Buscar por Materia SENTENCIAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 76 de 76
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014La acción extraordinaria de protección en la Constitución 2008 del EcuadorNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Abril Olivo, Ana Isabel
2015El adulterio en la colonia tardía (1780-1800): prácticas y relaciones de género en la plebe quiteñaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Moscoso Cordero, Lucía Catalina
2024Alcance y límites del principio iura novit curia en las sentencias de la Corte Constitucional ecuatoriana: la acción extraordinaria de protecciónAguirre Castro, Pamela Juliana, dir.; Fajardo Buñay, Pedro Vinicio
2015Análisis de la sentencia emitida por la Corte Nacional de Justicia.- Sala Laboral. Juicio laboral No. 902-2011 sobre recurso de casación (Jurisprudencia)Urquizo Guevara, Medardo Efraín
2014Análisis de la sentencia n.º 001-10-SIN-CC. Casos n.º 0008-09-IN y 0011-09-IN sobre acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Minería y efectos posteriores (Jurisprudencia)Machuca Lozano, Santiago Esteban
2009Análisis de la sentencia No. 003-09-SIN-CC de la Corte Constitucional para el Período de Transición referente a los emolumentos cobrados por la prestación del servicio del Aeropuerto Mariscal Sucre (Jurisprudencia)Valdivieso Ortega, Gabriela Judith
2019La aplicación de la teoría del delito en las sentencias condenatorias emitidas dentro del procedimiento directo del año 2016 por los jueces de la Unidad Judicial Penal del cantón RiobambaVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Paca Padilla, Juan Carlos
2020Argumentación de las sentencias de tribunales de garantías penales en el EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Vásquez Llerena, Erik Manuel
2023Argumentación jurídica con perspectiva de género: análisis de sentencias emitidas en causas de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia del Distrito Metropolitano de Quito en el año 2021Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Aulestia Enríquez, Jenny Paulina
2012-03Caso Texaco 2011: una sentencia legendaria y una gigante transnacional buscando impunidadBarham Heredia, María Guadalupe de
2014El concepto de reparación integral y su aplicación en Colombia y EcuadorStorini, Claudia
2006Consecuencias de la ejecución de la sentencia que ha sido impugnada en casación (Tema Central)Naranjo Godoy, Lorena
2020La constitucionalización del derecho administrativo: una visión desde los principios constitucionales rectores de la actuación administrativaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Carvajal Gaibor, Jorge Hugo
2018El control constitucional de los decretos de estados de excepción durante el período 2008-2017 en EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Medina, Carlos Alberto
2020El control de convencionalidad en el procedimiento administrativo sancionadorJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Guarderas Villafuerte, Galo Francisco
2002Corte Constitucional Colombiana y Tribunal Constitucional Ecuatoriano en el control abstracto de constitucionalidad: ¿legisladores positivos?Torres Torres, Luis Fernando, dir.; Portilla Constain, Sandra Helena
2020-12La Corte Constitucional: ¿Guardiana o dueña de la Constitución?Guerra Coronel, Marcelo Alejandro
2019-04El cumplimiento de las sentencias de acción de protección en EcuadorRuiz Cabrera, María Alexandra
2014Cumplimiento de sentencias de acción de protección de derechos en la realidad ecuatorianaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Ruiz Cabrera, María Alexandra
2008El debido proceso y el principio de motivación de las resoluciones / sentencias judicialesMachado Cevallos, Jorge, dir.; Sarango Aguirre, Hermes
2024-09Deconstrucción del habeas corpus en Ecuador: análisis de su eficaciaPinos Jaén, Camilo Emanuel
2022Deconstruyendo el hábeas corpus en Ecuador: análisis de su eficacia respecto a las personas privadas de la libertad en centros carcelariosStorini, Claudia, dir.; Pinos Jaén, Camilo Emanuel
2016Delimitación de la tutela del derecho de propiedad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatorianaStorini, Claudia, dir.; Andrade Mayorga, Santiago Humberto
2016El derecho humano a la reparación integral en las sentencias de acción extraordinaria de protección de la Corte Constitucional del Ecuador que tuvieron como proceso de origen acciones de protección: período 6 de noviembre de 2012 a 6 de noviembre de 2015Poveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Prado Chiriboga, Paúl Emilio
2017El derecho humano a la reparación integral en las sentencias de procedimiento abreviado por delitos de tránsito en la Unidad Judicial de Tránsito con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, período enero a junio del 2015Poveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Tamayo Mosquera, Marco
