Buscar por Materia FAMILIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 59 de 59
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Abordajes terapéuticos del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad (TDAH) en Latinoamérica: revisión sistemática de las últimas dos décadasSantín González, Vanessa, dir.; Alvear Martínez, Katherin Estefanía
2023Abuelos canallas: estrategias de representación de antepasados y su huella patriarcal en los autobiografilmes Nadar (Carla Subirana, 2008), Genoveva (Paola Castillo, 2014) y Allende mi abuelo Allende (Marcia Tambutti, 2015)León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Matamoros Calderón, Rosa Ileana
2019La adopción homoparental: consideraciones para el reconocimiento constitucional en el Ecuador del 2019Barahona Néjer, Amilcar Alexander, dir.; Paspuel Erazo, Ligia Maribel
2018Análisis de la situación de los hogares de los migrantes que salieron del país entre el 2001 y 2010: caso cantón QuilangaCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Cueva Santin, Esther Vanesa
2016Análisis del sector de entretenimiento familiar e identificación de oportunidades en la ciudad de El CocaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Noboa Gallardo, Melani Carla
2024El camino de verdad, justicia y reparación de las familias víctimas de las masacres carcelarias en Ecuador (Tema Central)Bastias Robayo, Fernando
1993Configuración discursiva de familias en Latinoamérica: una confrontación entre los Sangurimas y Cien años de soledad (Estudios)Alzugarat, Alfredo
2018La construcción discursiva en Facebook: un análisis del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Familia EcuadorPontón, Jenny, dir.; Montero Bravo, Jicela Elizabeth
2023Consumo alimentario e hipertensión arterial: estudio de los modos de vida en pacientes y sus familias en el Centro de Salud La Concepción, cantón MiraTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Chusquillo Barrigas, María Silvana
2002La crisis de la reproducción familiar e infantil frente a la globalizaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Culturas urbanas. Los black metaleros en Quito. Concepciones de la familia y de la sexualidadVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Martínez Moreno, Inés
2019-07El derecho a fundar una familia y la gestación subrogadaBermúdez Pozo, Samantha Valeria
2016El derecho a fundar una familia y su vinculación con la gestación subrogadaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Bermúdez Pozo, Samantha Valeria
2020El derecho a la vinculación familiar y social de las personas privadas de libertad y sus familias, desde la implementación del Modelo de Gestión Penitenciaria de Ecuador: un análisis desde el trabajo social, período 2013-2019López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Caicedo Valladares, Susana del Carmen
2018El derecho humano al matrimonio igualitario en Ecuador: Caso Correa y Troya vs Registro Civil. Un litigio en medio de una antinomia constitucional y el conservadurismo judicialSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Benalcázar Alarcón, Patricio Vicente
2024Desarrollo de la comunicación oral en infantes de 0 a 6 años en el contexto de la pandemia Una revisión bibliográficaTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Iza Chacón, Madelin Gabriela
2021Determinación social de la salud en las familias relacionadas al proceso de producción minera en el departamento de Potosí – BoliviaAugusto, Lia Giraldo da Silva, dir.; Kukoc Paz, Isaac
2019Diversidad de familias: conformación, revolución socioeconómica y protección jurídico estatal (Tema Central)Tapia Paredes, José Ernesto; Quezada Zambrano, Richard Fernando
2020Los efectos de la rehabilitación lejos del núcleo familiar y social para las personas privadas de la libertad en la cárcel de LatacungaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Godoy Portillo, María Fernanda
2013Entre la reproducción y el cuestionamiento de la concepción heteronormativa de familia. El caso Karen AtalaSalgado Álvarez, María Judith
2018El espacio educativo como expresión de hibridación identitaria rural-urbana: la construcción identitaria de los niños/as de 7 a 10 años en la Unidad Educativa “Holanda”, zona “Chamoco Chico”, La Paz-Bolivia, 2016-2017Salazar de la Torre, Cecilia, dir.; Cossio Zambrana, Ángela Fabiola
2021Estrategias de acompañamiento de los cuidadores primarios de niños y niñas autistas durante la pandemia COVID-19Sandoval Castillo, María Elena, dir.; Franco Chávez, Miriam Aracely
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2013Evolución del concepto de trabajo en las comunidades de la sierra norte de Ecuador: aportes para un enfoque amplioLanas Medina, Elisa Verónica
2025Élites, redes y percepciones: una visión contemporánea de los nobles de CuencaNorth Lukkari, Liisa Sirkka, dir.; Pástor Pazmiño, Carlos
2018El éxodo de la población de Azogues hacia Estados Unidos: migración, identidades y prácticas socioculturalesOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Minchala Buestán, Carlos Leonardo
2010La familia en la narrativa de jóvenes en situación de pobrezaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Lasso, David
