Buscar "TESIS" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 4266 a 4345 de 4520 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2004El talk show de Maritere: tramas y mecanismos de su producciónLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Naranjo Tapia, María Eugenia
2018Los talleres de escritura creativa en Colombia y Ecuador: los casos de "La poesía es un viaje", Pereira y "Antibióticos de Amplio Espectro", QuitoSaraceni Carlini, Gina Alessandra, dir.; Hidalgo Echeverri, Diana Carolina
2021El tango en Quito: baile, memorias, milonga y otros diálogos en la pistaSchlenker, Alex, dir.; Sánchez Espinoza, Gilda Paola
2009La tarea escolar como problemática educativaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Guerrero Quinaluisa, Teresa de Jesús
2015La tasa por utilización de suelo público y por publicidad exterior en los Municipios de Azogues y Cuenca. Análisis jurídico tributarioMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Ormaza Ávila, Diego Adrián
2004El tatuaje como picto-escritura corporal: identidades basadas en la sensibilidadChiriboga Ante, Maria José
2021Teatralidad del poder y construcción de la figura del líder en el enlace ciudadano (2007-2017)Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villacís Guerrero, Omar Stalin
2016La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talentoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2004La teatralidad y la videopolítica, estrategias empleadas en la construcción del personaje político. Caso de estudio: Antanas Mockus (Colombia)Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Docaos, Otilia
2019Teatralidades y violencia de género: Impacto S.H.A.R.O.N. (2016) y El juicio popular (2017)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Pereyra, Yohana Lorena
2023El Teatro de Compañías en Quito: práctica escénica, crítica y proyección social, 1924-1939Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Aguirre Salas, Alejandro
2014El Teatro del Absurdo en Procedimiento de Juan Manuel Valencia, Bajo la puerta de Ernesto Proaño y Álvaro Rosero y El estigma y el ladrón de Fabián PatinhoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Puma Torres, Paúl Fernando
1997Teatro y vida cotidiana: las formas del lenguaje teatral y los procesos de comunicación en la vida cotidianaFrancés, Rosario, dir.; Vallejo Aristizábal, José Patricio
2016El techo de cristal en el mercado laboral femenino: caso de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE en la ciudad de Quito en el periodo 2009-2014Bandeira, Mariana Lima, dir.; Cárdenas Calderón, Elizabeth Carolina
2020Tecnología y deshumanización en los cuentos de ciencia ficción “La niña fea” y “Uno menos” de Alicia Yánez y “De la nueva Liliput” y “De la definitiva Lilitut” de Abdón UbidiaRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Robles Soto, Augusto Antonio
2019La tecnología y el desarrollo de destrezas motrices, del lenguaje y del pensamiento en estudiantes de la sección preescolar de la institución educativa Rudolf SteinerBalladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Loza Betancourt, Carla Daniela
2018Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterialOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Aguirre Castro, María José
2001El tejido político de la educación indígena en EcuadorUseche Rodríguez, Raúl
2016Tejiendo con retazos de memorias insurgencias epistémicas de mujeres negras/afrocolombianas. Aportes a un feminismo negro decolonialWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Lozano Lerma, Betty Ruth
1995Las telecomunicaciones en los países andinos en los años noventaParraguez, Luis, dir.; Abril Olivo, Ana Isabel
2022El teletrabajo en Ecuador: reflexiones desde el Estado constitucional de derechosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sánchez Vera, María Claudia
2023El teletrabajo en las organizaciones visto desde la etnografía digital: contribuciones a la gestión del talento humano del EcuadorBandeira, Mariana Lima, dir.; Villa Ochoa, Jessica Nataly
2023El teletrabajo por la pandemia COVID-19 y su posible influencia positiva en los factores psicosociales: caso de estudio docentes del Instituto Tecnológico Universitario Cordillera de la ciudad de QuitoCáceres Flores, Iván Francisco, dir.; Legña Proaño, Diana Gabriela
2017El teletrabajo: hacia una regulación garantista en el EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Palacios González, María Auxiliadora
2021El teletrabajo: ¿Mecanismo de inserción laboral de personas con discapacidad?Parra Cortés, Lina Victoria, dir.; Zambrano Jaramillo, María Gabriela
2017Televidencias y procesos de construcción de identidad étnica. Etnografía de una audiencia indígena en QuitoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guerrero Alemán, Vadim
2014La televisión pública del Ecuador, hacia el modelo ideal: un diagnóstico de la televisión pública en cuanto al modelo ideal de lo público de la UNESCOLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Rodríguez Navarrete, Marleni Isabel
