Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2007 | El acceso de la mujer microempresaria del segmento de subsistencias de Santo Domingo de los Colorados, a los servicios financieros y no financieros | Dávalos, María Verónica, dir.; Chacón, Myriam |
2019 | Análisis de la participación política de las mujeres en el Ecuador desde los feminismos emergentes | Storini, Claudia, dir.; Tovar Molina, Lady Vanessa |
2014 | Análisis de las prácticas de mujeres docentes universitarias en entornos con discursos masculinizantes | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Freire Muñoz, Irina Alejandra |
2017 | Análisis de las propuestas de ley presentadas por las asambleístas ecuatorianas en temas de género período 2009-2013 | Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Benavides Ordóñez, María Dolores |
2024 | Análisis del rol de la mujer amazónica ecuatoriana y su dinámica dentro del emprendimiento asociativo solidario: caso asociaciones agrícolas productivas del cantón Tena, provincia del Napo | Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Villagómez Erazo, Marco Rubén |
2020 | Análisis estratégico comunicacional para promover una equidad de género en las escuelas formativas del Club de fútbol femenino Ñañas en la ciudad de Sangolquí | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Andrade Erazo, Diego Patricio |
2023 | La aplicación del principio constitucional de paridad como garantía del derecho humano de las mujeres a ser elegidas en las elecciones seccionales 2009-2019 en el Ecuador | León Moreta, María Augusta, dir.; Berrazueta Peñaherrera, Elena Alexandra |
2013-12 | Artivismo (Arte) | Cárdenas, Vanessa |
2024 | Cine comunitario feminista: el enfoque de género en los procesos desarrollados en Ojo Semilla (Ecuador) y La Partida Feminista (Colombia) entre los años 2016 y 2019 | Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Dorado Lozano, Carolina |
2024 | Claves (eco)-feministas para pensar las luchas en la nueva ola de despojos en Bolivia (2011-2019) | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Chávez León, Marxa Nadia |
2019 | Con ojos de mujer: prácticas pictóricas y realidad política en Débora Arango Pérez, 1950-1954 | Pérez Arias, Trinidad, dir.; Marrugo Orozco, Carolina |
2009 | Continentes y colonialismos: perspectivas sobre género y nación (Debates) | Banerjee, Ishita |
2024 | Contribución de las mujeres indígenas de San Ignacio en la conservación vital de la comunidad | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Quishpe Ocampo, Viviana Magali |
2012 | De las cuotas a la paridad: avances y límites del derecho a la participación política de las mujeres en el Ecuador | Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Machado Arévalo, María José |
2014 | Derecho a la igualdad de género y sufragio pasivo: análisis del Régimen Jurídico Electoral | Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Zambrano Álvarez, Diego |
2024 | Derechos animales y su relación con los derechos de la naturaleza: aportes jurídicos desde Ecuador y Colombia | Morales Naranjo, Viviana, dir.; Melo Parra, Jessica Paola |
2010-05 | Los derechos humanos de las mujeres en el Ecuador | Pizani, Moni |
2024-08 | Derechos humanos, mujeres y gestión de política pública local | Albuja Echeverría, Zulma Jeanneth |
2012 | (Des) en-redando estereotipos: representaciones sociales de las mujeres afrodescendientes. Los casos de Cali (MAFUM) y Quito (Piel Africana-CONAMUNE) | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; García Corredor, Laura |
2016 | La designación de mujeres en las Cortes Supremas de América Latina: ¿qué factores explican la sub representación de género en el Poder Judicial? | Basabe Serrano, Santiago Gustavo |
2017 | Las desigualdades en la representación de mujeres en Cortes Supremas de América Latina | Basabe Serrano, Santiago Gustavo |
2013-09 | La dimensión política de dos experiencias educativas de Bolivia y Ecuador: impulsadas por dos organizaciones campesino indígenas | Copa Morejón, María Elsa |
2009 | La dimensión política de las experiencias educativas del "CEFOA" de Cochabamba - Bolivia y "Dolores Cacuango" de Quito-Ecuador | Guerrero Arias, Patricio, dir.; Copa Morejón, María Elsa |
2020 | Emergencia del enfoque de género frente al cambio climático (Tema Central) | Pabón Salazar, Edson Daniel; Aguirre Saula, Claudia Cristabell |
2010 | La emergencia del sujeto femenino en la escritura de cuatro ecuatorianas de los Siglos XVIII y XIX | Handelsman, Michael, dir.; Astudillo Figueroa, Alexandra |
2007 | Entrevista a Jenny Londoño (Entrevista) | Marcos, Natalia Carolina |
2002-01 | Escritura y periodismo de las mujeres en los albores del siglo XX | Campana Altuna, Florencia |
2024 | Estrategia política de la asambleísta Johanna Moreira durante su candidatura en el año 2020-2021 | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Suárez García, Carla Lilibeth |
