Buscar por Materia INDÍGENAS DEL ECUADOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 78 de 78
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011-0920 años de movimiento indígena en Ecuador: entre la protesta y la construcción de un Estado plurinacionalOrtiz-T., Pablo
2006Apuntes para el análisis del documental indigenista en Ecuador (Estudios)León Mantilla, Christian Manuel
2018Asociatividad como estrategia de fortalecimiento para el turismo comunitario: Proyecto comunidades indígenas provincia de NapoFlor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Bravo Moncayo, Juan Carlos
2023La autonomía del SEEIC, el Sistema de Educación Experimental Intercultural de Cotopaxi, antes y después del reconocimiento estatal (1974-2007)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Ilaquiche Toaquiza, María Olga
2006El Caso Texaco y la construcción de la memoriaOrtiz García, Pablo, dir.; Barreiro, María Augusta
1999La ciudad del migrante: la representación de Quito en relatos de migrantesOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Herrera Montero, Lucía
2002-04La ciudad del migrante: la representación de Quito en relatos de migrantes indígenasHerrera Montero, Lucía
2009Compañías incluyentes: ¿una nueva receta para doblegar a la pobreza en el Ecuador?Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Vásquez Egas, Rommel
2003La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatorianaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Grijalva, Ximena
2020¿Continuidad o ruptura? Los juicios por agravio presentados por indígenas de la Gobernación de Cuenca entre 1780 y 1814Borja González, Grethy Galaxis; Gavilanes Guerrero, Elizabeth Daniela
2023De amigo a enemigo interno: lo indígena en el discurso presidencial entre 2021 y 2022 (Monográfico)Guaña Córdova, Cinthya Gabriela
2007El derecho propio en la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Flores, COCIFTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Illicachi Gualli, Juan
2010-05Derechos de los pueblos indígenas en el Ecuador ICONAIE; Fundación Centro Lianas; Fundación Selva Viva; Fundación Pachamama; INREDH
2010-05Derechos de los pueblos indígenas en el Ecuador IICONAIE; INREDH; Fundación Pachamama; CEJIL; Fundación Centro Lianas
2013-09La dimensión política de dos experiencias educativas de Bolivia y Ecuador: impulsadas por dos organizaciones campesino indígenasCopa Morejón, María Elsa
2009La dimensión política de las experiencias educativas del "CEFOA" de Cochabamba - Bolivia y "Dolores Cacuango" de Quito-EcuadorGuerrero Arias, Patricio, dir.; Copa Morejón, María Elsa
2014EcuadorOrtiz-T., Pablo
2014EcuadorOrtiz-T., Pablo
2013EcuadorOrtiz-T., Pablo
2013En busca de tinterillos. Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX (Debates)Becker, Marc
2023Entre filólogos y misioneros: debates y usos del quichua en Ecuador (1868-1913) [Estudios]Vizuete Marcillo, Luis Esteban
2007Estudio de las experiencias educativas que se desarrollan en las comunidades indígenas de Cotopaxi, percepciones y su impacto para una propuesta comúnWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Quishpe Lema, Cristóbal Lorenzo
2017Estudio sobre los cambios en la lírica y la composición musical, producidos en la música kichwa de Otavalo, como efecto del proceso MindalaeReascos Vallejo, Nelson Cristóbal, dir.; Maldonado Espinosa, Ati Amaru
2013Evolución del concepto de trabajo en las comunidades de la sierra norte de Ecuador: aportes para un enfoque amplioLanas Medina, Elisa Verónica
2018Experiencias y propuestas audiovisuales desde los pueblos y nacionalidades del Ecuador: casos de estudio; Rupai, Kinde y Selva ProduccionesLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Muenala Pineda, Segundo Alberto
2006Finanzas, cultura y poder en la comunidad Salasaca: un análisis de la experiencia del microcrédito y cooperativas indígenasTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Many, Gabriel
2012-05Finanzas, cultura y poder. Microcrédito y cooperativas indígenas en SalasacaMany, Gabriel
