Buscar "TESIS" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 4424 a 4503 de 4504 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Vaciar el decir: hacia una poética de Mario LevreroCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Cadena Ibarra, Andrés Darío
2023Vacíos e incertidumbres en el procedimiento de exclusión de accionistas en una sociedad por acciones simplificadasJara Vásquez, María Elena, dir.; Muñoz Yánez, Karol Nicole
2013Validación del test psicométrico de personalidad Big Five, caso de estudio aplicado en una empresa de servicio del sector públicoÁlvarez Calvachi, Edgar Raúl, dir.; Mosquera Bayas, Liliana Del Pilar
2017Validez del convenio de accionistas en EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Peña García, Diego Alejandro
2011Valle del Chota: fútbol, identidad y mercadoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ortiz Villalva, Verónica
2016El valor del parte policial, en los juicios de tenencia de drogasMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Arévalo Carlosama, Edith Elena
2015El valor en riesgo condicional como herramienta en la gestión de riesgos del portafolio de renta fija de un fondo previsional ecuatorianoCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Morales Mora, Dudley Alberto
2013Valoración de empresas. Aplicación Modelo Black and ScholesJaramillo C., Mario, dir.; Benítez Paredes, Gustavo Ángel
2023La valoración de la prueba en los casos de abuso sexual: problemas relacionados a la interpretación judicialTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Muela Bravo, Karla Liseth
2010La valoración de la prueba, en la motivación de una sentencia en la legislación ecuatorianaIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Escobar Pérez, Mirian Janeth
2019Valoración financiera de la empresa C&S Technology S.A. a través de la aplicación del método de flujos de caja descontadosAlbarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Zambrano Solórzano, Nina Katherin
2016Valores de la cultura organizacional y su influencia en la coordinación del trabajo en la Dirección de Talento Humano y las Coordinaciones Jurídica y de Planificación del Ministerio del TrabajoHurtado Palacios, Jorge Efraín, dir.; Galarza Flores, Carla Geovanna
2017Los valores y principios en el pensamiento indígena y su incidencia en la resolución de conflictos internosLlasag Fernández, Raúl, dir.; Naranjo Guamán, Marco Rodrigo
2022La variabilidad climática en la cuenca hidrográfica del río Chalpi Grande y su importancia para los sistemas de abastecimiento de agua potable para la ciudad de QuitoDurán–Ballén Ochoa, Sixto Andrés; García Rengifo, Christian Andrés
2013Variantes del concepto de renta en los países miembros de la CANVillegas Aldazosa, Álvaro, dir.; Chuquimarca Chuquimarca, Jorge Luis
2020Las ventajas de los criterios de mediación de intencionalidad y reciprocidad, significado y trascendencia de Reueven Feuerstein en el proceso de enseñanza-aprendizajeMena Andrade, María Soledad, dir.; Villacrés Chiriboga, Angélica Alexandra
2019Ventajas y desventajas del límite como método de control para la aplicación de convenios para evitar la doble imposición vía reembolsoCarpio Rivera, Romeo Fernando, dir.; Arias Pombosa, Adriana María
2017Ventajas y desventajas para los contribuyentes del uso de Acuerdos de Precios Anticipados – APAsGodoy Guevara, Jairo Alexander, dir.; Santoro Santillán, María Gabriela
2014La verdad como derecho constitucional en el ordenamiento jurídico ecuatorianoMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Poveda Moreno, Carlos Hernán
2017La viabilidad jurídica del protocolo familiar para asegurar la sostenibilidad de las empresas familiares en el EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Zamora Ulloa, José Israel
2016Viabilidad jurídico-financiera de un contrato de seguro para los precios del petróleoRodríguez Borja, Ramón Santiago, dir.; Salinas Jaramillo, Maricela del Rocío
2018Viaje: migración y exilio en la novela Dois Irmãos de Milton HatoumMayorga, Esteban, dir.; Morales Moreno, Dana Viviana
2021Victimización secundaria en los delitos de violación en el cantón Ambato durante el año 2018León Moreta, María Augusta, dir.; Guato Pilataxi, Deysy Viviana
2019Victoria Vásconez Cuvi: la búsqueda de la emancipación intelectualOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Jijón Vásconez, Carmen Lucía
2023La vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes LGBTI: hostigamiento y alteridades en el ámbito educativo ecuatorianoChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Muñoz Contreras, Rodrigo
2020La vida digna en el proceso de muerte, prospección hacia la eutanasia y el suicidio medicamente asistidoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Vázquez Calle, José Luis
