Buscar por Materia PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 111  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre abril y julio de 2022 (Observatorio de la Pyme)-
2025Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre abril y julio de 2023 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2024Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre agosto y noviembre de 2022 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2023Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre diciembre 2021 y marzo de 2022 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2024Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2017Actividades del primer semestre de 2017 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2018Actividades del primer semestre de 2018 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2019Actividades del primer semestre de 2019 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2020Actividades del primer semestre de 2020 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2017Actividades del segundo semestre de 2016 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2018Actividades del segundo semestre de 2017 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2019Actividades del segundo semestre de 2018 (Observatorio de la Pyme)-
2020Actividades del segundo semestre de 2019 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2021Actividades del segundo semestre de 2020 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2022Actividades realizadas entre abril y julio de 2021 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2022Actividades realizadas entre agosto y noviembre de 2021 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2021Actividades realizadas entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 (Observatorio de la Pyme)Universidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME
2018Análisis comparado del ordenamiento tributario al cual se acogen las PYME que se dedican a la producción de bienes y servicios en la misma escala del artesano calificadoNarváez Grijalva, Nilo Antonio, dir.; Méndez Villarreal, Gaby Elizabeth
2020Análisis de competencias de los empresarios de las PYMES del sector de mantenimiento y reparación de vehículos automotores de la ciudad de QuitoHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Rivadeneira Guzmán, Daniel Alejandro
2018Análisis de competitividad de las microempresas comerciales de prendas de vestir del centro urbano del cantón RiobambaFranco Moncayo, José Enrique, dir.; Satán Arévalo, Walter Sebastián
2020Análisis de competitividad en las Pymes de la industria manufacturera de lencería en el Distrito Metropolitano de Quito en el período 2014- 2019Luna Osorio, Luis Ernesto, dir.; Silva Mena, Hernán Patricio
2017Análisis de la asociatividad como estrategia para mejorar la competitividad de las Pyme de televisión pagada de Imbabura y CotopaxiVaca Espín, Antonio Javier, dir.; Pérez Vaca, Verónica Alexandra
2015Análisis de la factibilidad de implementación del modelo de liquidez centuria en las PYME de la ciudad de QuitoMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Cañas Andrade, David Alejandro
2011Análisis de la fijación de precios de las PYME del sector gráfico en la ciudad de QuitoRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Rosas Martínez, Darwin Geovanny
2011Análisis de la Norma Internacional de Información Financiera para las pequeñas y medianas entidades (PYMES)Velasco Garcés, Carlos Guillermo, dir.; Orquera, Ana Lucía
2019Análisis de los problemas y restricciones en la aplicación de las deducciones, beneficios e incentivos del impuesto a la renta de las micro, pequeñas y medianas empresas en el EcuadorEstrella Silva, Luis Idrián, dir.; Sánchez Amanta, Oscar Iván
2021Análisis de los requisitos técnicos y de evaluación de la conformidad que regulan las importaciones de la Unión Europea. Caso: chocolate en barra elaborado con cacao fino de aroma, finca SamayGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Lara Narváez, Diego Alejandro
2018Análisis de sistemas de gestión y la relación holística para su integración, considerando normativa internacional y nacional aplicada a pymes, caso: empresa SOGERomero Bedoya, Raúl, dir.; Guevara Arteaga, Renán Patricio
2019Análisis de supervivencia aplicado a las pequeñas y medianas empresas constructoras en Ecuador en el período 2012-2017Lazo Sandoval, Laura Belem, dir.; Almeida Galarza, Renzo Omar