2024Los derechos de la naturaleza: casos “Manglares” y “Bosque Protector Los Cedros” (Tema Central)Piedra Vivar, Pablo Arturo
2020Los derechos humanos de las mujeres en las sentencias de violencia de género en QuitoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sosa Bazante, María Teresa
2016Los derechos laborales de las personas con discapacidad en el Ecuador: estudio de caso - sentencias de acción de protecciónMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Granizo Haro, Asdrúbal Homero
2020Dificultades de la selección y revisión de sentencias en la Corte Constitucional del EcuadorStorini, Claudia, dir.; Andrade Cedeño, Lorena Beatriz
2022La discriminación estructural hacia las mujeres como nexo de la reparación transformadora: análisis de las sentencias n.° 3-19-JP/20 y Acumulados y n.° 202-19-JH/21 (Tema Central)Paula Aguirre, Christian Alexander; Zambrano Torres, Alejandra
2015Distorsiones del sistema de selección y revisión de sentencias de la Corte Constitucional EcuatorianaStorini, Claudia, dir.; Suárez Salazar, Emilio Esteban
2017Efectos jurídicos de la limitación para presentar acciones constitucionales en materia de contratación públicaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Buenaño Pérez, Viviana Alexandra
2020La eficacia del control de constitucionalidad respecto de las declaratorias de estados de excepción con incidencia en contratación pública durante el período 2008 – 2017Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Veintimilla Endara, Jenny Margarita
2015Eficacia y homologación de la sentencia extranjera en la legislación ecuatoriana y derecho comparadoAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Serrano Meneses, Luis Fernando
2012Ejecución de sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: necesidad de la implementación de un Sistema Jurídico Procesal en Ecuador para su cumplimiento integralPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier
2015-06Ejecución de sentencias internacionales. Mecanismos jurídicos para su efectividadAlbuja Varela, Francisco Javier
2020Enfoque de género y derechos humanos en las sentencias de acción extraordinaria de protección de la Corte Constitucional de Ecuador para garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación en el trabajo de las mujeres 2008 a 2019Benavides Llerena, Gina Morela, dir.; Páez Jaramillo, Paola Verónica
2013Entre la reproducción y el cuestionamiento de la concepción heteronormativa de familia. El caso Karen AtalaSalgado Álvarez, María Judith
2014-07Entre la reproducción y el cuestionamiento de la concepción heteronormativa de familia: el caso Karen Atala (Tema Central)Salgado Álvarez, María Judith
2016El Estado como legitimado activo en las acciones extraordinarias de protecciónAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Mazón San Martín, Jorge Luis
2012Estereotipos sexistas en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana: análisis de sentencias desde el 2004 al 2012Ron Erráez, Ximena Patricia
2019El Exequátur en el Código Orgánico General de ProcesosDonoso Bustamante, Ana Carolina, dir.; Mera Balseca, María Cristina
2015Familia y adopción. Problemática jurídica en relación con el concepto de familia frente a las parejas de personas del mismo sexo en ColombiaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Mosquera Rodríguez, Adriana Sofía
2011Las garantías constitucionales: la acción extraordinaria de protecciónOyarte Martínez, Rafael Arturo, dir.; Hualpa Bello, Antonio
2013Hacia una estructura política y legal constitucional que vincule el Sistema Interamericano de Derechos Humanos con las desapariciones forzadas como garantía de protección a los derechos humanos en BoliviaDueñas Muñoz, Juan Carlos
2019La judicialización del acceso a medicamentos para enfermedades catastróficas y de alta complejidad en el Ecuador: un estudio de los casos relevantes de la Corte Constitucional 2014 - 2017Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Rodríguez Maldonado, María Fernanda
2012-03-30Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre el derecho a la libertad de expresiónÁvila Santamaría, Ramiro Fernando; Ávila Ordóñez, María Paz
2023-12Justicia integral: garantía para el ejercicio de los derechos constitucionalesToral Burbano, Susana Carolina
2007Los límites de la actividad jurisdiccional del Tribunal de Justicia de la Comunidad AndinaNavarrete Barrero, Olga Inés, dir.; Castellanos Peñafiel, Lorena del Carmen
2021El matrimonio igualitario como derecho constitucional y su reconocimiento en el Ecuador a través de las sentencias de la Corte ConstitucionalBarahona Néjer, Amilcar Alexander, dir.; Castro Ochoa, José Luis
