Buscar por Materia FEMINISMO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 56 de 56
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019Análisis de la participación política de las mujeres en el Ecuador desde los feminismos emergentesStorini, Claudia, dir.; Tovar Molina, Lady Vanessa
2022Análisis semiótico con enfoque de género en publicidad de autosReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Díaz Ricaurte, Atawallpa
2004-04Aportes al debate sobre igualdad y diversidad desde el feminismoSalgado Álvarez, María Judith
2021Apuestas para la construcción de una internet feminista en Quito en la década 2010-2020: Taller de Comunicación Mujer - Un estudio de casoBetancourt Campos, Valeria Fernanda
2021Arte activista feminista. Poner el cuerpo colectivo: las propuestas de Andrea Zambrano Rojas, Diana Gardeneira y el colectivo Lastesis frente a la violencia machistaRodríguez Bencomo, Albeley Beatriz, dir.; Iwama, Kasumi
2002-11Comunicación, Feminismo y Nuevas TecnologíasBoix, Monserrat
2022La construcción como sujeto de derechos humanos de las mujeres de la comuna Tola Chica desde la discusión de las relaciones de género y colonialesChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Tinoco Solano, Lilia Alexandra
2020Contar una escuela: feminismo y educación popular en la construcción pedagógica de la “Escuela Popular y Feminista”, 2008-2018Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Laso Chenut, Anne Pascale
2009Continentes y colonialismos: perspectivas sobre género y nación (Debates)Banerjee, Ishita
2013-12Contribución del feminismo al reconocimiento de los derechos de las mujeres en Bolivia, 2006-2010Sánchez Borja, Eufemia
2025Cultura de cancelación y su impacto en el derecho de inocencia: análisis de la violencia de género. El caso CamachoMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Ordóñez Narváez, Vanessa Katerine
2021Diseño de una propuesta de radio con perspectiva de género para la Universidad Andina Simón Bolívar como estrategia contrahegemónica frente al androcentrismo mediáticoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guzmán Jiménez, Ana Gabriela
2002Dolores Veintimilla de Galindo ó el ángel de la rebeldía: la construcción de la subjetividad femeninaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Loza Montero, Renata
2022Erotismos y usos sociales en la corporeidad de las mujeres indígenas. Estudio de caso: la representación del cuerpo femenino en la indumentaria y cine de la cultura Kichwa OtavaloCárdenas Oñate, Marisol, dir.; Méndez Montoya, Vanessa Paola
2002-01Escritura y periodismo de las mujeres en los albores del siglo XXCampana Altuna, Florencia
2021Estrategias de comunicación para la promoción de la equidad de género y el cuestionamiento del machismo a través de un medio de comunicación digital: caso de la revista latinoamericana “Onda Feminista”Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Maggi Gordón, María Cristina
2001Los estudios de género en América Latina y El Caribe: panorama críticoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Feminism and IR and the Conditions for Critical DialogueNicholls Andrade, Esteban José
2022Feminismo campesino: las mujeres de Inzá TierradentroWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; González Moreno, Carolina
2018Feminismo y mestizaje: una lectura desde la clase, el género y la raza en Ecuador; 1910-1940Castro-Gómez, Santiago, dir.; Santacruz Benavides, Lucy Beatriz
2004-10Feminismo y su relación con la prostituciónPernia, Nury
2005Feminismos estéticos y antiestéticos en el Ecuador de principios del siglo XX: un análisis de género y generaciones (Estudios)Clark, Kim
2003-03Frente a la globalización neoliberal: ¿qué movimiento feminista necesitamos?Facio, Alda
2004-12Género y derechos humanosValladares Tayupanta, Lola
2021Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva
2019Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución, contribución, retos y relevancia (Debates)Banerjee, Ishita
2022Ilustración feminista: desobediencias creativas; historias de vida de Angie Vanessita, Sal O Miel, Nary y Canela Sin MiedoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Carrillo Arciniega, Ivanna Elena
2024La imaginación anal: un murmullo de prácticas eréticas (éticas, eróticas, heréticas)Moscoso Rosero, María Fernanda; Barba Izurieta, Fabián Augusto
