Buscar por Materia MUJERES INDÍGENAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 51 de 51
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Acceso a la justicia: el caso de las mujeres awá víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombianoArroyo Vargas, Roxana, dir.; Rivera Revelo, Laura Yaneth
2018Análisis de la sentencia: Fernández Ortega vs. México: género, clase y etnicidad (Jurisprudencia)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria
2022Auto-representación y prácticas audiovisuales de las mujeres indígenas en ACAPANALeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Aguilar Terán, Johanna Vanessa
2015Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder (Estudios)Coronel Feijóo, Rosario
2024Contribución de las mujeres indígenas de San Ignacio en la conservación vital de la comunidadArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Quishpe Ocampo, Viviana Magali
2020Cuellos y puños de Zuleta, Imbabura (Galería Andina)-
2006Develando rostros: indias y cholas en la narrativa de José María Arguedas y Jorge IcazaRiera Rodríguez, Gloria Elizabeth
2022La discriminación a la mujer indígena en el derecho penal: análisis del caso Enma S.Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Villacís Mora, Yessica Gabriela
2020La discriminación a la mujer indígena en el sistema penal en la ciudad de RiobambaMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Cabezas Páez, Kevin Joel
2020-12Dolores Cacuango en la memoria oral de su puebloSalgado Díaz, Verónica de los Ángeles
2015Dolores Cacuango, Mama Dulu en la memoria oral de su puebloLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Salgado Díaz, Verónica de los Ángeles
2023Economía comunitaria y circular, conocimiento ancestral andino. Caso Warmikuna Natabuela (Estudios)Almeida Guzmán, Marcia Elena; Almeida, Sandra; Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma
2013La educación de las mujeres ecuatorianas a través de los Informes de Ministros de 1930 a 1940Terán Najas, Rosemarie, dir.; Villegas Guevara, Erika Judith
2022Erotismos y usos sociales en la corporeidad de las mujeres indígenas. Estudio de caso: la representación del cuerpo femenino en la indumentaria y cine de la cultura Kichwa OtavaloCárdenas Oñate, Marisol, dir.; Méndez Montoya, Vanessa Paola
2022Espacios sociales de producción agroecológica generados por mujeres indígenas de México y Ecuador: reivindicando modos de vida enraizadosPérez Tapla, Luz Vanessa; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2022Los fundamentos interculturales del derecho de las mujeres indígenas a una vida libre de violencia (Tema Central)Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
2019Las guardianas de la lengua: mujeres indígenas y educación intercultural bilingüe en EcuadorRodríguez Caguana, Adriana Victoria; Fernández, Blanca S.; Vargas Moreno, Paola
2022La historia a través de las narradoras: medios y mediaciones en los relatos de vida de las mujeres shuar en la parroquia Los EncuentrosVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Maldonado Quezada, Aida Yadira
2022Ilustración feminista: desobediencias creativas; historias de vida de Angie Vanessita, Sal O Miel, Nary y Canela Sin MiedoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Carrillo Arciniega, Ivanna Elena
2017Los indígenas quiteños a través de sus testamentos: dinámicas socioculturales en el siglo XVII (Estudios)Ciriza-Mendívil, Carlos D.