2022 | Evaluación de la Agenda de Mujeres e Igualdad de Género del cantón: Cotacachi 2015-2018, como instrumento de exigibilidad estratégica de derechos humanos | López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Albuja Echeverría, Zulma Jeanneth |
2017 | La experiencia militante de la Unión Revolucionaria de Mujeres del Ecuador, URME, 1962-1966 | Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Salazar Cortez, Tatiana Alejandra |
2021-05 | Experiencia y militancia de las mujeres en la izquierda (URME, 1962-1966) | Salazar Cortez, Tatiana Alejandra |
2022 | Femingas, una herramienta (de)construcción feminista: estudio de tres experiencias en Quito, una propuesta de resignificación desde la comunicación | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Sobrero, Florencia |
2018 | Feminismo y mestizaje: una lectura desde la clase, el género y la raza en Ecuador; 1910-1940 | Castro-Gómez, Santiago, dir.; Santacruz Benavides, Lucy Beatriz |
1996 | El género entre fuegos: inequidad y esperanza | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
1993 | Género, poder y salud | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2019 | Las guardianas de la lengua: mujeres indígenas y educación intercultural bilingüe en Ecuador | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Fernández, Blanca S.; Vargas Moreno, Paola |
2020 | Las guardianas del agua y su participación en la gestión comunitaria de los recursos hídricos: un análisis de la normativa ecuatoriana (Tema Central) | Martínez-Moscoso, Andrés; Abril Ortiz, Adriana |
2019 | Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución, contribución, retos y relevancia (Debates) | Banerjee, Ishita |
2020 | El imaginario femenino emeritense y el advenimiento del movimiento sufragista en Venezuela (1936-1947) [Debates] | Samudio A., Edda O. |
2013 | Influencia del Sistema Educativo Intercultural Cotopaxi en las mujeres indígenas líderes de la cordillera Occidental de Cotopaxi en los períodos de 1988 hasta el año 2010 | Terán Najas, Rosemarie, dir.; Pila Semblantes, Aída Verónica |
2012-12 | Interculturalidad y género en la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi | Janson, Lara Helena |
2007 | Interculturalidad y género en La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, UNORCAC del Ecuador | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Janson, Lara Helena |
2007-12 | Línea de Base. Acumulados y necesidades de formación de mujeres autoridades políticas en Gobiernos Seccionales. | Sánchez Pinto, Silvana Katerine |
2007 | Madres de Plaza de Mayo: cultura y política contrahegemónicas | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Marcos, Natalia Carolina |
2008-11 | La memoria insurgente de las Madres de Plaza de Mayo | Marcos, Natalia Carolina |
2017 | La militancia política femenina en la izquierda marxista ecuatoriana de la década de los sesenta: la URME y el PCE (Estudios) | Salazar Cortez, Tatiana Alejandra |
2022 | Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritaria | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Ledezma Chate, Kelly Tathiana |
2016 | La mujer en el ejercicio de la justicia indígena. Experiencias de las mujeres kichwa saraguro - Loja | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Jara Cazares, Fernanda Cristina |
2022-03 | La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena | Jara Cazares, Fernanda Cristina |
2018 | Mujeres aymaras y ejercicio político: estudio de caso en la Marka Cantapa, Municipio Laja, Bolivia | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gutierrez Callisaya, Yamila Martha |
2023-11 | Mujeres aymaras: ejercicio político y roles sociales | Gutierrez Callisaya, Yamila Martha |
2001 | Las mujeres ecuatorianas: entre las prácticas y el discurso (1895-1929) | Terán Najas, Rosemarie, dir.; Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra |
2022 | Mujeres en las alcaldías ecuatorianas: análisis comparado de factores políticos que incidieron en su elección | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Pico Meza, Evelyn Katherine |
1999 | Las mujeres indígenas en la construcción comunitaria geografías sexuadas | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Aguirre Vidal, Gladis |
2022 | Las mujeres resisten desde el cine: la experiencia del Laboratorio de Cine y Audiovisual Comunitario Ojo Semilla, desde el 2017 al 2020 | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Salazar Aguirre, Francisca Shade |
2023 | Mujeres y política: un análisis de la participación femenina en los procesos electorales de la provincia de El Oro | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Fernández Avila, Jean Carlos |
2013 | Mujeres y teología de la liberación en Riobamba y Quito: los decenios de 1970 y 1980 | Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Pineda González, Carmen Eufracia |
