica. Análisis comparativo Colombia - Ecuador | Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Echeverri Echeverri, Sandra Marcela |
2019-06 | Sostenibilidad en el emprendimiento y las MIPyME | Araque Jaramillo, Wilson Enrique, ed. |
2016 | Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador: aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa, 2007-2014 | García Álvarez, Santiago Javier |
2022 | Sustainable Consumption Patterns of Young Adults in Mexico City (Estudios) | Picard, Mélanie Sarah; Manfredi, Luciana |
2019 | La sustentabilidad ambiental y las MIPyME | Espinoza Santeli, María Genoveva |
2020 | La sustentabilidad ambiental y las MIPyME | Espinoza Santeli, María Genoveva |
2009-11 | Territorios olvidados, derechos incumplidos: afroecuatorianos en áreas rurales y su lucha por tierra, igualdad y seguridad; un reporte de la delegación Rapoport en derechos de tierra afroecuatorianos | University of Texas. Austin School of Law; Rapoport Center for Human Rigths and Justice |
2010 | La transición hacia un desarrollo sostenible y la soberanía humana: realidades y perspectivas en la región de las Américas | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Carvalho de Miranda, Ari; Testa Tambellini, Anamaría; Costa Moreira, Josino |