Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | A gente é horta comunitária: un análisis de los huertos urbanos en Pindamonhangaba como forma de acceso justo a una alimentación saludable | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.; Candido Costa, Ana Clara |
2017 | Abrir la atención primaria en salud a la participación comunitaria: una apuesta por la construcción de ciudadanía y la justicia sanitaria | Otálvaro Castro, Gabriel Jaime |
2017 | La afectación del principio de transparencia por la indebida aplicación del mecanismo de rendición de cuentas | Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Jiménez Soto, Érika del Cisne |
2014 | Análisis comparativo de la experiencia de participación ciudadana que ejecutan la Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi y Encuentro Ciudadano Cantonal de Otavalo, en el periodo 2005‐2009 | Suing Nagua, José Dionicio, dir.; Báez Villagómez, July |
2016 | Análisis de los factores de gestión pública municipal de la competencia de agua y saneamiento en el cantón Cotacachi, período 2014-2015 | Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Villarroel Herrera, Jeanneth Alexandra |
2020 | Análisis del cumplimiento de la obligación de los gobiernos autónomos parroquiales rurales de Pichincha, respecto a la promoción de los métodos alternativos de solución de conflictos, a partir de la expedición del COOTAD | Chiriboga Benítez, Silvia Margot, dir.; Coloma Villacís, Pablo Ernesto |
2018 | Análisis sobre la sostenibilidad del proceso asociativo en la Asociación Kallari | Cardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Benalcázar Landívar, Ibelia Elizabeth |
2025 | Bases para la construcción de un sistema de compra pública participativa (Tema Central) | Pérez Cárdenas, Marcela; Barreto Moreno, Antonio Alejandro |
2016 | Buenavista un territorio agro-campesino: tensiones entre el destierro socio-cultural, una tradición fundada y la identidad propia | Reascos Vallejo, Nelson Cristóbal, dir.; Agredo Campos, Diego Alejandro |
2021-12 | La comunidad y el sumak kawsay: construyendo conceptos | Alta Perugachi, Blanca Inés |
2022 | La configuración de Consejos de Cuenca como espacios de participación y Gestión Integral de los Recursos Hídricos del Ecuador | Sáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Lapuerta Jaramillo, Nelson Adrián |
2022 | La construcción como sujeto de derechos humanos de las mujeres de la comuna Tola Chica desde la discusión de las relaciones de género y coloniales | Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Tinoco Solano, Lilia Alexandra |
2010-02 | El derecho humano a la dignidad: una ruta educativa a la paz | Vásquez Andrade, Piedad |
2022 | Descentralización, una meta aún por alcanzar: entrevista a Fernando Naranjo Lalama (Entrevista) | Mafla Mantilla, Edison Patricio |
2019-08 | Diálogos y tensiones entre comunidad y museo en Quito (2009-2014) | Gómez Navas, Monserrate Viviana |
2023 | Diseño de una política cultural de base comunitaria para el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Olmedo, Manabí-Ecuador | Santini, Alexandre, dir.; Mieles Mieles, Francis Paúl |
2023 | Economía comunitaria y circular, conocimiento ancestral andino. Caso Warmikuna Natabuela (Estudios) | Almeida Guzmán, Marcia Elena; Almeida, Sandra; Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2020 | El enfoque comunitario en la política pública de salud: análisis de caso del Proyecto Ronda 9 de lucha contra el VIH/SIDA en el Ecuador Periodo 2010 – 2015 | Rivera Vásquez, Jairo Israel, dir.; Fernández Silva, Ximena Karina |
2018 | Estrategia de reducción de riesgos de desastres con enfoque étnico diferencial para los pueblos indígenas Awá y Pastos, en el Departamento de Nariño, Colombia | Portaluppi Castro, Carolina, dir.; Velásquez Sánchez, Jesús Andrés |
2007 | Estudio de las experiencias educativas que se desarrollan en las comunidades indígenas de Cotopaxi, percepciones y su impacto para una propuesta común | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Quishpe Lema, Cristóbal Lorenzo |
2023 | Evaluación de una propuesta metodológica para generar comunidades sostenibles en proyectos de vivienda social masiva. Caso de estudio: “Proyecto habitacional San Francisco de Huarcay de la Misión Plan Casa para Todos”, ubicado en la ciudad de Quito | Arízaga Guzmán, Dora Eulalia, dir.; Gandarillas Álvarez, Natalia Lorena |
