Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2023 | Abuelos canallas: estrategias de representación de antepasados y su huella patriarcal en los autobiografilmes Nadar (Carla Subirana, 2008), Genoveva (Paola Castillo, 2014) y Allende mi abuelo Allende (Marcia Tambutti, 2015) | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Matamoros Calderón, Rosa Ileana |
2020 | La abyección de lo femenino como amenaza a Dios en “La mirada de Dios” de César Dávila Andrade [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)] | Vela Hidalgo, Alejandra |
2022 | Análisis de la violencia simbólica ejercida desde el currículo oculto contra las estudiantes mujeres en un colegio público de Quito | Mena Andrade, María Soledad, dir.; Reinoso Gutiérrez, Gladys Beatriz |
2008 | Baldomera: el instinto y la irrupción del cuerpo (Del Fabulador) | Tillería Muñoz, Ylonka |
2024 | Claves (eco)-feministas para pensar las luchas en la nueva ola de despojos en Bolivia (2011-2019) | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Chávez León, Marxa Nadia |
2021 | El concepto de relación de poder en el delito de femicidio en el Azuay (2014-2020) | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Palacios Moreno, Diego Mauricio |
2022 | La discriminación a la mujer indígena en el derecho penal: análisis del caso Enma S. | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Villacís Mora, Yessica Gabriela |
2021 | El discurso de odio sexista a través de las redes sociales como reacción al himno “Un violador en tu camino” | Schlenker, Alex, dir.; Párraga Pilay, Ana Stephania |
2024 | Enfoque de género en Proyectos Escolares: estudio de caso | Herrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; García Jácome, Andrea Carolina |
2023 | Los estereotipos de género en los juzgamientos de filicidios maternos en la ciudad de Quito (2017-2018) | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Guamán Lucio, Ángel Rodrigo |
2023 | Femicidios en el Ecuador: análisis comunicacional del contenido de las notas periodísticas sobre femicidios ocurridos en el año 2020 en el medio público El Telégrafo | Barriga Durán, Laura Piedad |
2021 | Femicidios: tratamiento disímil de los medios de comunicación en los casos de Sharon y Gaby. Ecuador 2013-2015 | Romo Rodríguez, María Paula, dir.; Ortega Heredia, Stephanie Alexandra |
2022 | Los fundamentos interculturales del derecho de las mujeres indígenas a una vida libre de violencia (Tema Central) | Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely |
2021 | Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en Ecuador | Storini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva |
2022 | La historia a través de las narradoras: medios y mediaciones en los relatos de vida de las mujeres shuar en la parroquia Los Encuentros | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Maldonado Quezada, Aida Yadira |
2021 | La inscripción de la vivienda indígena en el Programa Indigenista Andino: civilización y disputas (Debates) | Prieto, Mercedes |
2021 | Justicias feministas: memoria, anonimato y estética del escrache | Varea Viteri, María Soledad, dir.; Borja Salazar, Jennifer Carolina |
2021 | Laboratorio Lilas en Acción: procesos de acción comunitaria frente a la violencia de género en el sector de La Roldós, período 2016- 2018 | Beiras, Adriano, dir.; Toapanta Tumipamba, Flor María |
2021 | Lineamientos de políticas públicas para prevenir el acoso laboral o mobbing a mujeres en empresas municipales de Quito desde la perspectiva de derechos humanos y género: caso EPMAPS | López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Játiva Herrera, Iveth Paola |
2011 | Manual de formación en derechos humanos de las mujeres | Garbay Mancheno, Susy Alexandra; Chávez Núñez, María Gardenia, revisión; Morrás Aspiazu, Jone, edición |
2003 | El papel de la mujer en la obra de José de la Cuadra (Homenaje) | López, Carmen Rosa |
2018 | La paradoja de la media naranja. Los desencuentros en lo cotidiano y el derecho (Tema Central) | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando |
2021 | Representaciones de las mujeres en el derecho: construcciones de las identidades femeninas en el discurso jurídico penal ecuatoriano | Arroyo Vargas, Roxana, dir.; Garbay Mancheno, Susy Alexandra |
2016 | Ubicación de las mujeres en la estructura eclesial católica. Caso Parroquia “María Reina de la Paz” | Guerrero Arias, Patricio, dir.; Salas Jaramillo, Ximena Yolanda |