Buscar por Materia POLÍTICA AMBIENTAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 54 de 54
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Abastecimiento de agua y políticas de saneamiento en Quito, 1880-1930 (Estudios)Luzuriaga Jaramillo, Sofía Isabel
2019Amazonía bajo amenaza: Ecuador y Brasil en el marco del cambio climáticoLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ordóñez Arcos, Cristian David
2021-08La Amazonía: una fuente de vida bajo asedioLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2021La Amazonía: una fuente de vida bajo asedio (Ensayos)Larrea Maldonado, Carlos Alberto
2018Análisis de la eficacia y eficiencia de la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, a partir del 2012 año de vigencia al año 2017; y su capacidad de producir efectos en la sociedad ecuatoriana frente a la contaminación ambientalVillacís Paz y Miño, Juan Francisco, dir.; Narváez Garreta, Ángela Lucía
2015Análisis de la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado: Impuesto Ambiental a la Contaminación VehicularMurillo Fierro, Fausto Roberto, dir.; Escobar Sanabria, Viviana Guadalupe
2020Análisis de las iniciativas del Ecuador en las negociaciones internacionales sobre cambio climático COP21 y COP23Muñoz Vélez, Saskya Gabriela, dir.; Sandoval Moreira, María Isabel
2022Análisis de las políticas de los sectores Agricultura y Uso del Suelo y Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura (USCUSS) para mitigar el cambio climático en la primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del Ecuador y propuestas de mejoraLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Cárdenas Bautista, Daysy Alexandra
2019Análisis de los mecanismos ambientales de certificación Punto Verde otorgados por el Estado como incentivo a la producción y consumo de bienes y servicios, considerando criterios de sostenibilidad y su relación con la mitigación del cambio climáticoLarrea Lagla, Henrry Fernando, dir.; Varela Rosario, Daniel Santiago
2019Análisis del contexto institucional del Ecuador para el acceso al financiamiento climáticoVillavicencio Vivar, Arturo Ernesto, dir.; Rosero Chávez, Cinthia Isabel
2021Aproximación a la definición del papel de la ciencia y el propósito sustantivo de la EIA: en el caso de la participación pública y el desarrollo sostenibleMoreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Lozano Lobo, Carlos Ernesto
2022Barreras para la creación de políticas públicas locales sobre cambio climático en la provincia de EsmeraldasVelasco Argüello, Patricia Del Rocío, dir.; Paz Chancay, Leonardo Darío
2020Cambio climático, mercados de carbono y políticas públicas: la economía verde contraataca (Tema Central)Sarmiento Oyola, Carlos Alberto
2022-09El cambio climático: ¿Instrumento de control en los pueblos indígenas?Cobacango Reyes, María Lorena
2021Conflictos socioambientales relacionado al cambio de uso de suelo en la comuna kichwa Oyacachi ubicada en el Parque Nacional Cayambe-CocaLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Sarzoza Cantuña, María José
2007Conservación contra natura: las islas GalápagosGrenier, Christophe
2015La construcción de una propuesta de reformulación del impuesto ambiental a la contaminación vehicular en el contexto constitucionalNieto Cabrera, Carlos María, dir.; Pozo Izurieta, Fausto Gonzalo
2025¿Cómo puede contribuir la contratación pública ecológica a la sostenibilidad social? (Tema Central)Carvalho, Raquel
2004De civilización y naturaleza: notas para el debate sobre historia ambiental latinoamericana (Debates)Castro Herrera, Guillermo
2010El desarrollo sustentable de la cuenca amazónica en la agenda ambiental de la Comunidad Andina de NacionesRodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth
2011Desarrollo y minería en el Ecuador: un análisis del derecho de participación en el Proyecto MiradorGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Garbay Mancheno, Susy Alexandra
2022Desempeño de la gobernanza climática ecuatoriana para el cumplimiento de las líneas estratégicas de mitigación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático en el período 2012 a 2017Sánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Vargas Luna, Gabriela Jeanneth
2019Diagnósticos socio ambientales en Ecuador a partir de la teoría de la acción colectiva y los bienes comunesEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Hinojosa Yanouch, Michaela Antonieta
2023Dimensiones de las políticas de cambio climático en los gobiernos provinciales del Ecuador: una lectura desde la normativa ambiental vigenteVelasco Argüello, Patricia Del Rocío, dir.; Feria Granda, Victoria Angélica
2002Elementos para una política exterior ambiental (Tema Central)Salvador, Íñigo