2007 | Mujeres y testimonios: mundos de vida y representación | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rojas Carpio, María Eugenia |
2023 | Paridad de género y democracia: la integración de los concejos municipales (Sección Abierta) | León Loza, Mateo Javier |
2023 | Participación de las mujeres en la vida eclesial 1965-2000: de una pastoral “inserta” a una “liberadora” | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Pineda González, Carmen Eufracia |
2022 | Participación de las mujeres trabajadoras en los Congresos Obreros de 1938 y representaciones de género en el primer Código del Trabajo | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Altamirano Herrera, Stephanie Alexandra |
2020 | Participación política electoral de las mujeres afroecuatorianas e indígenas y acciones afirmativas, 2009-2019 | Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Espinoza Vijay, Jenniffer Lizbeth |
2019 | ¿Por qué luchar?. Motivaciones, organización y estrategias de la militancia juvenil radical en el Siglo XXI | Ospina Peralta, Pablo Enrique; Idrobo Hidalgo, Maritza Alexandra; Ospina Peralta, Ana Tulia |
2018 | Prácticas de sociabilidad y organización política en Cartagena: representaciones en la prensa de las mujeres en los barrios populares de la ciudad, desde 1948 hasta 1954 | Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Cera Ochoa, Raúl Antonio |
2018 | Presencia de la mujer en la diplomacia. Una perspectiva feminista de las relaciones internacionales: el caso Ecuador 2000-2017 | Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Añazco Defaz, Gloria de las Mercedes |
2013 | ¿Quiénes sostienen la alimentación en Ecuador?: un derecho aún no resuelto | Aguinaga Barragán, Margarita; Flores Chamba, Enith |
2007 | La relación del arte y la política en el teatro feminista: un estudio del quehacer teatral del Colectivo Huitaca | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castro Sánchez, Ana María |
1996 | Las revistas escritas por mujeres: espacio donde se proceso el sujeto feminista 1905-1937 | Ramos Arroyo, Julio, dir.; Campana Altuna, Florencia |
1990-03 | Seminario Situación de la Mujer Negra en el Ecuador "Winnie Mandela". Memoria | Ecuador. Ministerio de Bienestar Social, Dirección Nacional de la Mujer |
2008-12 | Ser más, hacer más, poder más: material de trabajo para mujeres líderes | Lizarazo Castro, Nelsy, ed.; Salgado Álvarez, María Judith, ed. |
2010 | Sociedad republicana y proyectos de instrucción y educación para mujeres: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, 1800-1900 | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Bermúdez Escobar, Isabel Cristina |
2010 | ¿Son las mujeres mejores administradoras de sus microempresas? | Freire Ramos, Juan Carlos |
2016 | El techo de cristal en el mercado laboral femenino: caso de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE en la ciudad de Quito en el periodo 2009-2014 | Bandeira, Mariana Lima, dir.; Cárdenas Calderón, Elizabeth Carolina |
2021-12 | El techo de cristal: cultura organizacional y género (ESPE, 2009-2019) | Cárdenas Calderón, Elizabeth Carolina |
2021 | Tejiendo caminos hacia la igualdad entre mujeres y hombres: guía dirigida a facilitadoras y facilitadores del proyecto "Construcción de la capacidad de adaptación a través de acciones de seguridad alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables Afrodescendientes y Awá en la zona fronteriza de Colombia y Ecuador" | ONU Mujeres - Ecuador; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda, coord.; Breilh Ayora, María José, coord.; Baldeón Musetti, Adriana, colab. |
2016 | Tejiendo con retazos de memorias insurgencias epistémicas de mujeres negras/afrocolombianas. Aportes a un feminismo negro decolonial | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Lozano Lerma, Betty Ruth |
2019 | Transporte público y acoso sexual en Quito: estrategia comunicacional hacia el empoderamiento de las mujeres | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Díaz Castro, Sandra Paola |
1991 | La triple carga; trabajo, práctica doméstica y procreación: deterioro prematuro de la mujer en el neoliberalismo | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2019 | Victoria Vásconez Cuvi: la búsqueda de la emancipación intelectual | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Jijón Vásconez, Carmen Lucía |
2023-11 | Victoria Vásconez Cuvi: sensibilidad feminista y emancipación intelectual | Jijón Vásconez, Carmen Lucía |
2022 | El voto femenino: un episodio de la guerra cultural Estado-Iglesia. Ecuador, 1928-1929 (Estudios) | Orquera Polanco, Lucía Katerinne |
2022 | Women’s Empowerment Through Microfinance. Exploring Village Savings and Loan Associations (VSLA) in Karamoja, Uganda | Lanzavecchia, Alberto, dir.; Barazzoni, Giorgia |