2012Televisión sensacionalista, constructora de nuevas sensibilidades o insensibilidades: hacia un estudio del consumoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zavala Chávez, Marjorie
2003El tema indígena en el debate de La Asamblea Nacional Constituyente Venezolana de 1999Tovar, Hosmand
2021El temblor y la profecía: la reivindicación cultural del mundo andino en la poesía de César Dávila Andrade y José María ArguedasCarrión Carrión, César Eduardo, dir.; Arguello Egas, Xavier Alejandro
2012Tendencias actuales de la administración tributaria ecuatoriana: estudio comparativo entre el Servicio de Rentas Internas de Ecuador y el Servicio de Impuestos Internos de ChileMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Vallejo Barba, Sonia Magdalena
2020Tendencias de la descentralización en América Latina en el siglo XXI: el caso de los gobiernos amazónicos en Ecuador, Bolivia y PerúRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Aguilar Zúñiga, Héctor Patricio
2013Tendencias y desafíos de la ciencia y tecnología en el sector agrícola en EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Herrera Dávila, Becky
2004Las tendencias y las controversias en la regulación de los recursos genéticos: algunas implicaciones para la Comunidad AndinaTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Gremillion, Thomas
2019Tensiones e inflexiones en el campo cinematográfico ecuatorianoRamos Arroyo, Julio, dir.; Luzuriaga Arias, Carlos Camilo
2004Tensiones entre la teoría y la práctica de los derechos humanos: una mirada desde el programa “Educación para la democracia”Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Jaramillo Castelblanco, Lhasa
2017Tensiones, movilidades y posibilidades culturales: la noción de lo andino en la Orquesta de Instrumentos Andinos de Quito, Ecuador. Un acercamiento desde los Estudios CulturalesSchlenker, Alex, dir.; Ruiz Martinod, María Dolores
2021Tensión entre derechos en enfermedades catastróficas: complejidades y propuestas en el acceso a los derechos de salud y educación en niños, niñas y adolescentes con cáncer, en situación de movilidad obligada en EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Salazar Suquilanda, Lorena Patricia
2022Tensión entre el derecho a la propiedad y la protección al Parque Nacional Llanganates cantón PíllaroParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Valencia Guamanquispe, Jéssica Gabriela
2020Tensión entre la justicia indígena y la justicia ordinaria: el caso SaraguroÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Ruilova Sánchez, Antonio Israel
2022Teodoro Wolf y el conocimiento geográfico del Ecuador, 1875-1895: redes de relaciones en la producción de saber y orden simbólico del territorioBustos Lozano, Guillermo, dir.; Restrepo Morantes, Manuel Ignacio
2014Teoría constitucional del delito y el Código Orgánico Integral PenalÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Encalada Hidalgo, Pablo
2018Teoría crítica: una aproximación al estudio del talento humano y al ethos investigativo en la disciplinaLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Páez Quevedo, Camilo Roberto
2015La teoría de la gestión del talento humano y el análisis del clima institucional en el Colegio Metropolitano José Miller SalazarPazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Andachi Trujillo, Sonia Mirian
2017La teoría de la imprevisión en los contratos de mutuo en la legislación ecuatorianaSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Cepeda Pazmiño, Carmen Elena
2010La teoría de restricciones aplicada al desarrollo de softwareFernández, José Miguel, dir.; Palacios Álvarez, Nicanor
2013La teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel en la aplicación de los textos de estudios sociales proporcionados por el Ministerio de Educación a los octavos años del Colegio Técnico Referencial "Luis Fernando Ruiz" de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el año lectivo 2012-2013Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Estévez Borja, Paco
2013Teoría e incidencias comparadas de la subcapitalización en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Pozo Fierro, Patricio David del
2008Teorías de la consolidación democrática: limitaciones con las democracias realmente existentes, el caso EcuatorianoMontúfar Mancheno, César, dir.; López Andrade, Adrián Raúl
2010La terquedad del rebelde. Las luchas campesinas del Sumapaz: 1900-1964Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Daza Tobasura, Paula Inés
2020La territorialidad del pueblo Kamëntšá de Sibundoy (Putumayo, Colombia): una dimensión cultural para la construcción políticaKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Villamil Ruiz, Jessica Rosalba
2014El territorio del pueblo indígena Awá de Colombia a través de una interpretación jurídico críticaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Rivera Revelo, Laura Yaneth
