Buscar por Materia CALIDAD DE LA VIDA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 118  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1997A epidemiologia na humanizacao da vida: convergencias e desencontros das correntesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016A Journey Towards Wholeness: Sumak Kawsay and the Voices of the Ecuadorian AmazonSeco Pérez, Carmen
2007El acceso de la mujer microempresaria del segmento de subsistencias de Santo Domingo de los Colorados, a los servicios financieros y no financierosDávalos, María Verónica, dir.; Chacón, Myriam
2009Aceleración global y despojo en Ecuador: el retroceso del derecho a la salud en la era neoliberalBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2012-09Acuerdo urgente y agenda por la vida y la salud. (Tesis para un movimiento mundial cohesionado y orgánico)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013Addressing the Challenges of Social Determination of Health: a View from the SouthBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2018Administración y pensamiento socialAraque Jaramillo, Wilson Enrique, ed.; Matos Martins, Paulo Emílio y otros
2010Lo agrario y las tres “S” de la vidaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Alternativas en un mundo de crisisLang, Miriam, ed.; König, Claus-Dieter, ed.; Regelmann, Ada-Charlotte, ed.; Grupo de Trabajo Global Más Allá del Desarrollo
2015Alternatives from the Ecuadorian Amazon towards an Equitable and Resilient SocietyLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2019Alternatives in a World of CrisisLang, Miriam, ed.; König, Claus-Dieter, ed.; Regelmann, Ada-Charlotte, ed.; Global Working Group Beyond Development
2018Análisis de la situación del adulto mayor en Quito. Caso: Hogar de Ancianos Santa Catalina Labouré, período 2017Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Aleaga Figueroa, Andrea Carolina
2023Análisis de las Empresas B y su aporte al desarrollo sostenible en el EcuadorEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Fierro Aguilar, Edwin Giovanny
2015Análisis del sacrificio fiscal con la aplicación del COPCI en el Impuesto a la RentaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Lozada Freire, Pablo Marcelo
2014Aproximaciones desde la Critica Jurídica al estudio de los derechos de la naturaleza y buen vivir, en relación a los derechos sociales, en la Constitución ecuatoriana de 2008Molina Sánchez, Aurora
2016-01ARUSKIPASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWAContreras Baspineiro, Adalid
2015Aspectos teóricos para entender el significado del buen vivir, sumak kawsay en la Constitución del EcuadorTorres Rodas, Marlon Tiberio, dir.; Parra Suárez, Diego Andrés
2011Brasil en el contexto de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el corredor multimodal Manta-Manaos, periodo 2003-2010Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Durán Aguillón, Sara Graciela
2013-12Brasil, Ecuador y la Manta-Manaos: Escenarios a considerar para una auténtica integraciónDurán Aguillón, Sara Graciela
2018Buen vivir como alternativa al desarrollo: una construcción interdisciplinaria y participativaLarrea Maldonado, Carlos Alberto; Storini, Claudia; López Parra, Fernando Marcelo; Greene López, Natalia Andrea, coordinadora ejecutiva; Larrea Maldonado, Carlos Alberto, coordinador académico
2017-10Buen vivir como alternativa al desarrollo: una construcción interdisciplinaria y participativaLarrea Maldonado, Carlos Alberto, coord.; Greene López, Natalia Andrea, coord.
2015El Buen Vivir frente a las nociones convencionales de desarrolloLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2016-11-29El buen vivir y el estar bien colectivo, caminos hacia la plenitud: una perspectiva histórica-literaria sobre las raíces, costumbres e identidad del pueblo afroecuatorianoDiario El Telégrafo. Redacción Actualidad
2020Buen vivir; la fuerza de un pensamiento emancipador propio sobre el modo de vivir: PrólogoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: estudio piloto (Investigaciones)Saéz Abello, Guillermo Andrés; Ariza Viviescas, Andrés Mauricio; Laurin, Lynda Louise; Pupo Sfeir, Luis Eduardo
2017Caminos hacia una agricultura para la vida: Agroecología y mucho más. Desafíos teórico y políticos en la cuestión agraria. Presentaciones a la tercera ediciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Caminos hacia una agricultura para la vida: Agroecología y mucho más. Desafíos teórico y políticos en la cuestión agraria. PrólogoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016-08"Ciudadanos universales" en el Comité del PuebloMoscoso Rosero, Raúl
2021-12La comunidad y el sumak kawsay: construyendo conceptosAlta Perugachi, Blanca Inés
2022La construcción de la sociedad del buen vivir en tiempos de globalización (Tema Central)Soledispa Toro, Julieta Magaly
2011-01La construcción social del “Buen Vivir“ (Sumak Kawsay) en Ecuador. Genealogía del diseño y gestión política de la vida.Cortez, David
2023Consumo alimentario e hipertensión arterial: estudio de los modos de vida en pacientes y sus familias en el Centro de Salud La Concepción, cantón MiraTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Chusquillo Barrigas, María Silvana