2002Un fiscal protector de Quito en apuros: la acusación de Juan de Luján de azotar a un cacique [1729-1735] (Estudios)Ruigómez Gómez, Carmen
2018Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la evangelización en el caso ecuatoriano: una visión panorámica (Debates)Garcés Velásquez, Luis Fernando
2022Los guandos, caminos que se bifurcan (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Landín Ramírez, Tatiana Cecilia
2025¿Ha disminuido la proporción de afrodescendientes en el Ecuador?: minorías étnicas y discriminación laboralLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2015Hispanismo, mestizaje y representaciones indígenas durante el quinto centenario en Ecuador: Vistazo y El ComercioCabrera Hanna, Santiago
2014Hombres de mar. Caciques de la Costa ecuatoriana en los inicios de la época colonial (Estudios)Glave Testino, Luis Miguel
2013(In) visibilización del kichwa: políticas lingüísticas en el EcuadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma
2017Los indígenas quiteños a través de sus testamentos: dinámicas socioculturales en el siglo XVII (Estudios)Ciriza-Mendívil, Carlos D.
2016Informe psicosocial y de violaciones de derechos humanos: caso SaraguroSoliz Torres, María Fernanda; Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial; Movimiento para la Salud de los Pueblos
2021La inscripción de la vivienda indígena en el Programa Indigenista Andino: civilización y disputas (Debates)Prieto, Mercedes
2012-12Interculturalidad y género en la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de CotacachiJanson, Lara Helena
2007Interculturalidad y género en La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, UNORCAC del EcuadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Janson, Lara Helena
1998Inti raymipi tukaukuna kamak kausai imashina kaimanta : Simbolismo, identidad y poder en el Inti Raymi del cantón Otavalo, provincia de ImbaburaHarrison, Regina, dir.; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma
2007Jurisdicción indígena. Reconocimiento de derechos, exigibilidad de obligaciones (Tema Central)Poveda Moreno, Carlos Hernán
2014-05-30El laberinto de la autonomía indígena en el Ecuador: las circunscripciones territoriales indígenas en la Amazonía Central, 2010-2012Ortiz-T., Pablo
2015La memoria del Sistema Educativo Experimental Intercultural Cotopaxi (SEEIC) desde 1975-2010Terán Najas, Rosemarie, dir.; Manangón Muetecachi, René Santiago
2000Migración e identidad: la experiencia de vida de los Kichwas-Otavaleños en EuropaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Flores B., L-Germán
2001El movimiento indígena como actor social a partir del levantamiento de 1990 en el Ecuador: emergencia de una nueva institucionalidad entre los indígenas y el Estado entre 1990-1998Montúfar Mancheno, César, dir.; Díaz Salazar, Holger
2015Movimiento indígena de Cotopaxi, la vinculación y uso de un medio de comunicación popularLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villalva Salguero, Tania
2015-10El movimiento indígena en el EcuadorLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2017Negociaciones de conflictos rurales e intervención estatal, 1930 - 1960Ospina Peralta, Pablo Enrique
2003-04No os embriaguéis...: borrachera, identidad y conversión evangélica en Cacha, EcuadorHuarcaya, Sergio Miguel
2018Percepciones y conocimientos acerca del espectro autista en población indígena de la provincia de ChimborazoLópez Chávez, Silvia Catalina
2010Plan de Manejo de Conflictos Socioambientales en las comunidades indígenas de la zona norte de la Provincia de Esmeraldas: comunidad AwáTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Tamayo Jarrín, Carla
2012-12Poemas a colores: memoria e identidad indígena en la pintura de TiguaIvers, Mary
2014Políticas estatales, territorios y derechos de los pueblos indígenas en Ecuador (1983-2012): informe de investigaciónOrtiz-T., Pablo
