Buscar por Materia EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 126  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1997A epidemiologia na humanizacao da vida: convergencias e desencontros das correntesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009Aceleración global y despojo en Ecuador: el retroceso del derecho a la salud en la era neoliberalBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2012Las actividades extractivas minan los derechos de los niños y de las niñas en las fronterasSoliz Torres, María Fernanda
2013Addressing the Challenges of Social Determination of Health: a View from the SouthBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Análisis crítico de la sepsis en recién nacidos del servicio de Neonatología del Hospital San Luis de Otavalo en el año 2018Yépez Montalvo, Segundo Óscar, dir.; Araque Romero, Enma Gabriela
2018Análisis crítico del Sistema Convencional de Información en Salud del DMQ y su espacialidad a la luz de la teoría de la determinación social: en referencia a la mortalidad por accidentes de tránsito en el Distrito Metropolitano de Quito, DMQ, 2013Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Montero Moretta, Gonzalo Eduardo
2023Análisis crítico del sistema de información para vacunación contra la COVID-19 en el Ecuador en el periodo entre febrero de 2020 y diciembre de 2021Henríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Bonilla Escobar, Jacinto Esteban
2023Aproximación a la microcefalia desde la determinación social de la salud en la provincia de Manabí y análisis de expresiones diferenciales luego de la introducción del virus del zika en la provinciaAguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Burgos Macías, Julissa Agripina
2023El autismo en la parroquia SaraguroLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Bermejo Álvarez, Paulina Micaela
2013Beyond the Current Crisis: Mobilizing for Health for All.Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Breves notas acerca de la salud y las políticas debidasBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2018Capitalismo y fetichización de la droga mercancía, en la determinación social del uso de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes de localidades representativas de Bogotá-ColombiaEstrada Montoya, John Harold, dir.; Cáliz Romero, Nelly Esther
2014Cecília Donnangelo y el ethos tecnocrático de la salud pública actual: esencia contrahegemónica de su memoriaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Ciencia crítica por la vida en tiempos de una sociedad de la muerteBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1994Las Ciencias de la Salud Pública en la construcción de una prevención profunda: determinantes y proyeccionesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Concepciones sobre el Autismo en profesionales de la salud de Cuenca: un análisis desde la neurodiversidadTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Tello Yandún, Jhoanna Catalina
2023Condiciones laborales, riesgos y problemas de salud, en trabajadores de la Refinería La Libertad empresa EP Petroecuador, construcción de un diagnóstico comunitario en el entorno laboralPatiño Mosquera, Fausto Guillermo, dir.; Laso Moreira, Andrea Verenice
2021Construyendo ciudades intermedias saludables en contexto de cambio climático en LatinoaméricaRuiz Azurduy, Sergio Antonio
2018Consumo de alcohol en las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Políticas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo: un análisis desde la determinación social, año 2017Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Ponce Guerra, César Eduardo
2020Contaminación, estilos de vida y autismo (Tema Central)Camino Alarcón, Jonathan Vinicio
2020COVID-19: determinación social de la catástrofe, el eterno presente de las políticas y la oportunidad de repensarnos (Ensayos)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1997Crítica a la interpretación capitalista de la epidemiología: un ensayo de desmitificación del proceso salud-enfermedadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010Crítica a la producción masiva de desechos y su impacto en saludSoliz Torres, María Fernanda
2021Cuenca: alimentación, inequidad y poder; estudio de la determinación sociocultural de los consumos alimentarios y del estado nutricional en la ciudad de CuencaLarrea Killinger, Cristina, dir.; Acurio Páez, David
2013De la historiografía descriptiva de la medicina, a la historia crítica de la salud colectiva: hacia un paradigma crítico basado en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2003De la vigilancia convencional al monitoreo participativoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020El derecho a la salud en el oficio del reciclaje: acciones comunitarias frente al COVID-19Soliz Torres, María Fernanda; Durango Cordero, Juan Sebastián; Yépez Fuentes, Milena Alía; Solano Peláez, José Luis
2018Desarrollo de la agroindustria en la transformación de los sistemas productivos, modos de vida y la salud en la región agraria sur occidental del Ecuador. Caso: cantón Ventanas, provincia de Los RíosBravo Velásquez, María Elizabeth, dir.; Gaibor Chávez, Juan Alberto
2004Despojo, ecosistemas y saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2018Determinación social de la contaminación del aire urbano y de su relación con el deterioro de la salud respiratoria en los niños y niñas menores de 5 años (Cuenca, Ecuador) 2012-2014Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Palacios Espinoza, Elvira del Carmen