2020Contaminación, estilos de vida y autismo (Tema Central)Camino Alarcón, Jonathan Vinicio
2002La crisis de la reproducción familiar e infantil frente a la globalizaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1993Cuba: reserva de vida, salud y dignidad. Alegato por la supremacía de la salud socialistaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2014De la comunicación - desarrollo a la comunicación para el vivir bienContreras Baspineiro, Adalid
2012-07-10El derecho a la salud en el contexto del buen vivir. La Constitución ecuatoriana del 2008 y el derecho a la saludÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2021El derecho al ocio de los migrantes en Quito: un enfoque de géneroMontero Granda, Natasha del Pilar
2014-07El derecho al ocio y el nuevo paradigma constitucional ecuatoriano (Actualidad)Montero Granda, Natasha del Pilar
2018Desarrollo de la agroindustria en la transformación de los sistemas productivos, modos de vida y la salud en la región agraria sur occidental del Ecuador. Caso: cantón Ventanas, provincia de Los RíosBravo Velásquez, María Elizabeth, dir.; Gaibor Chávez, Juan Alberto
2013La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020La determinación social del autismo en población infantil ecuatorianaLópez Chávez, Silvia Catalina; Larrea Castelo, María de Lourdes; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2021Ecotecnias para el tratamiento de residuos: experiencia de la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica (Tema Central)Chassoul-Acosta, María José
2017La educación especial y su influencia en la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad. Caso de estudio Institución Educativa EFFER de la ciudad de QuitoCamacho, María Belén, dir.; Viteri Villacís, Clara Viviana
2016Ejercicio del derecho al ocio de hombres y mujeres en condición de movilidad que viven en QuitoReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Montero Granda, Natasha del Pilar
2012-03-29En defensa del neoconstitucionalismo transformador: los debates y los argumentosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
1995Epidemiology's Role in the Creation of a Humane World: Convergences and Divergences Among the Schools: EditorialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000-07-11Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019-01El Estado a tu Lado: una mirada al dispositivo y su discursoTorres Jiménez, María Josefina
2016“El Estado a tu lado” y “la recuperación del Estado para la ciudadanía” en el Ecuador 2007-2015. Una mirada al dispositivo y su discursoPolo Bonilla, Rafael Benigno; Torres Jiménez, María Josefina
2015Estrategias para el sector de la economía saludable localizado en el norte de Quito. Caso: alimentos preparados por empresas de catering para eventosHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Castillo Quintana, María Belén
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2009Ética de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013*Foro: revista de derecho. 19 (Tabla de Contenido)-
2012Fundamentos para una estrategia de gestión cultural participativa para la parroquia de Conocoto de la provincia de PichinchaTorres Dávila, Víctor Hugo, dir.; Gomezjurado Zevallos, Javier
2019Los gerontes y el proceso salud-enfermedad: una aproximación desde la determinación social en la comunidad de IngapircaCoba Carrión, José Luis, dir.; Abambari Ortíz, Carlos Fabián
2008Global Acceleration and Dispossesion: Regression in the Right to Life and Public Health during Ecuador’s Neoliberal DecadesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2020Gobernanza ambiental, buen vivir y la evolución de la deforestación en Ecuador en las provincias de Tungurahua y Pastaza (Tema Central)Valdez Duffau, Mathías E.; Cisneros Guachimboza, Paola Katherine
2012Hacia una universidad soberana de excelencia y críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013-09Horizonte de los derechos humanos Ecuador 2012Benavides Llerena, Gina Morela, editora; Chávez Núñez, María Gardenia, editora
2017Identidad, cultura e innovación en las artesanías: un camino para el desarrollo sustentable y el Buen Vivir (Estudios)Ferro Monroy, Diana
2014La ideología del Buen Vivir: la metamorfosis de una «alternativa al desarrollo» en desarrollo de toda la vidaDomínguez Martín, Rafael; Caria, Sara
2016Imaginarios del Vivir Bien en jóvenes de la periferia, centro y zona sur de la ciudad de La Paz, en el periodo actualUrquieta Crespo, Patricia, dir.; Valdivieso Sotomayor, Jazmín Bernardita
2012Infancia de oro en la cordillera Del CóndorSoliz Torres, María Fernanda; Maldonado Campos, Adolfo; Valladares, Carolina; Murcia, Diana Milena
2013Inmigración internacional en el Comité del Pueblo: condiciones de trabajo de los “ciudadanos universales”Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Moscoso Rosero, Raúl
2009Integración disciplinar: una reflexión metodológica desde la praxis (incidencia)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016Interés nacional en el constitucionalismo del Buen VivirStorini, Claudia, dir.; Rocha Pullopaxi, Milton Enrique
2023-11Interés nacional frente al constitucionalismo del Buen VivirRocha Pullopaxi, Milton Enrique
