Buscar por Materia GÉNERO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 100 de 120  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Acceso a la justicia y violación inversa en EcuadorSantana García, Viviane Monteiro, dir.; Chuchuca Peñaloza, Patricia Mercedes
2022La adecuación constitucional de las acciones afirmativas en beneficio de las mujeres en los concursos realizados por el Consejo de la Judicatura Transitorio y por el Consejo de la Judicatura definitivo (julio 2011-abril 2013)Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Arias Inga, Ángel Guillermo
2019Análisis de la representación social de la mujer en los noticieros de televisión peruanos. Estudio de caso: la construcción de Rosario Ponce, 2011, como la femme fatale (Tema Central)Palomino Gonzales, María Mercedes; Robles Olivos, Rafael Alexis
2018Análisis de la sentencia: Fernández Ortega vs. México: género, clase y etnicidad (Jurisprudencia)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria
2023La aplicación del principio constitucional de paridad como garantía del derecho humano de las mujeres a ser elegidas en las elecciones seccionales 2009-2019 en el EcuadorLeón Moreta, María Augusta, dir.; Berrazueta Peñaherrera, Elena Alexandra
2021Apuestas para la construcción de una internet feminista en Quito en la década 2010-2020: Taller de Comunicación Mujer - Un estudio de casoBetancourt Campos, Valeria Fernanda
2022Cine comercial ecuatoriano antes y durante la pandemia de COVID-19 (Ensayos)Pazmiño Tello, Álvaro; Vaca Tapia, Ana Cecilia; Cruz Páez, Pamela Johana
2018Comunicación enactiva en perspectiva de género. Caso: campañas publicitarias El tamaño no importa y Su marido rinde de aceite Palma de OroLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Barahona Andrade, Ana Gabriela
2019Comunicadoras y periodistas ecuatorianas: alternativas para enfrentar el ciberacoso en el entorno digital (Tema Central)Carrera Pacheco, María José; Morejón Vallejo, Jaime Ramiro
2002-11Comunicar sin discriminar, el enfoque de género en la comunicación.Zambrano, Jeanine
2011Condicionantes de género en los procesos de ingreso y permanencia de mujeres colombianas, peruanas y chinas a EcuadorChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Benavides Llerena, Gina Morela
2008-11Constitucionalismo y emancipación desde la perspectiva del movimiento de mujeresDurán, Liliana
2013-06Construcciones de género a través de las leyes en la actualidad (Tema Central)Villamediana Carro, Virginia
2019¿Cómo nos construimos desde la memoria? (Investigaciones)Ortiz Zambrano, Gabriela Belén
2020Cuando los lugares dirimidos hablan: precariedad en la obra de Carmen Berenguer, Gabriela Cabezón Cámara, Diamela Eltit y Samanta Schweblin (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina, II)Sotomayor Miletti, Áurea María
2020El cuerpo de la mujer como objeto de representación: análisis de la representación del cuerpo de la mujer presente en los medios de comunicación y los discursos del gobierno de la Revolución CiudadanaFalconí Trávez, Diego Fernando, dir.; Pacheco Carrera, Patricia Janneth
2017Cuerpo y mirada: antología del cuerpo disidente en la novela latinoamericana contemporáneaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Castro Rodas, Juan Pablo
2016Cuerpo, género y representación en el videoarte ecuatoriano (1998‐2012)León Mantilla, Christian Manuel
2014-01Cuerpos «irreales» + arte insumiso en la obra de Argelia BravoRodríguez Bencomo, Albeley Beatriz
2008-11Defensor del Pueblo de Bolivia y la perspectiva de géneroBenavides Clavijo, Ana Edit
2024Derechos humanos, educación y género: reflexiones universitarias desde la metodología del aprendizaje basado en investigación (Experiencias)Salgado Guifarro, Onix Alejandra
2020(Des)militarización y (des)ocultamiento de las subjetividades transmasculinas: la libreta militar en el contexto del servicio militar en ColombiaRadi, Blas, dir.; Losada Castilla, Camilo
2019Desafíos para el ejercicio de los derechos sexuales de los estudiantes de bachilleratoHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Cuasés Ipiales, Geovana Soledad
2023Directrices generales de actuación para la tutela judicial efectiva en casos de violencia basada en género en materia penalda Fonte, Marcella, dir.; Espinosa Ortega, María Isabel
2014-07La discriminación de jure del artículo 67 de la Constitución de la República del Ecuador (Tema Central)Paula Aguirre, Christian Alexander
2021Diseño de una propuesta de radio con perspectiva de género para la Universidad Andina Simón Bolívar como estrategia contrahegemónica frente al androcentrismo mediáticoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guzmán Jiménez, Ana Gabriela
2019Edén y Eva (2013), de Huilo Ruales Hualca los Kitos-Infiernos, la ciudad de una mecenas impúberOrtega Caicedo, Alicia del Rosario
2020La educación en derechos humanos en la educación general básica preparatoria: un análisis del currículum en acciónHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Llumipanta Viscaino, Ruth Angélica
2020Emergencia del enfoque de género frente al cambio climático (Tema Central)Pabón Salazar, Edson Daniel; Aguirre Saula, Claudia Cristabell
