Buscar "TESIS" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 3012 a 3091 de 4520 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011Nacimiento de los medios públicos en el Ecuador. La (re)construcción de lo públicoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez, Romina
2003La nación ecuatoriana desde los jóvenes: percepciones de los jóvenes y las jóvenes de Quito sobre la nación y la identidad nacionalAyala Mora, Manuel Enrique, dir.; Vázquez S., Lola
2001La nación ecuatoriana: discursos en la prensa en medio de la crisisWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Endara Tomaselli, Lourdes
2024Nanaylla – Dejar que duelaValencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Velásquez Velásquez, Wayra Ana Ercilia
2012Las “narco telenovelas” colombianas y su papel en la construcción discursiva sobre el narcotráfico en América LatinaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez, María Dolores
2015La “narco-novela” y su papel en la construcción discursiva sobre el rol de la mujer en esa sociedadVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Hernández Vásconez, Claudia Rebeca
2018Narradores de la memoria: la función de la voz en tres documentales ecuatorianos 2010-2013Schlenker, Alex, dir.; Coronado Jaramillo, María José
2006Narradores ecuatorianos de la década de 1950: poéticas para la lectura de modernidades periféricasOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rodríguez Albán, Martha
2017Narrar la nación en clave cinematográfica latinoamericana: el Bildungsreise o viaje de formación en seis películas de carretera, 1986-2008Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Báez Meza, Marcelo
2010La narrativa de los programas de farándula: el caso de Vamos con todoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Almendáriz Rueda, Roberto
2017La narrativa ecuatoriana actual en los medios impresos: El Comercio y El Telégrafo (2010-2015)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Medina Rodríguez, Clara Josefina
2013Narrativa en el videojuego, interfaz y cuerpoOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Páez Coello, Xavier Esteban
2013Narrativa grotesca de lo urbano: Quito en dos textos de Huilo Ruales Hualca (leyendas olvidadas del reino de la tuentifor y es viernes para siempre marilín)Arteaga, Christian, dir.; Recalde Pinza, Marcelo Wladimir
2017Narrativas lésbicas creadas por fanáticos de series de televisión. Estudio de caso: Hand Aufs Herz y GleeVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Escobar Torres, Johanna Francisca
2009Narrativas seriales e intimidad amatoria: estudio de caso de Grey's AnatomyReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier
2020Narrativas teatrales de la Violencia en Colombia que interpelan el papel del Estado 1988 - 2009Polo Bonilla, Rafael Benigno; Forero Perdomo, Nathalie
2021Narrativas, discursos, experiencias y recepción sobre el aborto en Ecuador: estudio de las campañas Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos VidasAcosta Buenaño, Ana María, dir.; Torres Vega, Alejandra Salomé
2019La naturaleza como sujeto de derechos en el debate teórico-práctico ¿Una visión superadora del esquema clásico del derecho?Storini, Claudia, dir.; Merchán Garcia, Olga Viviana
2006Naturaleza del aporte de cinco por mil a la Contraloría General del EstadoToscano Soria, Luis Aníbal, dir.; García Lastra, José Luis
2008Naturaleza del recurso tributario de revisión en el derecho tributario ecuatorianoSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Bueno Carrasco, Esteban Francisco
2016La naturaleza garantista de la defensa públicaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Pazmiño Granizo, Ernesto
2021La naturaleza jurídica de la actividad bancaria en el EcuadorRodríguez Proaño, Marco Antonio, dir.; Arcos Delgado, Henry Oswaldo
2011Naturaleza jurídica de la negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de la demanda en el proceso civilAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Abad Arévalo, Dana Mirosava
2016Naturaleza jurídica de las contrataciones bajo el mecanismo de giro específico del negocio de bienes y servicios internacionales, utilizado por las empresas públicas en el marco de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación PúblicaMorales Andrade, Marco Antonio, dir.; Morales Palacios, Milton David
2020Naturaleza jurídica de las resoluciones expedidas dentro del procedimiento coactivo y sus mecanismos de impugnaciónIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Torres Núñez, Fernando Javier
2018Naturaleza jurídica de los contratos celebrados por las empresas públicas ecuatorianas en el marco del giro específico del negocioGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Pazmiño Gaibor, César Augusto
2023La naturaleza jurídica de los pronunciamientos emitidos por el Procurador General del Estado y sus mecanismos de impugnaciónJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Feijóo Rivadeneira, Mónica Catalina