2014Videoclip e industrias culturales: una mirada a las apropiaciones de contenidos en la cultura mainstream en el siglo XXISchlenker, Alex, dir.; Pesantes Almeida, Pablo
2002Videojuegos, culturas ubicuas y poder diseminado: heterotopía y utopía en los juegos de simulación y de rolRodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2015Los videos caseros en YouTube y reformulación o cambio de la noción público o privadoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Cabrera Loza, Daniela Cristina
2019Los videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza del idioma inglés: caso de los estudiantes de educación general básica media de la Unidad Educativa Saint Patrick SchoolOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Jiménez Bernal, Tania Beatriz
1999Vigencia de la propuesta pedagógica de Aurelio Espinosa Pólit para la enseñanza de literaturaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Calderón Guevara, Carlos
2020Vigencia de la Teoría Burocrática de Max Weber y su relación con la satisfacción laboral en una institución públicaBandeira, Mariana Lima, dir.; Reyes Mejía, Verónica Johanna
2013Vigencia del género político contestatario en los periódicos impresos nacionales En Marcha y El PuebloCheca Montúfar, Fernando, dir.; Pérez Paucar, José Bayardo
2018La vigencia tecnológica y sus garantías en contratación públicaGonzález Tamayo, Jorge Luis, dir.; Venegas Amaguaña, Mayra Alejandra
2003El VIH/SIDA en el Ecuador y su relación con la propiedad intelectualLarrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Gallardo Fierro, Lucía
2008La violaciónGuerra, Patlova, dir.; Guaygua Candonga, Luis Enrique
2016La violación de derechos en la crisis bancaria de 1999 en Ecuador y el derecho a la verdadStorini, Claudia, dir.; Escudero Soliz, Jhoel Marlin
2009Violación de las garantías constitucionales de los derechos humanos y el debido proceso en la prehensión por delitos flagrantes y la prisión preventivaIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Borja Reyes, Magno Hernán
2023La violación inversa en el Ecuador y sus vacíos legales en torno al sujeto activo: análisis del caso “La Mechita”Carvalho, Marcella da Fonte, dir.; Barreno Cedeño, Maria Elena
2022Violencia de género contra mujeres indígenas en Ecuador: un análisis desde la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia en el marco del pluralismo jurídico emancipatorioGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Fiallo Monedero, Liliam
2020Violencia de género en estudiantes universitarios: una mirada desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Altamirano Zabala, Geovanna Narciza de Jesús
2007Violencia doméstica contra la mujer: concepciones y respuestas en América LatinaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Sarno, Sara
2024La violencia homofóbica en las instituciones educativas secundarias de QuitoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Espinoza Espinosa, Milton Armando
2020La violencia institucional en los y las agentes de seguridad penitenciaria en el Centro de Detención Provisional de Quito, El IncaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Yajamin Chauca, Andrea Paola
2022La violencia intracarcelaria en el Centro de Detención Provisional IncaTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Mora Vaca, Zoraya Alejandra
2023Violencia intrafamiliar contra las mujeres durante la pandemia de la COVID-19 y respuesta de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia del cantón TenaChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Mantilla Pérez, Carla Vanessa
2021Violencia psicológica como delito ¿Problema o solución para las víctimas?: análisis de casos en el cantón Otavalo desde la vigencia del COIPTrapani Ibarra, Carlos César; Encalada Echeverría, Ana Lucia
2019Violencia, arte y política en Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya CampuzanoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Bayas Lituma, Jorge Andrés
2021Violeta Luna, una metáfora de la tierraBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Gordillo Vinueza, René Mauricio
2018La Virgen del Panecillo: feminidad sagrada, construcción monumental y disputas simbólicas del nacionalismo católico ecuatoriano (1892-1976)Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Sandoval Vega, Odalis Natasha
2011Visiones e ideales del cuerpo femenino en espacios publicitarios de la prensa del Ecuador de los últimos 20 añosHerrera, Lucía, dir.; Delgado, Mónica
2011Visiones penales y regímenes carcelarios en el Estado Liberal de 1912 a 1925Quintero López, Rafael, dir.; Larco Chacón, Carolina
2010Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidadLander, Edgardo, dir.; Quijano Valencia, Olver Bolívar
2011Visión comparativa entre los laudos arbitrales emitidos por la organización mundial del comercio y la propuesta de instrumentación del arbitraje en la Comunidad AndinaTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Tapia Barahona, Irma Ivonne