2015Familia y adopción. Problemática jurídica en relación con el concepto de familia frente a las parejas de personas del mismo sexo en ColombiaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Mosquera Rodríguez, Adriana Sofía
2022Familia, género y poder en cuatro monólogos teatrales ecuatorianosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Núñez Jordán, Kleber Darío
2021Familiares de las víctimas de femicidio: estudio de recepción entre mujeres que luchan por quienes ya no pueden defenderseVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Zambrano Díaz, Ela Marcie
2015Familias diversas: narrativas de la homoparentalidad en la prensa escrita ecuatoriana Ecuador 2012-2015Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Jarrín Machuca, Carlos Fernando
2019*Foro: revista de derecho. 32 (Tabla de Contenido)-
2024Hotel AcuarioCarrión Castro, Ernesto Javier, dir.; Crespo Ortega, Ana María
2015Igualdad, familia y matrimonio en la Constitución ecuatoriana del 2008Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Barahona Néjer, Amilcar Alexander
2015Igualdad, familia y matrimonio en la Constitución ecuatoriana del 2008 (Tema Central)Barahona Néjer, Amilcar Alexander
1996Imagen de la mujer y la familia a inicios del siglo XX (Estudios)Moscoso, Martha
2019Imágenes del habitar: usos sociales del espacio en el álbum familiar, a mediados del siglo XXSarmiento Torres, Manuel Eduardo, dir.; Maya Santacruz, Alicia Nataly
2018Incidencia de las redes sociales en la comunicación intrafamiliar. Estudio de caso: parroquia El Carmelo (Quito)Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Velásquez Quintana, Aydé Elizabeth
2020Maternidad y desarrollo profesionalMideros Morales, Raúl Eduardo, dir.; Alvarado Rodríguez, Andrea Katherine
2019El matrimonio igualitario a la luz de la Convención Americana: análisis de la Opinión Consultiva OC-24/17 en el contexto jurídico ecuatoriano (Tema Central)Paredes Erazo, Gissela Cristina; Núñez Ávila, María Dolores
2021-05Migración e identidad: el éxodo de la población de Azogues a Estados UnidosMinchala Buestán, Carlos Leonardo
2023¿El nivel socioeconómico de los padres determina su disposición a participar en la educación de sus hijos?: un análisis de estudiantes que cursan enseñanza básica en Chile (Investigaciones)Santander Ramírez, Eduardo Felipe; Avendaño Casassas, Mariela; Soto de la Cruz, Patricia
2022La (no) deserción escolar. Análisis de estudiantes de 9.° grado en Colombia (Investigaciones)Pérez Campillo, Carmen Cecilia; Aravena Domich, Marcela Angelina
2024Nuestra Frontera: un viaje a la intimidad del hogar a través del álbum de familiaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Ledezma Ortega, Raúl Hernando
2002Nueva visión de la salud familiar y su determinaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2017El papel de Internet en la construcción de los vínculos familiares en los hogares de los migrantes ecuatorianosRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Santacruz Moncayo, María Gabriela
2023“Para que se ejerzan en ellos las disposiciones legales y por descargo de conciencia”: escrituras de reconocimiento en Cuenca (Ecuador), 1865-1875 (Debates)Arteaga Auquilla, María Teresa; Suárez, Julio David
2018La paradoja de la media naranja. Los desencuentros en lo cotidiano y el derecho (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2021La participación de los padres de familia en el aprendizaje de las niñas y niños de 3 a 4 años del Centro de Desarrollo Infantil Comunitario Guagua Centro El Arbolito del Distrito Metropolitano de QuitoVillamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Espín Llulluma, Paúl Lizandro
2015La problemática jurídica del reconocimiento constitucional de los diversos tipos de familia perspectiva desde el géneroSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Paredes Erazo, Gissela Cristina
2024Proceso de inclusión educativa de niños autistas: estudio de casoGallegos Navas, Miriam Mariana de Jesús, dir.; Fernández de la Torre, Marianela del Carmen
2021Procesos de abordaje y acompañamiento familiar en niños autistas no verbalesLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Arboleda Cobos, Claudia Renata
2014-07Los programas de becas internacionales de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador frente a las realidades de las familias monoparentales (Actualidad)Galarza Neira, María Teresa
2006La protección constitucional de la familia (Artículos Varios)Valpuesta Fernández, María Rosario
2010Rastros y rostros del poder en la provincia de Pasto: primera mitad del Siglo XIX "Leales a sí mismo"Anrup, Ronald, dir.; Mamián Guzmán, Dumer
2005Raúl Andrade y los Gracos (Homenaje)Ribadeneira Araujo, Jorge
2022Situación de niños autistas y sus familias en el contexto de la pandemia del covid-19: estudio de caso en una unidad educativa de la Amazonía ecuatorianaGallegos Navas, Miriam Mariana de Jesús, dir.; Chacón Zabala, José David
2023The relationship of home and instructional environments to L2 literacy development (Investigaciones)Rendón Romero, Sara Isabel; Navarro Pablo, Macarena; García Jiménez, Eduardo
2009-09Violencia y cultura de pazRomero Medina, Flor Alba

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.