2009Naturaleza jurídica de los recursos administrativos en materia tributariaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Mejía Salazar, Álvaro Renato
2016Naturaleza jurídica del acto solidarioLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Moreno Vaca, Mariela Alejandra
2019La naturaleza jurídica del aporte a la seguridad social del trabajador en relación de dependencia y del empleadorMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Orellana Jimbo, Carlos Andrés
2010Naturaleza jurídica del encargo fiduciario en la legislación ecuatorianaGarcés, Diego, dir.; Irigoyen Samaniego, Daniela
2018Naturaleza y efectos jurídicos de la aplicación de las salvaguardias por el Ecuador implementadas en el año 2015Guerra Bello, Gustavo, dir.; Rivadeneira Redín, Ana Gabriela
2006Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera. Misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIIIBustos Lozano, Guillermo, dir.; Pérez Morales, Edgardo
2020Naturaleza: concepciones, seres, saberes y sentidos en ÍntagWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Seger, Sylvia Margaret
2015La necesaria redefinición del control de constitucionalidad en el Ecuador: razones para la defensa de un control mixtoStorini, Claudia, dir.; Patajalo Villalta, Robinson Marlon
2014La necesidad de agotar los recursos ordinarios y extraordinarios previstos en la legislación como presupuesto material para obtener una sentencia favorable en la acción extraordinaria de protecciónTorres Torres, Luis Fernando, dir.; Guerrero del Pozo, Juan Francisco
2005La necesidad de implementar principios de protección al consumidor en la Comunidad AndinaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Rocha Fuentes, Carlos Alberto
2010La necesidad de incorporar en la legislación ecuatoriana un recurso de extraordinario en solo interés de la ley dentro de la jurisdicción contenciosa administrativaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Villarreal Moreno, Byron
2018La necesidad de limitar los presupuestos de la punibilidad de la persona jurídica en el COIPEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Corral Calva, Carmen Elisa
2021Necesidad de regular en el Ecuador la imposición sobre la renta en el comercio electrónico de intangiblesMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Núñez Castillo, Francisco Javier
2009Necesidad de requisitos en la sentenciaMachado Cevallos, Jorge, dir.; Iturralde Albán, Francisco Abelardo
2020Necesidad de una política de Estado sobre la Amazonía peruana en el contexto de cambio climático: el aporte de la OTCARomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Tica Fuertes, Flor de Líz
2009Necesidad y propuesta de lineamientos para un proyecto Ley de Cooperativas FinancierasTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Muñoz Solano, Mirian
2022Necrocomicidad, la agresión al cuerpo como acto reidero en el Joker, Southpark, Jackass y otros productos audiovisuales cómicosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Urbina Miranda, Ramiro Antonio
2020Necrologías alucinantes de una ciudad laberíntica: las crónicas periodísticas de Rafael Chaparro MadiedoBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Molina Huérfano, Ronal
2017Negociaciones en conflictos de aguaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Argüello Zabala, Pablo Daniel
2013Las negociaciones internacionales de cambio climático y los países en desarrollo ¿qué hacer?Cavallucci de Dalmases, Olga, dir.; Mogro Zambrano, Andrés E.
2008La negociación de acuerdos internacionales de inversión como instrumento para la promoción de inversiones en el EcuadorJalkh Röbens, Gustavo, dir.; Guerra Bello, Gustavo
2011Negociando el TLC USA-Colombia: una expresión de las transformaciones del sector agrario colombianoAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Lasso Muñoz, Javier Eduardo
2016Negocios inclusivos en el Ecuador: el caso de APROCA y UOPROCAERomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Muñoz Alcívar, Lorena Victoria
2016Los negocios virtuales frente a la ley tributaria vigenteAlbán Zambonino, Marco Vinicio, dir.; Salvador Fúnes, Mercedes Fabiola
2020Nela Martínez leída hoy: la escritora, la militante y la maestraOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Landín Ramírez, Tatiana Cecilia
2014Neoconstitucionalismo en Montecristi: actores, procesos e ideasAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Celi Toledo, Israel
2018Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y ColombiaBenzi, Daniele, dir.; Viteri Illanes, Víctor Hugo
2023Net Zero Energy Building como una estrategia arquitectónica ante el cambio climático en los futuros edificios residenciales de QuitoSacher Freslon, William, dir.; Ordóñez Bueno, Martha Elizabeth
