Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2019 | Adultocentrismo en la construcción del gusto musical de niños y niñas de dos escuelas de Quito | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Calero Herrera, Jezabel María |
2021 | Análisis de factores subjetivos que determinan el sistema ecuatoriano de censura cinematográfica por edades | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Freire Sandoval, Juan José |
2022 | Análisis de la Ley de Violencia Digital en Ecuador: una mirada a las experiencias de la violencia machista en el ámbito digital | Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Durán González, Jhanela Anahí |
2018 | Análisis jurídico del régimen especial de contratación pública en el ámbito de la comunicación social en el Ecuador | Aguirre Márquez, José Luis, dir.; Chiriboga Ulloa, Nidia Belén |
2016-01 | ARUSKIPASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWA | Contreras Baspineiro, Adalid |
2024 | Branded podcast: el caso de una empresa agroindustrial argentina (Monográfico) | Canavire, Vanina Belén |
2018 | “Canto pintado”: arte, comunicación y percepción en la estética del maestro Javier Lasso Mejía | Schlenker, Alex, dir.; Mejía Sañudo, Ángela María |
2022-11 | La censura cinematográfica en Ecuador: un estudio de la calificación etaria | Freire Sandoval, Juan José |
2008-05 | Las claves semióticas de la televisión | Pereira Valarezo, Ángel Alberto |
2022 | La comunicación como bien público global: nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir | Escandón Montenegro, Pablo Andrés |
2021 | Comunicación y desinformación en tiempos de COVID-19 en Ecuador (Monográfico) | Bayas Ramírez, Krushenka |
2020-12 | Comunicación, poder e interculturalidad en la Amazonía sur | Acosta Buenaño, Ana María |
2016 | Comunicación, poder e interculturalidad. El caso de las radios de las nacionalidades en la Amazonía sur | Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro, dir.; Acosta Buenaño, Ana María |
2000 | La construcción de la noticia en temas de corrupción pública Diario Hoy caso piponazgo | Rey Madrid, Silvia Pilar |
2006 | Consumo massmediático de la fealdad del dibujo animado cinematográfico Shrek | Checa Montúfar, Fernando, dir.; Almeida Hernández, Alexandra Patricia |
2014 | De la comunicación - desarrollo a la comunicación para el vivir bien | Contreras Baspineiro, Adalid |
2018 | De lo comercial a lo social: desafíos del diseño gráfico y la comunicación. Análisis de dos instituciones de nivel superior en Quito | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Breilh Ayora, María José |
2018 | Dentro de la Chakana: comunicación indígena caso del pueblo Inga de Aponte, Nariño Colombia | Ortega Eraso, Elsy Genith, dir.; Ruano Jojoa, María Alejandra |
2021 | El desarrollo y la comunicación: un divorcio en Latinoamérica (Ensayos) | Brito Alvarado, Leonardo Xavier; Ortiz Ortiz, Luis Oswaldo; Guamán Guadalima, Nelly |
2004 | Discurso televisivo y narrativa audiovisual: perspectivas hemenéuticas de la enunciación | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Pereira Valarezo, Ángel Alberto |
2021 | Factores de incidencia en el sistema ecuatoriano de censura fílmica por edades (Ensayos) | Freire Sandoval, Juan José |
2003 | El fenómeno televisivo en el Ecuador, caso: Ecuavisa - TC televisión | Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Moya Alvarez, Paulina |
2023-06 | Generación Tsáchila: mediaciones, hibridación y resistencia cultural | López Sánchez, Juan Manuel |
2019 | Género y propuestas electorales en Ecuador: una aproximación desde el análisis crítico del discurso (Tema Central) | Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo |
2017 | Hacía una re-conceptualización de las prácticas audiovisuales indígenas | León Mantilla, Christian Manuel |
2003 | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito | Tenorio Ambrossi, Rodrigo, dir.; Peralta Idrovo, Luis Francisco |
2018 | Hibridación y resistencia cultural: estudio de recepción mediática del grupo musical Generación Tsáchila | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; López Sánchez, Juan Manuel |
2014-04 | Integración regional y democratización de la comunicación | Contreras Baspineiro, Adalid |
2018 | Laboratorios ciudadanos y transmedia para pensar en el nosotros (Tema Central) | Escandón Montenegro, Pablo Andrés |
2015 | Lolita: criatura fantasmática. La adaptación del libro a las dos películas de la Lolita de Vladimir Nabokov | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ortega Almeida, Julia |