2002-08El imperio contraatacaFacio, Alda
2021Justicias feministas: memoria, anonimato y estética del escracheVarea Viteri, María Soledad, dir.; Borja Salazar, Jennifer Carolina
2021Laboratorio Lilas en Acción: procesos de acción comunitaria frente a la violencia de género en el sector de La Roldós, período 2016- 2018Beiras, Adriano, dir.; Toapanta Tumipamba, Flor María
2021Una lectura crítica de Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972 (Diálogo Crítico)León Galarza, Natalia Catalina
2013Manual de formación en género y derechos humanosSalgado Álvarez, María Judith
2020La maternidad en conflicto: reflexiones y testimonios de mujeres en QuitoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Guayasamín Crespo, Patricia Rocío
2010La mirada femenina en el cine venezolanoVallejo Corral, Raúl, dir.; Raydán Olivares, Rosa Chiquinquirá
2022Monja, viuda, soltera, casada, enamorada, estudiante: estar en mi otra pielRodríguez Bencomo, Albeley Beatriz, dir.; Larrea Cisneros, Cecilia Paola
2023Mujeres en la Academia ecuatoriana: trayectorias profesionales y redes de poderOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Chávez Cabrera, Cynthia Michelle
2022Mujeres negras y afrodescendientes: resistencia ancestral, oralidad y feminismos en el valle del ChotaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Anangonó Chalaco, Génesis Estefanía
2021Narrativas, discursos, experiencias y recepción sobre el aborto en Ecuador: estudio de las campañas Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos VidasAcosta Buenaño, Ana María, dir.; Torres Vega, Alejandra Salomé
2018La paradoja de la media naranja. Los desencuentros en lo cotidiano y el derecho (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2010La perspectiva feminista de las relaciones internacionales: una mirada al caso boliviano 2006-2010Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Sánchez Borja, Eufemia
2022Perspectivas de justicia climática desde los feminismos latinoamericanos y otros suresMoreano Venegas, Melissa Eugenia; Lang, Miriam; Ruales Jurado, Gabriela
2003-03Los procesos feministas latinoamericanos en el nuevo milenio: Identidades descentradas en lo nacional y lo globalVargas, Virginia
2015Una puruma compartida: una revisión desde la teoría literaria de la autoría feminista, comunitaria y aymara de Julieta Paredes y la Comunidad Mujeres Creando (Estudios)Falconí Trávez, Diego Fernando
2020Regímenes de representación de la mujer negra: reflexiones desde el caso jurídico (1772) de Gertrudis AvilésWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Molina Meneses, Ana Gabriela
2007La relación del arte y la política en el teatro feminista: un estudio del quehacer teatral del Colectivo HuitacaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castro Sánchez, Ana María
2014Religión y política. Debates sobre laicidad como práctica política y categoría analítica en torno al movimiento feminista peruano (1990- 2010)Ballero, Martín Jaime
2016Representaciones de masculinidad en el cine ecuatoriano de ficción (1981-2015)Estrella Silva, Euler Santiago
2005Representación y género (Estudios)Lourties, María
1996Las revistas escritas por mujeres: espacio donde se proceso el sujeto feminista 1905-1937Ramos Arroyo, Julio, dir.; Campana Altuna, Florencia
2018El rol del derecho en la construcción de identidades de género: replanteando el análisis de género desde los aportes de la teoría crítica (Tema Central)Garbay Mancheno, Susy Alexandra
2020Lo sagrado y lo profano en la poesía de Ivonne Gordon [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)]Rogers, V. Daniel
2024Sin enfoque de género, no hay justicia Estudio de la violencia de género producida en medios digitales a partir del análisis de sentencias penales en EcuadorRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Guillén Pachacama, Stefany Patricia
2019El sistema discursivo del fundamentalismo evangélico ecuatoriano y su influencia política en contra de la llamada ideología de géneroVinolo, Stéphane, dir.; Verdi Sulca, José Luis
2021Trabajo sexual 2.0: activismo y economía visual; estudio de caso Zelda Zonk en TwitterGuerra Camino, Gustavo Adolfo
2021“Las voladoras” de Ojeda o el horror metafísicoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.