2024Enfoque de género en Proyectos Escolares: estudio de casoHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; García Jácome, Andrea Carolina
2008La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: a propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador)Nofal, Rossana
2002-01Escritura y periodismo de las mujeres en los albores del siglo XXCampana Altuna, Florencia
2020Los espejos de Mama Huaco: un acto interpretativo en dos tiemposWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Burbano Solórzano, Ángel Bolívar
2005La espiritualidad mundana en Cuenca a inicios del siglo XVIII. El caso de Martina Catalina de Barzallo (Estudios)León Galarza, Natalia Catalina
2023Los estereotipos de género en los juzgamientos de filicidios maternos en la ciudad de Quito (2017-2018)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Guamán Lucio, Ángel Rodrigo
2001Los estudios de género en América Latina y El Caribe: panorama críticoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Familia, género y poder en cuatro monólogos teatrales ecuatorianosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Núñez Jordán, Kleber Darío
2020El Femicidio en Ecuador: análisis de sentencias 2014-2019 bajo una visión garantista, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanosGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Chávez Naranjo, María José
2020El femicidio: dogmática y aplicación judicialVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Luna Robalino, María Belén
2021Femicidios: tratamiento disímil de los medios de comunicación en los casos de Sharon y Gaby. Ecuador 2013-2015Romo Rodríguez, María Paula, dir.; Ortega Heredia, Stephanie Alexandra
2022Femingas, una herramienta (de)construcción feminista: estudio de tres experiencias en Quito, una propuesta de resignificación desde la comunicaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Sobrero, Florencia
2005Feminismos estéticos y antiestéticos en el Ecuador de principios del siglo XX: un análisis de género y generaciones (Estudios)Clark, Kim
2003-10Feminización de las migraciones: del espacio reproductivo nacional a lo reproductivo internacionalBalbuena Palacios, Patricia
2023La fluidez del género en Cómo me hice monja, de César Aira, y Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara: entre límites y posibilidadesOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Granizo Pinargote, Ana Lucía
2018*Foro: revista de derecho. 29 (Tabla de Contenido)-
2007Fundamentación de una teoría de la pena a partir de la justicia como equidad y del debate sobre el neocontractualismo (Tema Central)Yépez Andrade, Mariana
1996El género entre fuegos: inequidad y esperanzaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2004-12Género y derechos humanosValladares Tayupanta, Lola
2006Género y derechos humanos (Artículos Varios)Salgado Álvarez, María Judith
2021El género y la interseccionalidad en las cineastas ecuatorianas Viviana Cordero y Tania Hermida (De La Escena Contemporánea)Roberts-Camps, Traci
2000Género y producción de conocimientos en la universidadBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Género y propuestas electorales en Ecuador: una aproximación desde el análisis crítico del discurso (Tema Central)Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo
2008Género y protección de derechos humanos: análisis comparativo de casos paradigmáticos en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana y colombianaSalgado Álvarez, María Judith
2003-07Género y seguridad democráticaGomáriz Moragas, Enrique; García Quesada, Ana Isabel
2021Género, derechos humanos y memoria histórica en la Comisión de la Verdad del EcuadorLandaeta Sepúlveda, Romané Valeska, dir.; Calderón Velarde, Carolina
2021Género, ideología política-religiosa y expresión emocional en víctimas reportadas en el Informe de la Comisión de la Verdad de Ecuador: un análisis exploratorioReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Gondona Opazo, Gino; Rodríguez, Marcelo
1997Género, matrimonio y sociedad criolla en Cuenca durante la segunda mitad del siglo XVIII (Estudios)León Galarza, Natalia Catalina
1993Género, poder y saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva
2021Historia de la educación secundaria en el Instituto San Félix, de 1970 a 1980: una aproximación a la cultura escolar desde las creencias religiosas y de géneroTerán Najas, Rosemarie, dir.; Osorio Echeverri, Jenny Paola
2019Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución, contribución, retos y relevancia (Debates)Banerjee, Ishita
2011Igualdad de género en la Constitución de 2008 (Tema Central)Cajas Córdova, Andrea Karolina
2011-07Igualdad de género en la Constitución Ecuatoriana de 2008Cajas Córdova, Andrea Karolina
2001-08Imágenes y representaciones de la mujer en la Gobernación de PopayánBermúdez Escobar, Isabel Cristina
1997Imágenes, representaciones y roles de la mujer en la sociedad colonial payanesaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Bermúdez Escobar, Isabel Cristina
1999La inequidad y la perspectiva de los sin poder: construcción de lo social y del géneroBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2006-11Informe alternativo ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra la MujerSalgado Álvarez, María Judith, coord.