2024Territorio, memoria y prácticas de re-existencia del pueblo originario Kichwa de SarayakuArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Albarracín Guevara, Diana Carolina
2016Terrorismo y derechos humanos, ¿terror para quién?Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Espinosa Ortega, María Isabel
2022Test Raíces – Alas: una herramienta de aplicación del interés superior de niñas, niños y adolescentesÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Viera Navarrete, Ricardo Alejandro
2021El testimonio anticipado como medio de prueba en delitos de abuso sexual: estudio de casosMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Yanes Sevilla, Marjorie Dayanara
2012Testimonio ForajidoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Chiriboga Benítez, Silvia Margot
2018Testimonio oral: tiempo, espacio y sentido, en la parroquia de ZámbizaSchlenker, Alex, dir.; Mayorga Tufiño, María Belén
2000Textos escolares e interculturalidad: la representación de la diversidad cultural ecuatorianaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Granda Merchán, Juan Sebastián
2020La técnica de re-enmarcación visual como dispositivo militante para la activación de la memoria, en los casos “Volver (2019) y “Nicaragua” (2004)Schlenker, Alex, dir.; Córdova Molina, Andrea Belén
2019Tiempo y cuidado: análisis del tiempo destinado al llenado de formularios y a los actos de cuidado en el Distrito 17D06Henríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro
2007Tiempos de zango y de guampín: transformaciones gastronómicas, territorialidad y re-existencia socio-cultural en comunidades Afro-descendientes de los valles interandinos del Patía (sur de Colombia) y Chota (norte del Ecuador), siglo XXWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Albán Achinte, Adolfo
2017El Tinkuy kichwa: violencia ritual y mecanismo culturalCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Kowii Alta, Inkarri
2022La tipificación administrativa en la legislación ecuatoriana: análisis del régimen disciplinario a los servidores públicosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Costa Kosta, Manuel Eliseo
2021Tipificación del pánico financiero en la legislación ecuatorianaRodríguez Proaño, Marco Antonio, dir.; Machado Granda, Christian Vinicio
2024Tipos de metabolismo social a escala regional y nacional y sus nexos con la vulnerabilidad climáticaSacher Freslon, William, dir.; Vivar Villacís, Andrea Alejandra
2010Titularización de pólizas de seguros de vidaLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Checa Altamirano, María Belén
2010Título habilitante único para la prestación de servicios de telecomunicaciones en los países de América LatinaCuétara, Juan Miguel de la, dir.; Pájaro Quesada, Rosalba
2006El TLC en el esquema de seguridad estadounidense para la Región AndinaMontúfar Mancheno, César, dir.; Andrade Ortega, Esthela Alfonsina
2001¿Todos los hombres son iguales? identidades masculinas juveniles QuiteñasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Canedo Tapia, Litzy Giovana
2007La toma de control de las sociedades en los mecanismos de mercado de valoresLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Aguirre Sánchez, Maria del Pilar
2002La toma de decisiones en política de comercio exterior del Ecuador. Estudio de caso: ingreso a la OMCRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Tobar Robalino, Bayardo
2016Toma de decisiones en política exterior del Ecuador. Estudio de caso: Plan Binacional Ecuador-PerúNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Córdova Jaramillo, Gerwin Oswaldo
2022Trabajadores de reparto en plataformas digitales: condiciones de trabajo y alternativa de regulación en EcuadorParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Toapanta Ventura, Angie Katherine
2017Trabajadores indígenas ecuatorianos: representación y autorepresentación en la fotografía de Álvarez, Cifuentes - Quinche y UshiñaSchlenker, Alex, dir.; Palma Ávila, Daniela Monserrath
2017El trabajo de cuidados: abnegación para los otros e invisibilización económica y social de las mujeres del barrio María Augusta UrrutiaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Cabrera Montúfar, Ximena Pilar
2017El trabajo de la Organización de las Naciones Unidas en la frontera norte del Ecuador, en el marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) 2010-2014 y su vinculación con el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013Montalvo Carrera, Pedro, dir.; Flores Estévez, Evelyn Alexandra
2016El trabajo periodístico de tres medios impresos en la cobertura de la “Rebelión Forajida” de abril del 2005Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Herrera Escobar, Erick Mychel
2021Trabajo sexual 2.0: activismo y economía visual; estudio de caso Zelda Zonk en TwitterGuerra Camino, Gustavo Adolfo
2012“Traducción” y diálogo plural: el caso del CRIC y el movimientismo colombianoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Barragán Díaz, Carlos Andrés

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.