2013Influencia del Sistema Educativo Intercultural Cotopaxi en las mujeres indígenas líderes de la cordillera Occidental de Cotopaxi en los períodos de 1988 hasta el año 2010Terán Najas, Rosemarie, dir.; Pila Semblantes, Aída Verónica
2014-07-31Justicia comunitaria y pluralismo jurídico en América Latina: una panorámica de cuarto de sigloOrtiz-T., Pablo
2009-09Justicias y desprotección a mujeres indígenas contra la violencia. Posibilidades de interculturalidadSalgado Álvarez, María Judith
2024Miradas emergentes y representación de mujeres indígenas: análisis de la producción fotográfica de Isadora Romero, Johanna Alarcón, Liz Tasa y Sara Aliaga TiconaCaisa Fajardo, Diana Belén
2016La mujer en el ejercicio de la justicia indígena. Experiencias de las mujeres kichwa saraguro - LojaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Jara Cazares, Fernanda Cristina
2022-03La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígenaJara Cazares, Fernanda Cristina
2018Mujeres aymaras y ejercicio político: estudio de caso en la Marka Cantapa, Municipio Laja, BoliviaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gutierrez Callisaya, Yamila Martha
2023-11Mujeres aymaras: ejercicio político y roles socialesGutierrez Callisaya, Yamila Martha
1999Las mujeres indígenas en la construcción comunitaria geografías sexuadasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Aguirre Vidal, Gladis
2007Mujeres y testimonios: mundos de vida y representaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rojas Carpio, María Eugenia
2022Nuevas miradas desde la producción y representación de mujeres indígenas en los filmes Sacha warmi, Mar de mujeres y UyanaSchlenker, Alex, dir.; Guamán Pilco, Toa Sisa
2020Otras formas de justicia desde las mujeres indígenas para la vida en comunidad: una mirada de casos de violencia contra las mujeres en la AmazoníaStorini, Claudia, dir.; Justo Nieto, Milena Katherine
2021El Pahu en los tejidos de barro: la producción y comercialización de objetos culturales de las ceramistas kichwa canelos, provincia de PastazaCabrera Hanna, Santiago, dir.; Valencia Vélez, Samir Mauricio
2023Participación de las mujeres indígenas de la Asociación Princesa Pacha Duchicela de la Provincia de Cotopaxi entre 2017-2018Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Arias Guanín, Raúl Xavier
2020Participación política electoral de las mujeres afroecuatorianas e indígenas y acciones afirmativas, 2009-2019Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Espinoza Vijay, Jenniffer Lizbeth
2016Participación y presencia de la mujer indígena durante el levantamiento de 1990, en el periódico El Comercio y en la difusión oficial de la ConaieCheca Montúfar, Fernando, dir.; Cuesta Ormaza, Germán Humberto
2015Percepciones y concepciones en clave de género, sobre democracia intercultural en BoliviaRomán Arnez, Olivia
2018“Pijaleña soy señores…": relatos de una comunera migranteKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Pijal De La Cruz, Diana Marilú
2021La plurinacionalidad: una praxis social en PastazaLang, Miriam, dir.; Betancourt Machoa, Katy Jacqueline
2024Procesos de sanación a través de la praxis corporal en favor de una apropiación territorial en la comuna de Ayampe, Provincia de Manabí, EcuadorZaragocín Carvajal, Sofía, dir.; Abdo Andrade, Nair Belén
2024La recuperación de las voces de las mujeres de la Amazonía: la radio comunitaria como herramienta emancipatoriaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Céspedes Melo, Vanessa Roxana
2020Un retrato de Carmen: orgullosamente kichwa de Saraguro (Investigaciones)Pentón Herrera, Luis Javier
2023El rol de la justicia indígena en los casos de violencia contra la mujer: aportes para una propuesta de exigibilidad estratégica que promueva el diálogo intercultural en la comuna Los Óvalos del pueblo NatabuelaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
2020Runa Warmikuna Sinchiyarinchik: fortale(ser)nos como mujeres runasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Cañamar Maldonado, Tsaywa Samay
2017Sentidos y significados en la práctica cerámica de la mujer SarayakuSchlenker, Alex, dir.; Cárdenas Piedrahita, Angélica María
2002-04La situación de las mujeres indígenas en MéxicoUlloa Ziáurriz, Teresa C.
2025Skate y polleras. Análisis de la representación y recepción fotográfica del colectivo Imilla SkateLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Yucra Mercado, Lesly Beatriz
2018Tejiendo relaciones campo y ciudad, conquistas de mujeres en procesos de producción, circulación y consumoIzurieta Guevara, Mónica Gioconda
2013El uso de las redes sociales en la construcción de la política, étnica y de género en dos mujeres lideresas: Lourdes Tibán y Mónica ChujiRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Martínez Toapanta, Jadira Guillermina
2020Violencia contra las mujeres y justicia de las mujeres en la Amazonía (Tema Central)Justo Nieto, Milena Katherine
2022Violencia de género contra mujeres indígenas en Ecuador: un análisis desde la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia en el marco del pluralismo jurídico emancipatorioGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Fiallo Monedero, Liliam

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.