2017Mecanismos jurídicos e instituciones de protección de los derechos, frente a la omisión legislativa en ColombiaRicaurte Herrera, María Catherine, dir.; Carvajal Vallejo, Luis Carlos
2010La modulación y efectos de las sentencias sobre demandas en acciones de inconstitucionalidadGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Aguinaga Aillón, Rocío
2013La motivación como garantía penal: estudio doctrinario y situacionalÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Salas Parra, Nicolás Michael
2008Motivación de las resoluciones judiciales de casación civil y laboral dentro del debido procesoAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Espinosa Cueva, Karla Verónica
2009Necesidad de requisitos en la sentenciaMachado Cevallos, Jorge, dir.; Iturralde Albán, Francisco Abelardo
2017La obligación constitucional del Estado de establecer exenciones tributarias a favor de las personas con discapacidad: análisis de la sentencia No. 019-17-SIN-CC dictada por la Corte Constitucional del Ecuador (Jurisprudencia)Erazo Galarza, Daniela Estefanía
2014-12¿Por qué un litigio estratégico en Derechos Humanos?Duque, César
2014El principio de congruencia y su relación con la acusación y la sentenciaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Quiroz Castro, Cristian Ernesto
2013Principios y derechos laborales de una trabajadora: entre la Constitución y la Corte. Análisis de la sentencia No. 009-13-SEP-CC de la Corte Constitucional del Ecuador (Jurisprudencia)Chamba Chamba, Manuel Agustín
2024El privado como autor de peculado: ¿debate cerrado por la Corte Constitucional? (Tema Central)Charry Dávalos, José Andrés
2019El procedimiento abreviado y la motivación de las sentencias en la Unidad Judicial Penal, con competencia en infracciones flagrantes, con sede en la parroquia Mariscal SucreGalán Melo, Gabriel Santiago, dir.; Cornejo Aguiar, José Sebastián
2016El proceso de seguimiento de sentencias en la justicia constitucional como garantía efectiva de los derechos constitucionalmente reconocidosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Toral Burbano, Susana Carolina
2018-10Relaciones ilícitas en la plebe quiteña (1780-1800)Moscoso Cordero, Lucía Catalina
2016La reparación integral dentro de la acción de incumplimiento de sentencias. Análisis de los autos de verificación de cumplimiento emitidos el primer semestre del año 2015 por la Corte Constitucional del EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Suárez Bombón, Mercedes Elina
2019La reparación integral en las sentencias de acción extraordinaria de protección dictadas por la Corte Constitucional del Ecuador en el año 2018Storini, Claudia, dir.; Guevara Mena, Luis Fernando
2022La reserva de ley y la seguridad jurídica como mecanismos para tutelar los derechos de la naturaleza: un estudio de las sentencias n.° 32-17-IN/21 y n.° 22-18-IN/21 de la Corte Constitucional del Ecuador (Tema Central)Koehn, Lena
2023La responsabilidad jurídica de las empresas transnacionales por daños ambientales en el Ecuador a partir del caso Aguinda vs. ChevronLeón Moreta, María Augusta, dir.; Andrade Cárdenas, José Alberto
2013Sentencia de casación respecto de las actuaciones de las administraciones tributarias vinculadas a actos administrativos impugnados judicialmente (Jurisprudencia)Mejía Salazar, Álvaro Renato
2021Sentencias atípicas y su problemática jurídica: una mirada desde la acción extraordinaria de protecciónStorini, Claudia, dir.; Ayala Ríos, David Renato
2014Las sentencias modulativas de la Corte Constitucional del Ecuador como una garantía directa de los derechos, sus límites frente a la potestad legislativaStorini, Claudia, dir.; Guerra Coronel, Marcelo Alejandro
2022Test Raíces – Alas: una herramienta de aplicación del interés superior de niñas, niños y adolescentesÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Viera Navarrete, Ricardo Alejandro
2002El Tribunal Constitucional Ecuatoriano como legislador negativo y los derechos humanosTorres Torres, Luis Fernando, dir.; Gallegos Rojas, Rita Ximena
2019-08Tutela constitucional del derecho de propiedad en EcuadorAndrade Mayorga, Santiago Humberto
2013Tutela judicial efectiva en la ejecución de sentencias expedidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra EcuadorEscudero Soliz, Johel Marlin, dir.; López Montero, Magali Deyanira
2010La valoración de la prueba, en la motivación de una sentencia en la legislación ecuatorianaIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Escobar Pérez, Mirian Janeth
2023La violación inversa en el Ecuador y sus vacíos legales en torno al sujeto activo: análisis del caso “La Mechita”Carvalho, Marcella da Fonte, dir.; Barreno Cedeño, Maria Elena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.