2005Análisis del control interno como herramienta de la administración de riesgo en la banca mediana y pequeña privada del Sistema Financiero EcuatorianoJaramillo C., Mario, dir.; Silva Mejía, Mercedes Grimaneza
2019Análisis del impacto del acuerdo comercial con la Unión Europea en las pymes exportadoras de alimentos y bebidas del cantón QuitoFranco Moncayo, José Enrique, dir.; Durán Andrade, Juan Carlos
2019Análisis del impacto que han tenido las salvaguardias implementadas en el año 2015 en las Pymes Manufactureras en la ciudad de Quito: caso sector textilPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Auquilla Andrade, Daniel Aníbal
2012Análisis del sector de las PYME de televisión por cable de Imbabura y Carchi, en el ámbito de la transición a servicios convergentes de telecomunicacionesJaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Pérez Vaca, Edison Rafael
2012Análisis e identificación de un sistema de control estratégico para pequeñas y micro empresas de desarrollo de software en la ciudad de QuitoMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Benavides M., Adriana
2015Análisis prospectivo al 2020 de la industria de la cerveza artesanal en el Ecuador como generadora de crecimiento económicoMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Martínez Gómez, Christian Alonso
2020Análisis y propuesta de mejora de los procesos financieros de las PYME del sector florícola de TabacundoBucheli Rosales, Carlos, dir.; Bastidas Ramírez, María Teresa
2023Análisis y propuesta de un modelo de gestión de responsabilidad social empresarial. Caso: pymes del sector de las tecnologías de información y comunicación en QuitoTroya Jaramillo, Rubén Antonio, dir.; Flores Guagrilla, Paulina Marianela
2022Aporte tecnológico al desarrollo de la quesera principal de Salinas, en la provincia de Bolívar (Tema Central)Delgado García, Adriana
2016Aprendizaje organizacional para el diseño de un modelo estratégico de fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de manufactura en la provincia de PichinchaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Túquerres Granja, María Gabriela
2020El aprendizaje organizacional y su impacto con el rendimiento empresarial y el mercado: el caso del Ecuador (Tema Central)Gallo Mendoza, Jaime Gustavo
2021Artes manuales, industria y desarrollo: Tercera Exposición de Artes manuales y Pequeñas Industrias (1964)Pérez Arias, Trinidad, dir.; Sotomayor Mena, Ema Doménica
2011Asociatividad empresarial como estrategia para la internacionalización de las PYMEHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Mejía Prieto, Rocío
2015-10Caracterización del proceso de internacionalización de las PyME ecuatorianasAraque Jaramillo, Wilson Enrique; Argüello Salazar, Andrés Jorge
2017Caracterización del proceso de sucesión al mando en las pymes familiares del sector ferretero en el valle de Tumbaco y propuesta de un modelo de gestiónFlor García, Gary Rafael, dir.; Goyes Rocha, Rodrigo Lautaro
2020-03Comercio exterior en las MIPyMEAraque Jaramillo, Wilson Enrique, ed.
2019El consumidor frente a estrategias de marketing digital en el Distrito Metropolitano de Quito: caracterización, comportamiento y propuesta de planHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Vaca Jaramillo, Juan Francisco
2018Creación de ventajas competitivas de las PYME del sector de alimentos y bebidas en el Distrito Metropolitano de Quito a través de la asociación con empresas especializadas en distribuciónHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Fernández Ortiz, José Luis
2013-04-23Creatividad e innovación, una fuente clave de ventaja competitiva para emprendedores y las PYMEAraque Jaramillo, Wilson Enrique
2015-12De la realidad a la acción para lograr ventajas competitivas en ventas: el e-marketing en las pymes de QuitoVaca, Segundo Fernando
2016Diseño de un modelo de gestión para la aplicación del cloud computing enfocado a la productividad de las PYME ecuatorianasJaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Chávez Rodríguez, Diego Alexander
2009Diseño de un plan de negocios para la creación de una cafetería y restaurante en la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Campuzano Jaramillo, María Verónica
2008Diseño de un plan de negocios para la creación de una empresa de aspectos contables financieros de auditoriaRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Paz Eraso, Ruth Patricia