2013Jornadas laborales prolongadas y sus repercusiones en el buen vivir del trabajador y de su familia (Tema Central)Monesterolo Lencioni, Graciela
2023Kamachinakuy: derecho y Sumak KawsayQuizhpe Gualán, Fausto César
2000Lecturas opuestas del papel de la epidemiología y la reforma en salud: el debate sobre los modelos de desarrollo humanoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000Lecturas opuestas sobre la necesidad humana y los modelos de desarrollo: hacia una crítica del humanismo de Sen y Max NeefBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1991El marxismo en la defensa y la transformación de la vida: Breves reflexiones acerca de sus aportes teóricos-prácticos en el campo de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2011-01Más allá del desarrollo: la buena vidaEsteva, Gustavo
2017Mecanismos para la práctica de la responsabilidad social empresarial en las empresasLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Cisneros Andrade, Daniela Stefanie
2022Medio siglo de extracción petrolera en el Ecuador: impactos y opciones futuras; versión preliminarLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2023El mercado laboral ecuatoriano y los efectos del Covid-19: percepciones desde los trabajadoresRivera Vásquez, Jairo Israel
2014Metabolismo del desecho en la determinación social de la salud: economía política y geografía crítica de la basura en el Ecuador 2009-2013Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Soliz Torres, María Fernanda
2020Modos de vida de los trabajadores del Ingenio Azucarero Valdez de la ciudad de Milagro en la provincia del Guayas, durante el primer semestre del 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; DETERMINACIÓN SOCIAL; Córdova Soria, Luis Miguel
2021Modos de vida de personas autistas del centro Medicina Integral (Cartagena Colombia)Domínguez Meza, Antonio Carlos
2023Mujeres y sostenibilidad de la vida: un análisis de las ferias agroecológicas de Ecuador en tiempos de pandemiaMoreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Altamirano Solarte, María Isabel
2018Nabón: construyendo el Sumak Kawsay desde abajoLang, Miriam
2002Nueva visión de la salud familiar y su determinaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009Los nuevos saberes en el constitucionalismo ecuatoriano (Tema Central)Escudero Soliz, Jhoel Marlin
2013El país que queríamosAcosta, Alberto; Cuvi, Juan; Isch, Edgar; Machado, Decio; Martínez, Esperanza; Muñoz, Francisco; Seraquive, Darwin; Soliz Torres, María Fernanda
2011Una perspectiva emancipadora de la investigación e incidencia basada en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Una perspectiva emancipadora de la investigación y acción, basada en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Políticas del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio de los derechos a un nivel de vida adecuado e integración social y económica de la población venezolana en situación de calle, 2023-2024Benavides Llerena, Gina Morela, dir.; Castro Richards, Jennifer Pamela
2017Lo político de lo espiritual y lo espiritual de lo político en el Resguardo Misak-Guambiano La María, Piendamó, Cauca, Colombia. Reflexiones en torno a la memoria, la espiritualidad y el Buen VivirVásquez Arenas, Gerardo, dir.; Betancur Arias, Vladimir
2007Posibles escenarios de impacto del Programa de mejoramiento integral de barrios: el caso de la Cooperativa RumiñahuiForero Usma, Oscar Darío, dir.; Cisneros Parreño, Silvia
2023Potencialidades y obstáculos para el diseño de una métrica de sustentabilidad basada en la cobertura forestal y la desforestación en el EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Greene López, Natalia Andrea
2016Prácticas y vivencias comunitarias que fortalecen la conceptualización del Sumak KawsayNaranjo Borja, Klever Efraín, dir.; Alta Perugachi, Blanca Inés
2013Procesos psicosociales en recicladores(as) del basural a cielo abierto de PortoviejoSoliz Torres, María Fernanda
2013-07Promesas en su laberinto: cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América LatinaOspina Peralta, Pablo Enrique; Lander, Edgardo; Arze Vargas, Carlos; Gómez, Javier; Álvarez R., Víctor
2022¿Qué sistema tributario para el buen vivir?Mogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Soledispa Toro, Julieta Magaly
2014Redes de innovación latinoamericanas. Entre la república y la mano invisible: un estudio desde la teoría de la delimitación de los sistemasBandeira, Mariana Lima, dir.; Salgado Arteaga, Francisco
1999Reforma o contrareforma en salud: contrapuntos del discurso técnicoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1991Regionalización de la calidad de vida y salud materno-infantil: Aproximación a la geografía de las condiciones de salud-enfermedad en el EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Campaña, Arturo; Granda, Edmundo
2020La responsabilidad social empresarial y el programa educativo Netpa de la empresa Pronaca en el desarrollo integral de los obreros de los centros de operación, que culminaron el bachillerato entre los años 2010 a 2015 en las parroquias de Puembo y PifoMena Andrade, María Soledad, dir.; Martínez Lema, Milton Javier
2011-01La revolución mundial del vivir bienPrada Alcoreza, Raúl

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.