2024Nichos térmicos de helechos terrestres en un gradiente altitudinal andino, provincia de Napo, EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Torres Almeida, Diego Roberto
2015La niña en el cine Ecuador 2008 a 2015. En el nombre de la hija de Tania Hermida; En espera de Gabriela Calvache; Domingo Violeta, Ánima, Nuca y Alba de Ana Cristina BarragánCárdenas, Marisol, dir.; Lemos Játiva, Lilia
2022Los niños, niñas y adolescentes migrantes del colectivo venezolano en situación de mendicidad dentro del Estado ecuatorianoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Eras López, Viviana Gabriela
2022Niños/as autistas verbales y la socioafectividad, en periodo de confinamiento: un estudio en el Centro Especializado de Rehabilitación Integral#3 en la ciudad de PortoviejoTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Lino Bailón, Gabriela Monserrate
2017Nivel de impacto de las políticas educativas del Ministerio de Educación, en la aplicación de estrategias metodológicas de los docentes de Educación General Básica en las asignaturas de Matemática y Lengua y Literatura de las instituciones educativas del Distrito 17D06 de febrero a junio de 2015Fabara Garzón, Eduardo, dir.; Benalcázar Villagómez, Sandra Patricia
2020Niveles de jerarquización en el aula de la formación docente y el trabajo colaborativo en el aprendizajeParedes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Hermosa Flores, Lizeth Maritza
2011No todo lo que brilla es oro: conflictos socio ambientales alrededor de dos proyectos de minería a gran escala en el EcuadorTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Kuhn, Rosie
2015Nociones de soberanía nacional y libre determinación indígena: pugna y articulaciones de conocimientos en el constitucionalismo de Colombia y EcuadorClavero, Bartolomé, dir.; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Figueroa Sabbadini, Isabela
2016La noción de desencanto en tres novelas ecuatorianas: Teoría del desencanto (1985), Ciudad sin Ángel (1995), y La Madriguera (2004)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo, dir.; Díaz Quintana, Víctor Xavier
2015La noción de interculturalidad entre la nacionalidad Waodani y el Estado ecuatorianoArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Ushiña Oña, Marcia Elizabeth
2007La noción de variedad esencialmente derivada en el marco de la UPOV y su incidencia en la decision 345 y la Ley de Propiedad IntelectualEndara Osejo, Ximena, dir.; Robles de Larrea, Zobeida
2013La normalización en la contratación públicaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Baldeón Barriga, Carlos Gerardo
2017Las normas administrativas constantes en la LOEI y su Reglamento y la incidencia en la gestión educativa de la Unidad Educativa Particular "Nuestra Madre de la Merced"Pazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Correa Guamán, Gladys Elena
2019Normas anti-paraísos fiscales incorporadas con la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su efecto tributario en el contribuyenteVillegas Landázuri, Pablo Fernando, dir.; Álvarez González, Diana Priscila
2016Las normas de calidad GLOBAL G.A.P. y su incidencia en la responsabilidad social empresarial – Caso Bananera Pacidel S.A. del cantón El Guabo, provincia de El OroBandeira, Mariana Lima, dir.; Sánchez Gutiérrez, Jorge Patricio
2015Las normas de Valoración Aduanera del GATT/OMC y su aplicación actual en el comercio exterior ecuatorianoEgas Reyes, Pablo, dir.; Sempértegui Fernández, Luis Fernando
2015Las Normas Internacionales de Información Financiera en la industria aérea internacional de carga a la luz de los convenios para evitar la doble tributación, suscritos por el EcuadorEstrella Silva, Luis Idrián, dir.; Llumipanta Chausá, Nancy Aracelly
2005Nos veremos en el escenario: prácticas musicales locales dentro del género del rock y mercados globalesVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Bedoya Hidalgo, María Elena
2017El noticiero central del canal público Ecuador TV: cerca del gobierno, lejos de la ciudadaníaAbad Ordóñez, Gustavo Ramiro, dir.; Maldonado Pazmiño, Carla Giovanna
2016La novela ecuatoriana del siglo XIX como relato del surgimiento de la nación (1855-1893)Robalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Carrión Carrión, César Eduardo
2010La novela policial en EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Cordero Carpio, Guillermo
2007Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escribaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Guzmán Játiva, David
1999La novelística de Miguel Donoso Pareja bajo una nueva pielVallejo Corral, Raúl, dir.; Martínez, María Luisa
2003Nuestra novela de cada díaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vera Viteri, Silvia
2003Nueva Canción: la crónica de las luchas del movimiento social ecuatorianoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Peralta Idrovo, Hernán Patricio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.