2018Visión crítica de la distribución del poder en el EcuadorStorini, Claudia, dir.; Chiriboga Mosquera, Gustavo Adolfo
2015La visión de la educación bethlemita de la comunidad en Tulcán: perspectiva históricaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Fustillos Toapanta, María Inés
1999La visión del indio en la narrativa de Juan León Mera en el contexto del romanticismoVallejo Corral, Raúl, dir.; Vizuete T., Víctor
2012La visualidad del poder desde Evo Morales AimaSchlenker, Alex, dir.; Peterito Salas, Daniela
2023Visualidad y derecho a la ciudad: las narrativas audiovisuales de Acapana para el fortalecimiento del derecho a la ciudad en Quito-EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Viasus Rodríguez, Jonh Alexander
2022Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto
2018Visualidades, espacio público y culturas de movilidad urbana, Bicikultura: estudio de caso en la ciudad de Ibarra 2013-2016Schlenker, Alex, dir.; Vizcaíno Haro, Jaime Marcelo
2022La víctima colectiva LGBTIQ+ y su derecho a la reparación transformadora en la justicia transicional del Ecuador, 2010-2022Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Paula Aguirre, Christian Alexander
2019Voces frente al olvido: crónicas sobre la violencia en ColombiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Marín Pino, Deysi Johanna
2000Las voces subterráneas en la narrativa de Jorge Dávila VázquezVintimilla Carrasco, María Augusta, dir.; Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
2010Las voladoras de Mira: trayecto de interpretación literaria a partir de la memoria oralRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Pico Salguero, Amaranta
2004El volcán y la pulga: la reespacialidad de los movimientos sociales indígenas, una lectura comparada del Ecuador y BoliviaHuanca Soto, Ramiro Reinaldo
2020Voluntariado y AOD en el siglo XXI: estudio de caso del voluntariado japonés en Ecuador, período 2008-2018Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Díaz Díaz, Marisol del Cisne
2001La voz del subalterno a través del testimonio: una fuente para el estudio de las relaciones de poder en las fiestas de la parroquia San Pablo del LagoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gómez Rendón, Jorge Arsenio
2024La vulnerabilidad social en la configuración del riesgo de desastre en el contexto del cambio climático sobre la cuenca del Napo y Putumayo, Amazonía Norte del EcuadorMoreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Verdesoto Escobar, Santiago David
2021La vulneración de derechos de los adolecentes en la modificación del régimen semiabierto en la provincia de Loja periodo 2014-2018Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Merino Bermeo, Johanna Vanessa
2023Vulneración de los derechos a la salud y seguridad laboral, y a la protección social en el ejercicio del trabajo sexual de las mujeres en la ciudad de LatacungaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Mena Bonilla, Paulina Elizabeth
2023La vulneración de los derechos de la naturaleza por el monocultivo del brócoli: causas y consecuencias en la soberanía alimentaria, en el cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, entre los años 2010-2020León Vega, Xavier Alejandro, dir.; Castro Quishpi, Samia Sisa
2023Vulneración de los Derechos Humanos de las mujeres transexuales en condición de privación de libertad Historia social de mujeres transexuales en la cárcel de hombres del Centro de Rehabilitación Social Regional Centro Norte CotopaxiSantana, Viviane Monteiro, dir.; Sánchez Sánchez, Andrea Lideth
2019La vulneración del derecho a la defensa en el procedimiento directoEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; González Sarango, Alex Eliceo
2022Y me niegas la lluvia: novelaValencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Manosalvas Duque, Rommel Paúl
2021El yana anta (metal negro) de Atipa, Supay y Herejía Awka como proceso de descolonización, resignificación y re-existencia a través de la gráfica, la ritualidad y la puesta en escenaSchlenker, Alex, dir.; Herrera Ayala, Viviana Elizabeth
2022“Yo misma soy”. Enunciar desde el cuerpo en la serie Cadáveres (2004-2012) de Kukuli VelardeSchlenker, Alex, dir.; Cruz Castro, Katherine de la
2023La zona de exclusión minera en Zaruma: una mirada crítica de los derechos vulnerados y los mecanismos constitucionales de defensa, en el periodo 2017-2023Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Maldonado Pineda, Thalia Paola
2002Zona económica especial de exportación de IpialesRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Ramos Cabrera, Silvio Efrén
2016Las zonas francas en la Comunidad AndinaGuerra Bello, Gustavo, dir.; Mena Martínez, Digna Jimena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.