2021Diseño de una metodología para la gestión del riesgo operativo en las Pymes del sector servicios de asesoría en EcuadorVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Zurita Carpio, Geovanna del Rocío
2023E-commerce como estrategia de negocios en las Mipymes del sector comercial y de servicios en la ciudad de Azogues en tiempos de Covid 19Fernández Romero, José Miguel, dir.; Saeteros Zamora, María Lucila
2013El E-Marketing aplicado como herramienta de marketing y ventas para mejorar la competitividad comercial en PYME del DMQFranco Moncayo, José Enrique, dir.; Vaca, Segundo Fernando
2019Ecuador: balance de una década. Crisis socioambiental, extractivismo, política e integraciónMontúfar Mancheno, César, ed.; Andrade Andrade, Pablo Roberto, y otros
2013-04-23Educación de los trabajadores y cambio tecnológico en la PYMICifuentes Arias, Mario Gonzalo
2016El estilo de liderazgo como factor que perpetúa los valores de un sistema de gestión de calidad de las pequeñas empresas que brindan servicios de ensayos de la ciudad de QuitoBandeira, Mariana Lima, dir.; Gualotuña Santos, Mónica Elizabeth
2017Estrategia para establecer un sistema de comercialización directa en red en PYMES ecuatorianas del sector automotriz de la industria de repuestos de QuitoHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Lascano Lombeida, Rafael Alejandro
2012Estrategias de posicionamiento para PYMES consultoras en el ámbito de la auditoría en la ciudad de QuitoRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Granja Estrella, Roberto
2012Estudio de los procesos productivos con la perspectiva del mejoramiento de la empresa caso: Industria Textil Vimarth Cía. Ltda.Hidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Baldeón Parreño, Fabián Wladimir
2018Estudio descriptivo de la gestión de talento humano en las pequeñas y medianas empresas que comercializan servicios y equipamiento para centro de datos, en la ciudad de QuitoPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Valencia Trujillo, María Soledad
2022*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 11 (Tabla de Contenido)-
2017*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 2 (Tabla de Contenido)-
2018*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 3 (Tabla de Contenido)-
2012Evaluación de la conveniencia del outsourcing tecnológico para Pymes en Quito en función del tamaño y tipo de empresaBucheli Rosales, Carlos, dir.; Escobar, Francisco
2018Factibilidad instrumental de la conformación de redes productivas en las pyme: el caso del sector del calzado en la provincia de Tungurahua (Estudios)Gómez Romo, María del Carmen; López Gómez, Andrés Francisco
2013Factores determinantes de la asociatividad como alternativa para el fortalecimiento de pequeñas y medianas industriasFontes Filho, Joaquim Rubens, dir.; Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2009Factores que dificultan la internacionalización de los sectores productivos más representativos de la ciudad de QuitoArcos Proaño, Claudio Marcelo
2021Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores a través de la emisión de facturas comerciales negociables: análisis de casosLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Pozo Ayala, Luis David
2020Gestión de calidad en micro y pequeñas empresas de servicio automotriz ecuatoriano (Tema Central)Lucero Narváez, Juan Carlos; Hidalgo Flor, Roberto Aníbal; Cueva Sánchez, Eduardo
2018El gobierno corporativo en las pymes del sector textil de Carcelén industrial y la diversificación de alternativas de fuentes de financiamientoEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; García Jácome, Andrea Carolina
2006Guía metodológica para la gestión efectiva de patrones de consumo mediante los datos proporcionados por las facturasChambers Mejía, Pablo, dir.; Cevallos Aguilar, Elssy Elizabeth
2018Herramientas de control de liquidez aplicables a las PYME de la ciudad de QuitoCalles López, Jaime Oswaldo, dir.; Noroña Vásconez, Daniela Monserrat
2015Identificación de necesidades de nuevas tecnologías de la información en las PYMES. Caso: cadenas de las comidas rápidas en la ciudad de QuitoFernández, José Miguel, dir.; Ruiz Ortega, Rommel Vinicio
2013Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en las PYMES ecuatorianasSánchez Coba, Belén, dir.; Calvopiña Robalino, Mónica Consuelo