2019Determinación social de la malaria en población achuar de la localidad Wampuik perteneciente a la parroquia Huasaga, cantón Taisha, Morona Santiago, 2016-2017Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Torres Jerves, Jorge Andrés
2018Determinación social de la muerte materna en el cantón Ibarra, Imbabura, EcuadorLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Granda Suquillo, Juan Vicente
2023Determinación social de la obesidad en hombres y mujeres de 20 a 65 años atendidos en el área de consulta externa del Hospital Militar de las Fuerzas Armadas en la ciudad de QuitoTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Urgilez Sanchez, Sandra Lucía
2013La determinación social de la salud como herramienta de ruptura hacia la nueva salud pública (salud colectiva). Epidemiología crítica latinoamericana: raíces, desarrollos recientes y ruptura metodológicaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Determinación social de la tuberculosis en el cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas en el período 2016-2017Yépez Montalvo, Segundo Óscar, dir.; Gómez Obando, Javier Armando
2020Determinación social de los mecanismos inmunes por mayor o menor exposición crónica a agrotóxicos, en cinco comunidades del departamento de La Paz, BoliviaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Garcia de Salgueiro, Carmiña Heidy
2020La determinación social del autismo en población infantil ecuatorianaLópez Chávez, Silvia Catalina; Larrea Castelo, María de Lourdes; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2021Determinación social del consumo alimentario en hogares de distintas clases sociales de un espacio urbano: trayectorias de procesos críticos en el régimen alimentario corporativoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2019Determinación social del hipotiroidismo subclínico en niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Manta-Ecuador, año lectivo 2017-2018Aguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; García Escovar, Carlos Alberto
2023Determinación social del paludismo en Aguarico zona amazónica de fronteraAguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Silva Salas, Silvio Dudar
2023-07-17La determinación social y el repensar de la bioética y el derecho a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Determinación socioespacial del desarrollo madurativo en niños y niñas de 0 a 5 años entre familias obreras de florícolas, obreras de bloque y familias campesinas de autoconsumo en la parroquia Eloy Alfaro en el año 2017Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Álvarez Caballeros, Noemí Elizabeth
2023Diabetes tipo 1 en el Ecuador desde el paradigma críticoHenríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Ruales Navarrete, Erika Elizabeth
2017La disputa por el derecho a la salud en Colombia: análisis crítico de la política de salud en Bogotá 2004-2012Hernández Álvarez, Mario Esteban, dir.; Carmona Moreno, Luz Dary
2019Enfoque de la determianción social de la malnutrición infantil en niños y niñas que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del MIES, en la Adminstración Zonal Quitumbe, en el año 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Sandoval Illescas, Karol Mabel
2009Entrevista a Jaime BreilhRevista de Ecología Política, España
2013-05Entrevista a Jaime Breilh: primera parteRevista Archivos de Medicina Familiar y General
2015Entrevista: Jaime BreilhFonseca, Angélica Ferreira
2023Epidemiologia crítica e saúde coletiva: rupturas e reconstruções. ResenhaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006Epidemiologia crítica: ciencia emancipadora e interculturalidade de Jaime Breilh. Prefacio a Edicao BrasileiraMarchiori Buss, Paulo
1983La epidemiologia en la forja de una contrahegemoníaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Granda, Edmundo
2022Epidemiología crítica y Pensamiento chino en salud: determinación social, subsunción y embodiment de la energía vital-qiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Coba Carrión, José Luis
2010La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbanoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Epidemiología del siglo XXI y ciberespacio: repensar la teoría del poder y la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2001Epidemiology is more than discourse: critical thoughts from Latin AmericaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Barreto, Mauricio L.; Almeida-Filho, Naomar de
2015Epidemiology of the 21st century and cyberspace: rethinking power and the social determination of healthBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1995Epidemiology's Role in the Creation of a Humane World: Convergences and Divergences Among the Schools: EditorialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2005Epidemiology: a science for sale or a science with responsabilitiesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000-07-11Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Espacios sociales de producción agroecológica generados por mujeres indígenas de México y Ecuador: reivindicando modos de vida enraizadosPérez Tapla, Luz Vanessa; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2015Estudio comparativo del desarrollo neuropsicomotriz en niños/as de familias recicladoras y no recicladoras del barrio urbano marginal Los Cañonazos, cantón PortoviejoSoliz Torres, María Fernanda
2010Lo etnocultural en la determinación de la salud: entrevista con Jaime Breilh (realizada por Ylonka Tillería)Tillería Muñoz, Ylonka
2022Evaluación de las 4 “S” para la transición agroecológica: determinación social en la propuesta de un sistema de evaluación crítico e intercultural y su aplicación en el valle agrícola de CotopaxiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Guilcamaigua Paztuña, Doris Elena