2024Evaluación crítica de la metodología de estimación del riesgo climático del MAATE a partir del caso del cantón Guano, provincia de ChimborazoSacher Freslon, William, dir.; Tingo Cali, Wilmer Javier
1995Los factores ambientales en las negociaciones comerciales internacionales.Cordovez, Diego, dir.; Albán Ricaurte, María Amparo
2020El financiamiento climático en Ecuador: estado actual, tendencias, desafíos y oportunidadesEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Proaño Cárdenas, Ricardo Mauricio
2008-12Galápagos: conflictos en el paraísoSalcedo Andrade, Ruth Adriana
2000Globalización, devastación ecológica y desarrollo sustentable en el EcuadorMoncada Sánchez, José, dir.; Salgado Tamayo, Manuel María
2012Gobernanza Ambiental en América Latina: hacia una agenda de investigación integradora (Tema Central)Hogenboom, Bárbara; Baud, Michiel; Castro, Fabio de
2021Gubernamentalidad y políticas de cambio climático en comunidades indígenas del pueblo Kayambi, EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Cobacango Reyes, María Lorena
2017Incidencia de diferentes concepciones conceptuales en la definición de las políticas públicas: el caso de las políticas de adaptación y mitigación al cambio climático, en Colombia y Ecuador, en el período 2008-2012Villavicencio Vivar, Arturo Ernesto, dir.; Burbano Galeano, Mario Ediñho
2013Influencia de la cooperación internacional Norte-Sur sobre la agenda ambiental en Colombia (Tema Central)Burbano Galeano, Mario Ediñho
2007El Informe Stern y la despolitización de la “economía del cambio climático” (Otros Temas)Terán Jijón, Juan Fernando
2010-07La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturalezaAguilera Bravo, Mario; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda
2005La institucionalización del conservacionismo en el Ecuador [1949-1953]: Misael Acosta Solís y el Departamento Forestal (Estudios)Cuvi, Nicolás
2015-06Límites y alcances del derecho a la participación. Análisis del proyecto minero MiradorGarbay Mancheno, Susy Alexandra
2024Mecanismos nacionales de monitoreo y evaluación de medidas de adaptación al cambio climático: revisión y análisis de experiencias andinasMills Novoa, Megan, dir.; Tapia Vásquez, Carol Stephany
2016La participación de los recicladores en la política ambiental. El caso del Distrito Metropolitano de QuitoOlmedo, Fernanda, dir.; Sandoval Gallegos, Angélica María
2012Perspectiva de la política exterior ambiental ecuatorianaRodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth
2016Poder, institucionalización y políticas públicas de los derechos de la naturaleza en el EcuadorRodríguez Espinosa, Fabián, dir.; Troya Jaramillo, Rubén Antonio
2010Política ambiental del gobierno de Lula: el caso de la Amazonía (Tema Central)Souza, Helena María de
2022Políticas públicas con relación a la protección de la biodiversidad: el caso de las islas Galápagos desde el año 2008Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Robles Arias, Johana Liseth
2017Políticas públicas que modifican los hábitos de consumo como estrategia de protección medioambientalLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Franco Crespo, Antonio Alexander
2015-01Preparándonos para el futuro inmediato: rentas estatales, manejo del ambiente y los desafíos del fin del boom petroleroAndrade Andrade, Pablo Roberto, coord.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Ospina Peralta, Pablo Enrique
2000Problemas y retos del sector exportador ecuatoriano ante la proliferación de restricciones comerciales ambientalistasAlbán Ricaurte, María Amparo, dir.; Muñoz Vélez, Saskya Gabriela
2023Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en NTE INEN-ISO 14001:2016: caso área de polietileno de la empresa Productos Paraíso del EcuadorCárdenas Álvarez, Germán Tarquino; González Véliz, Lorena Estefanía
2017Propuesta de políticas integrales de gestión ambientalmente adecuada de manejo de residuos sólidos para el Distrito Metropolitano de QuitoAlmeida Guzmán, Marcia Elena, dir.; Arrieta Balcázar, Cristian Andrés
2022¿Qué sistema tributario para el buen vivir?Mogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Soledispa Toro, Julieta Magaly
2019El seguro ambiental en el EcuadorRodríguez Borja, Ramón Santiago, dir.; Rueda Guerrero, Ana Elena
2007Stern review: la economía del cambio climático. Resumen de las conclusiones (Archivos)-
2013El surgimiento de las organizaciones estatales de control ambiental en el Ecuador (1930‐1960)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2013La tributación medioambiental: reflexiones en torno a la Ley de Fomento Ambiental y optimización de los ingresos del EstadoAlbán Zambonino, Marco Vinicio, dir.; Mora Bernal, Adriana Elizabeth

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.