2014Impacto de los instrumentos financieros denominados básicos, en las empresas medianas de la provincia de Pichincha, conforme a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF para las PYMES)Puente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Ochoa Cabrera, Paúl Bernardo
2022Impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la MIPYME en EcuadorAraque Jaramillo, Wilson Enrique; Argüello Salazar, Andrés Jorge
2018Implementación de la metodología CANVAS en el desarrollo de la pequeña industria de la ciudad de Quito – Provincia de PichinchaBarreiros Armendáriz, Rubén, dir.; Carvajal Cajas, Carlos José
2022Implementación de sistemas de cumplimiento (compliance) para PYMES en el EcuadorVelasco Granda, Ernesto, dir.; Castro Pallaroso, Juan Carlos
2020Incidencia de la formación del recurso humano en la situación competitiva de las medianas empresas de confección de tejido de punto de AtuntaquiHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Cevallos Gómez, María José
2024Inclusión en el emprendimiento y las MIPYME (En Prensa)Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2013La Influencia del Liderazgo en el Clima Organizacional, Análisis de la PYME EcuatorianaMontalvo Figueroa, Daniel Antonio, dir.; Chávez, Mildred
2022Informe mipyme 2022: digitalización y desarrollo sostenible de la mipyme en IberoaméricaArgüello Salazar, Andrés Jorge, y otros; Araque Jaramillo, Wilson Enrique, y otros; Observatorio Iberoamericano de la MIPYME
2018-09Los instrumentos financieros básicos en las pymesOchoa Cabrera, Paúl Bernardo
2017Investigación científica en el espacio de las mipyme: entrevista a Domingo García Pérez de Lema (Entrevista)-
2020Isomorfismo organizacional en medianas empresas: análisis desde una perspectiva de sistemas complejosAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Hidalgo Flor, Roberto Aníbal
2018Metodología para la asignación de una calificación de riesgo interna, de una institución financiera pública, para pequeñas empresas que cotizan en el mercado de valores del EcuadorJaramillo C., Mario, dir.; Yánez Pazmiño, Andrea Verónica
2013Modelo de administración de costos para las MiPyme del sector alimenticio de la ciudad de QuitoRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Estévez Echanique, Luis Edmundo
2018Modelo de gestión estratégica para la industria de energías renovables bajo el escenario de cambio de la matriz energética del EcuadorTroya, Antonio, dir.; Pacheco Chiguano, Franklin Efraín
2021Modelo de gestión para empresas constructoras e inmobiliarias del Distrito Metropolitano de Quito con un enfoque en el Project Management Institute (PMI)Raza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Carvajal Camacho, Edgar Enrique
2020Modelos de gestión de calidad utilizados en las Pymes de servicio del sector automotriz en el norte de Quito : análisis y propuestaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Lucero Narváez, Juan Carlos
2016-05Oportunidades y potencialidades de la PymeAraque Jaramillo, Wilson Enrique
2018Percepción y práctica de la responsabilidad social empresarial: el caso de las pyme de Salinas, Santa Elena (Estudios)Suárez Rodríguez, Otto
2020Plan de comunicación estratégica para la aplicación en Pymes: caso de estudio empresa G&M Copiadora QuitoEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Maldonado Ganazhapa, Cristian Daniel
2020Propuesta de diseño de un sistema integrado de gestión de la calidad, ambiente y salud en el trabajo para una mipyme: caso Laboratorios PrimsMartínez Vega, Pablo Arturo, dir.; Jiménez Torres, Gisela Celeste
2019Propuesta de estrategia competitiva para PYMES del sector de transporte pesado. Caso: Transporte Santamaría Cía. Ltda.Pérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Santamaría Neira, Leslie Guadalupe
2016Propuesta de estrategias competitivas para pequeñas empresas del sector de la construcción. Caso: Galeontech Cía. Ltda.Toro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; León Valarezo, Paúl Eduardo
2013Propuesta de mejoramiento de la cultura y clima organizacional en las PYMES del sector de servicio de transporte de carga pesada en la ciudad de QuitoPérez, Elizabeth, dir.; Guerrero Santamaría, Johanna Gabriela
2014Propuesta de mejoramiento de la gestión de ventas de las PYME del sector de consumo masivo en el Distrito Metropolitano de QuitoGarcía Calderón, Edwin Ramiro, dir.; Meneses, Hanmilton

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.