2023Expansión descontrolada del extractivismo en la Amazonía ecuatoriana y la enfermedad de ChagasLeón Vega, Xavier Alejandro, dir.; Sánchez Mackenzie, Dino David
2015-11Exposición, vulnerabilidad y perfil epidemiológico de trabajadores informales en el botadero a cielo abierto del cantón Portoviejo, EcuadorSoliz Torres, María Fernanda
2008Fundamentos para una asociaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Los gerontes y el proceso salud-enfermedad: una aproximación desde la determinación social en la comunidad de IngapircaCoba Carrión, José Luis, dir.; Abambari Ortíz, Carlos Fabián
1996El género entre fuegos: inequidad y esperanzaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1993Género, poder y saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Global Acceleration and Dispossesion: Regression in the Right to Life and Public Health during Ecuador’s Neoliberal DecadesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2012Hacia una recuperación del sentido emancipador de la determinación social de la salud: la epidemiología crítica de América LatinaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013Health Impact Assesment: Hints and Cautions from Critical EpidemiologyBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Identificación de procesos críticos en el manejo de la resistencia a los antibióticos y su evolución en las Unidades de Cuidados Intensivos de tres Hospitales de la Red Pública Integral de Salud de Ecuador en el periodo 2019 - 2021Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro, dir.; Satán Salazar, Carolina Elizabeth
2009Integración disciplinar: una reflexión metodológica desde la praxis (incidencia)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Latin American critical (‘Social’) epidemiology: new settings for an old dreamBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020Leishmaniasis: una aproximación desde la determinación social en los cantones Muisne y Atacames provincia de Esmeraldas, Ecuador, periodo 2019Espinosa Guarderas, Juan Mateo, dir.; Parra García, Jhon Jairo
2013-12-17Lógica do lucro, debilidade jurídica e ciência compradaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Malaria y espacio en el Ecuador del verde de París a la eliminación de la enfermedadAguilar Velasco, Hugo Marcelo
2022El malestar en la salud colectiva. Perfil epidemiológico de la enfermedad por coronavirus 19 en el Ecuador 2020-2021Soliz Torres, María Fernanda; Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro
2013Marco conceptual del derecho humano a la salud: propuesta para Venezuela desde la perspectiva crítica de los derechos humanos y la corriente contrahegemónica latinoamericana de salud colectiva y epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Rodríguez Márquez, María Elena
1991El marxismo en la defensa y la transformación de la vida: Breves reflexiones acerca de sus aportes teóricos-prácticos en el campo de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Más allá de la crisis actual: movilización por la salud para todas y todos. Acuerdo urgente y agenda por la vida: tesis para un movimiento cohesionado y orgánicoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009Medicina social (“salud colectiva”) y medio ambiente: entrevista a Jaime Breilh realizada por Miguel Ortega CerdáOrtega Cerdá, Miguel
2014Metabolismo del desecho en la determinación social de la salud: economía política y geografía crítica de la basura en el Ecuador 2009-2013Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Soliz Torres, María Fernanda
2010El médico Ricardo Paredes en el contexto del periodo de la década de los años 20 del siglo XXRodas Chaves, Germán Alfredo
2020El modelo médico hegemónico en salud en el programa de internado rotativo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: un análisis crítico desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Paguay Moreno, Ángel Ramiro
2021Modelos conceptuales y representaciones gráficas en estudios de epidemiología críticaAllan Künzle, Luis
2020Modos de vida de los trabajadores del Ingenio Azucarero Valdez de la ciudad de Milagro en la provincia del Guayas, durante el primer semestre del 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; DETERMINACIÓN SOCIAL; Córdova Soria, Luis Miguel
2023Modos de vida de pacientes en hemodiálisis por insuficiencia renal crónica: una mirada desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Osejo Villarreal, María Estefanía
2021Modos de vida de personas autistas del centro Medicina Integral (Cartagena Colombia)Domínguez Meza, Antonio Carlos
2022La negación del deporte como lógica de la vida y la salud: mega-espectáculos; cara visible y contradictoria del carácter predatorio y malsano del deporte-negocioBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico-policial-militar y el COVID-19 (Ensayos)Soliz Torres, María Fernanda
2017-08-02No hay enfermedades de la podreza: el doctor Breilh cuestiona el modelo tradicional de salud públicaPadín, Renata
2004El nuevo imperialismo: despojo, derechos sociales y la domesticación de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología críticaLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Pineda Caicedo, Andrea Estefanía
2011Una perspectiva emancipadora de la investigación e incidencia basada en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Una perspectiva emancipadora de la investigación y acción, basada en la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Pilhagens, ecosistemas e saúdeBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2007Pour une épiémiologie responsableBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.