2002Los principales actores sociales en las últimas reformas constitucionales: condiciones y límites de un diálogo interculturalWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Sarzosa Játiva, Pablo Fernando
2013La prisión como problema global y la justicia indígena como alternativa local: estudio de casoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2014Procedimientos aplicados a adolescentes indígenas kichwas en el cometimiento de delitosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Sevilla Rueda, Nathaly Zully
2017*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 45 (Tabla de Contenido)-
2018Protestas indígenas y campesinas derivadas de políticas extractivistas: incorporación política y desdemocratizaciónAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Astaíza Pozo, Mery Elizabeth
2007Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el EcuadorLarrea Maldonado, Carlos Alberto, coord.; Montenegro Torres, Fernando; Greene López, Natalia Andrea; Cevallos Rueda, María Belén
2009-01Lo que el tiempo se llevó: el pueblo zápara como patrimonio intangibleMárquez Peña, Mónica Patricia
1997La quema de Ñucanchic Huasi (1994). Los rostros discursivos del conflicto social en CañarVallejo Corral, Raúl, dir.; Muyulema Calle, Armando
2001-02La quema del Ñucanchic Huasi (1994): los rostros discursivos del conflicto social en CañarMuyulema Calle, Armando
2003Una reflexión sobre el patrimonio oral e intangible: el pueblo ZáparaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Márquez Peña, Mónica Patricia
2010-05La región amazónica ecuatoriana: naturaleza y derechos colectivos en el ojo del huracánMelo Cevallos, Mario
2022Relaciones interétnicas en el camino hacia la alcaldía del cantón Pujilí (2009-2019)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Padilla Allauca, Luis Humberto
2003Relaciones interétnicas en la Sierra norte: la diversa evolución de Cayambe y Otavalo en el tránsito a la República (Estudios)Valarezo F., Galo Ramón
2020Representación del indígena en Twitter. Caso: Mushuc Runa Sporting Club (Estudios)Bagua Maji, Alfredo
2017Saber para prevalecer civilización, educación y evangelización en el territorio Shuar: educaciones, epistemologías y métodos en disputaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Juncosa Blasco, José Enrique
2023El sentido del gigante en la mitología indígena ecuatorianaGarzón Mantilla, Juan Carlos, dir.; López Tapia, Estefanía Gabriela
2012Solidaridad étnica y capital social: el caso de los comerciantes migrantes kichwa-Otavalo en Madrid y La Compañía (Estudios)Célleri, Daniela; Jüssen, Lara
2017Televidencias y procesos de construcción de identidad étnica. Etnografía de una audiencia indígena en QuitoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guerrero Alemán, Vadim
2017Trabajadores indígenas ecuatorianos: representación y autorepresentación en la fotografía de Álvarez, Cifuentes - Quinche y UshiñaSchlenker, Alex, dir.; Palma Ávila, Daniela Monserrath
2023La trayectoria pastoral de Leonidas Proaño en la Diócesis de Riobamba en Ecuador: indígenas, sociedad e Iglesia, 1954 -1988Büschges, Christian, dir.; Awiti, Maurice Sheith Oluoch
2016El turismo comunitario como una alternativa de la dinamización de la economía popular y solidariaCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Dillon Gallegos, Juan Francisco
2020El uso de los aparatos digitales por los participantes de la fiesta del Inti Raymi durante la celebración del 2018 en el pueblo Kichwa OtavaloRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Gordillo Gordillo, Álvaro Remigio
2014Usos cotidianos del término sumak kawsay en el territorio kayambiOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Churuchumbi Lechón, Luis Guillermo
2017Los valores y principios en el pensamiento indígena y su incidencia en la resolución de conflictos internosLlasag Fernández, Raúl, dir.; Naranjo Guamán, Marco Rodrigo
2010Los viajes de los indios de Portoviejo a la Corte española: conflictos interétnicos y territoriales (Estudios)Dueñas de Anhalzer, Carmen

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.