2017-12 | Lolita: criatura fantasmática. La adaptación del libro de Vladimir Nabokov al cine | Ortega Almeida, Julia |
2015 | Movimiento indígena de Cotopaxi, la vinculación y uso de un medio de comunicación popular | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villalva Salguero, Tania |
2021 | Narrativas, discursos, experiencias y recepción sobre el aborto en Ecuador: estudio de las campañas Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos Vidas | Acosta Buenaño, Ana María, dir.; Torres Vega, Alejandra Salomé |
2003 | Nueva Canción: la crónica de las luchas del movimiento social ecuatoriano | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Peralta Idrovo, Hernán Patricio |
2007 | Nuevos usos sociales de la comunicación: consumo de películas en DVD entre jóvenes de Quito | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Oña Pardo, Trilce |
2021 | Periodismo, militancia y contienda política (Ensayos) | Benavides Vásquez, Wilson; Carrera Andrade, Patricio |
2023 | Política y redes sociales: el sentido del sinsentido (Monográfico) | Moreno Vega, Bernardo; Arias Medina, Lilia; Benavides Vásquez, Wilson |
2024 | La posverdad como discurso social y producto de la hegemonía (Ensayos) | Aulestia Páez, Carlos Hugo |
2024 | Presentación. La imagen en la era de la inteligencia artificial (Monográfico) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando; Villa Montoya, María Isabel |
2015 | Problemas de recepción de la comunicación científica: caso jornadas de telecomunicaciones | Checa Montúfar, Fernando, dir.; Jarrín Noboa, Patricio |
2012 | Procedimiento de contratación pública para medios de comunicación social bajo el régimen especial | Benalcázar, Luis, dir.; Moya Montero, Graciela |
2020 | Quitarnos los miedos: hacer comunicación en tiempos de coronavirus, aislamiento social y pandemia informativa | Contreras Baspineiro, Adalid |
2001 | Radio y televisión comunitarias: ¿factores de desarrollo? experiencias en Ecuador y Colombia (estudios de caso) | Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Vega Salinas, Milbany |
2020 | La recepción ciudadana de las noticias sobre el Caso Odebrecht en El Comercio y El Telégrafo en la etapa de transición presidencial (marzo-agosto 2017) | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Benítez Chica, Jeeyla Wesfaly |
2017 | Recepción de Radio Mensaje en la organización de las mujeres campesinas de Cayambe | Ramírez Soasti, María del Carmen, dir.; Terán Puente, Pablo Rodrigo |
2017 | Reinventando el museum: críticas de la nueva museología (Tema Central) | Lanas Lastra, Vanesa |
2014 | Relaciones entre integración y comunicación: marco teórico-conceptual | Contreras Baspineiro, Adalid |
2014 | Representación de la sociedad de la información como cotidianidad tecnificada e incomunicación: estudio de "The big bang theory" | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Tufiño Villacís, Zelma Nataly |
2021 | Representación y recepción de la identidad latinoamericana en La Capilla del Hombre | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; León Gomezcoello, Andrés Marcelo |
2016 | Los retos más escondidos del cambio climático: pensamiento global, crisis de comunicación y arte negociadora (Otros Temas) | Cavallucci de Dalmases, Olga |
2020 | Sawuñan aruxa: Aymar amtawinaka, aymar lurawinaka, aymar sami arutaki. Prácticas comunicativas culturales para el reconocimiento y uso lingüístico del aymara | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Nina Valda, Paola Cecilia |
2014 | Sentipensamientos: de la comunicación-desarrollo a la comunicación para el vivir bien | Contreras Baspineiro, Adalid |
2004 | Sexualidad femenina mirada desde las adolescentes embarazadas | Pesse, Karen, dir.; Rosero, Mercy |
2018 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 1 (Tabla de Contenido) | - |
2024 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 10 (Tabla de Contenido) | - |
2019 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 2 (Tabla de Contenido) | - |
2020 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 3 (Tabla de Contenido) | - |
2021 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 4 (Tabla de Contenido) | - |
2023 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 7 (Tabla de Contenido) | - |
2021 | Uso y apropiación de las revistas científicas de Ciencias Sociales: estudio de caso de académicos investigadores/as de seis universidades de Quito | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ibarra González, María José |