2010“Irreales” visibilizados en la obra de Argelia Bravo: arte contemporáneo para la reconfiguración de imaginariosVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Rodríguez Bencomo, Albeley Beatriz
2004-12La justicia no tiene rostro de mujer. Obstáculos para el acceso a la justicia de las mujeresBalbuena Palacios, Patricia
2021Una lectura crítica de Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972 (Diálogo Crítico)León Galarza, Natalia Catalina
2021Lineamientos de políticas públicas para prevenir el acoso laboral o mobbing a mujeres en empresas municipales de Quito desde la perspectiva de derechos humanos y género: caso EPMAPSLópez Andrade, Adrián Raúl, dir.; Játiva Herrera, Iveth Paola
2013Manual de formación en género y derechos humanosSalgado Álvarez, María Judith
2024Marea verde en el Ecuador: repertorios de acción colectiva del movimiento feminista en torno a la despenalización del aborto, en el periodo 2018-2021Cordero Ponce, Sofía, dir.; Jiménez Arrobo, Tatiana del Cisne
2020La maternidad en conflicto: reflexiones y testimonios de mujeres en QuitoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Guayasamín Crespo, Patricia Rocío
2003-10Migración, género y derechos humanos en el PerúQuintanilla, Tammy
2015-06Mujeres inmigrantes en Ecuador: género y derechos humanosBenavides Llerena, Gina Morela
2025Las mujeres y la compra pública: una mirada al procedimiento de feria inclusiva (Tema Central)Singaucho Armas, Thalía Carolina
2002-02Las mujeres y la Corte Penal InternacionalFacio, Alda
2019Mundial de Fútbol 2018: sexismo, redes y espectáculo televisivo (Tema Central)Zambrano Díaz, Ela Marcie
2004-10La noción de "derecho" o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en BoliviaRivera Cusicangui, Silvia
2018La paradoja de la media naranja. Los desencuentros en lo cotidiano y el derecho (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2008-11Participación política de mujeres rurales del EcuadorHaro, Luz
2021Periferia prensa: alternativa popular de comunicación para (de)construir las representaciones discursivas de las mujeres en los medios de comunicación en ColombiaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Rosero Vallejo, Cristina Alejandra
2019La perspectiva de género en los procesos penales por femicidio en la ciudad de Cuenca (2016-2017)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Pizarro Atariguana, José Luis
2018Posibilidades otras en salud colectiva y terapias integrativas en el año del Perro de Tierra: resumen de conferenciasCoba Carrión, José Luis, coordinador; Sandoval Castillo, María Elena; Guilcamaigua, Doris; Felicita Nato, Orlando Manuel; Tillería Muñoz, Ylonka; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda; Coba Carrión, José Luis
2024Procesos críticos en el cuidado de pacientes oncológicos en etapa terminal en el espacio rural del cantón La ConcordiaLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Muñoz Betancourt, Fernando David
2018Propuestas y prácticas etnoeducativas afrodescendientes con enfoque de género: el caso de la Unidad Educativa Valle del ChotaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Congo Piñeiro, María Belén
2015Proyección de la imagen fotográfica en Facebook: estudio de caso de un grupo de jóvenes desde una perspectiva de géneroLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Lucero Benavides, Karla Lorena
2025Queerificar la educomunicación: perspectivas queer sobre el aprendizaje y el ecosistema digital (Ensayos)Polo Rojas, Néstor David
2022¿Qué femicidios importan?: parámetros para la mediatización con perspectiva de género de casos de femicidio en EcuadorGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Gómez Molina, Lizeth Nathaly
2020Rayuela (1963) y la construcción de género en la MagaRodríguez Calle, Hilder James, dir.; Ortiz Valencia, Edwar
2019Re-pensar el centro norte del D.M. Quito. Una lectura feminista del derecho a la ciudad en clave constitucionalGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Baca Calderón, María Carolina
2011-03Reconocimiento formal, discriminación real: los derechos de las mujeres en Ecuador en 2011Bernal Carrera, Gabriela
2001La reforma educativa, la salud y el género: introducciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020Relaciones de género en las acciones universitarias en el paro de octubre 2019 en EcuadorBustillos Caranqui, Joselyn Arleth; Egas Balseca, Sonia; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2007La relación del arte y la política en el teatro feminista: un estudio del quehacer teatral del Colectivo HuitacaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castro Sánchez, Ana María
2013Representaciones de género en la literatura infantil en Colombia y EcuadorSchlenker, Alex, dir.; Enríquez Tejada, Sandra Milena
2016Representaciones de masculinidad en el cine ecuatoriano de ficción (1981-2015)Estrella Silva, Euler Santiago
2009Representaciones de masculinidades entre mujeres y personas de las diversidades sexuales y de género en algunas locaciones de la Sierra y el Litoral del Ecuador como estrategia de supervivenciaCamacho Zambrano, Margarita
2022Representaciones de mujeres y patrones culturales de género en las programaciones de entretenimiento: estudios de caso de tres radios comunitarias de LojaRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Zhuma Jumbo, Lisseth María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.