2024 | Gestión comunitaria del agua, en base a los métodos de siembra y cosecha de agua, en comunidades de la parroquia La Merced, Guangopolo y Tumbaco, asentadas en el Volcán Ilaló | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ruano Flores, Angelo Estalin |
2018 | Gestión de la comunicación para el desarrollo comunitario: diagnóstico de la parroquia Puembo entre los años 2014 al 2017 | Verdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; Núñez Jaramillo, María Alejandra |
2010 | Gestión participativa en Saquisilí | Montúfar Mancheno, César, dir.; Aimacaña Chancusig, Edgar Oswaldo |
2020 | Las guardianas del agua y su participación en la gestión comunitaria de los recursos hídricos: un análisis de la normativa ecuatoriana (Tema Central) | Martínez-Moscoso, Andrés; Abril Ortiz, Adriana |
2012 | Guidebook of Community Participatory Methodologies: Guidebook 5 | Soliz Torres, María Fernanda; Maldonado Campos, Adolfo; Ferronato, Hana, trad. |
2012 | Guía de metodologías comunitarias participativas: Guía No. 5 | Soliz Torres, María Fernanda; Maldonado Campos, Adolfo |
2015 | Integrating participatory community mobilization processes to improve dengue prevention: an eco-bio-social scaling up of local success in Machala, Ecuador | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Mitchell-Foster, Kendra; Beltrán Ayala, Efraín; Spiegel, Jerry M.; Arichabala Wilches, Ana; Ordóñez León, Tania; Delgado, Jefferson Adrián |
1999 | Lineamientos para la implementación de un sistema de información integrado y participativo en Carapungo | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2016 | Límites conceptuales para la efectiva inclusión de los actores de la economía popular y solidaria en la contratación pública en el Ecuador | Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Guerrero Agila, Grace de Lourdes |
2019 | Lógicas de conservación en la cuenca del río Pastaza: diversas formas de relacionarse con la naturaleza | Lang, Miriam, dir.; Luna Alvarado, Óscar Miguel |
2016 | La mediación comunitaria en museos del Centro Histórico de Quito: negociaciones, tensiones y resistencias (2009 -2014). | Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Gómez Navas, Monserrate Viviana |
2019 | Mejoramiento de la seguridad comunitaria a través de la desconcentración del acceso a los servicios ciudadanos. Caso: Carapungo | Bravo Nieto, Diego Rodrigo, dir.; Villafuerte Vinueza, Darío Gabriel |
2022 | La memoria del mestizaje ¿un viaje de regreso a casa?: proceso de reetnización y práctica de mediación e intermediación cultural en la Comunidad de Paz Carare 2000-2020 | Vásquez Arenas, Gerardo, dir.; Medina Gutiérrez, Juan Camilo |
2024 | Metodologías para la reducción de xenofobia aplicadas en prácticas preprofesionales con comunidades juveniles venezolanas (Tema Central) | Suárez Pinzón, Janina Fernanda; Tigrero Vaca, Jorge William |
1999 | Las mujeres indígenas en la construcción comunitaria geografías sexuadas | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Aguirre Vidal, Gladis |
2018 | Nabón: construyendo el Sumak Kawsay desde abajo | Lang, Miriam |
2024 | Un nuevo paradigma para comprender los derechos de la naturaleza en conjunción con los bienes comunes y las comunidades | Navas Alvear, Marco Tulio |
2024 | El papel de los gobiernos locales en la adaptación al cambio climático: el caso del proyecto FORECCSA en la cuenca del río Jubones, Ecuador | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ronquillo Cando, Galileo Vladimir |
2017 | Participación ciudadana asociativa y control social en el sector Comité del Pueblo | Flor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Melo Vasco, Mayra Jacqueline |
2015 | La participación ciudadana y la defensa del derecho a la educación fortalecen el desarrollo local. Estudio del caso: la experiencia del cantón Quinindé (2000 - 2008) | Sáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Peralbo Sáenz, Betty del Rocío |
2009 | La participación popular en la independencia de Nueva Granada según la historiografía reciente: un balance (Estudios) | Rueda Santos, Rigoberto |
2024 | Participación y defensa de los derechos de la Naturaleza en el Azuay, Ecuador (Tema Central) | Astudillo Banegas, José Efraín; Cáceres Andrade, José Francisco; Brito Roby, Liliana Alexandra |
2022 | El pase del Niño “Rey de Reyes” de la ciudad de Riobamba: las prácticas sociales en la gestión del patrimonio y las disputas de poder | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Montalvo Granja, Delia Cristina |
2015 | Percepciones y concepciones en clave de género, sobre democracia intercultural en Bolivia | Román Arnez, Olivia |
2025 | Pertinencia de la investigación-acción en la reivindicación del sentido de lo humano en la administración científica (Tema Central) | Escobar Escobar, María Beatriz; Escobar, Ricardo Antonio |
2023 | Plan de comunicación para fortalecer la identidad Kitu Kara en la comuna Llano Grande | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Pulupa Changoluisa, Saúl Enrique |
2010 | Plan de Manejo de Conflictos Socioambientales en las comunidades indígenas de la zona norte de la Provincia de Esmeraldas: comunidad Awá | Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Tamayo Jarrín, Carla |
2022 | El podcast como estrategia para difundir el conocimiento comunitario sobre peligros volcánicos: una aproximación desde métodos biográficos | Fernández Sánchez, María Rosa, dir.; Troncoso Salgado, Liliana Paulina |
2020 | Poder popular y derechos humanos: ¿Cómo se conciben la dignidad y los derechos en las prácticas territoriales comunalizadas ocurridas en el marco de la Revolución Bolivariana? | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; González Plessmann, Antonio José |
2017 | Políticas (inter) culturales y producción musical como procesos de construcción de identidades en Otavalo, 1990 – 2015 | Muyulema Calle, Armando, dir.; Pazmiño Perugachi, Alliwa Yolanda |
2018 | Prácticas de poder local en el barrio de Guápulo: un estudio de la intervención de instituciones estatales en prácticas cotidianas | Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Tanai Toaquiza, María Fernanda |
2016 | Prácticas y vivencias comunitarias que fortalecen la conceptualización del Sumak Kawsay | Naranjo Borja, Klever Efraín, dir.; Alta Perugachi, Blanca Inés |
2016 | Procesos locales: particularidades, aportes e impacto de los escenarios organizativos de la red cultural del sur de Quito entre los años 1987-2009 en el campo de las políticas, la gestión cultural y la producción de sus procesos artísticos en la ciudad | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Tituaña Lema, Martín Samuel |
2015 | Propuesta de capacitación en gestión territorial para líderes y lideresas de las juntas parroquiales rurales en el marco de la normativa actual. Análisis del caso de la parroquia La Esperanza | Verdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; García Viscarra, Iván Marcelo |
2021-09 | Red Cultural del Sur: arte, política y gestión | Tituaña Lema, Martín Samuel |
2019 | Red Ecoturística de Íntag: experiencia de una organización y gestión de economía solidaria (Estudios) | Beltrán, Ana Cristina |
2022 | Retos del turismo comunitario como una alternativa local frente al modelo de turismo neoliberal globalizado | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.; Noboa Abdo, Lina Adriana |
2018 | Review of the Global Assessment Report on Disaster Risk Reduction: Enabling Child-Centred Agency (Tema Central) | Carr, Anne |
2025 | Sostenibilidad de la agricultura urbana y periurbana en el cantón Quito | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.; Yánez González, Luis Eduardo |
2011 | La sostenibilidad del turismo rural comunitario en la región amazónica. Análisis comparativo Colombia - Ecuador | Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Echeverri Echeverri, Sandra Marcela |
2018 | Los talleres de escritura creativa en Colombia y Ecuador: los casos de "La poesía es un viaje", Pereira y "Antibióticos de Amplio Espectro", Quito | Saraceni Carlini, Gina Alessandra, dir.; Hidalgo Echeverri, Diana Carolina |
2021 | Tejiendo caminos hacia la igualdad entre mujeres y hombres: guía dirigida a facilitadoras y facilitadores del proyecto "Construcción de la capacidad de adaptación a través de acciones de seguridad alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables Afrodescendientes y Awá en la zona fronteriza de Colombia y Ecuador" | ONU Mujeres - Ecuador; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda, coord.; Breilh Ayora, María José, coord.; Baldeón Musetti, Adriana, colab. |
2019-01-17 | The Significance of Memory and Monitoring: Resistances from the Valle de las Luciernagas | Soliz Torres, María Fernanda; Yépez Fuentes, Milena Alía; Sacher Freslon, William |
2024 | Transformando comunidades: la Iniciativa Campana-Altamira y la innovación social en acción (Entrevista) | Parra Obando, Verónica |