Buscar por Materia VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 95 de 95
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Acoso sexual en las universidades ecuatorianas: validez de contenido de un instrumento de mediciónReyes Valenzuela, Carlos Marcelo y otros
2023Al lado del camino: solas, desiguales y desprotegidas (Tema Central)Rivera Revelo, Laura Yaneth; Rivera Revelo, Elizabeth; Rivera Revelo, Mario Alexander
2022Análisis de la Ley de Violencia Digital en Ecuador: una mirada a las experiencias de la violencia machista en el ámbito digitalCabrera Hanna, Santiago, dir.; Durán González, Jhanela Anahí
2022Análisis de la violencia simbólica ejercida desde el currículo oculto contra las estudiantes mujeres en un colegio público de QuitoMena Andrade, María Soledad, dir.; Reinoso Gutiérrez, Gladys Beatriz
2022Análisis de las situaciones de violencia ocurridas o detectadas en el sistema educativo de Ecuador. Una etnografía escolar con conclusiones y recomendaciones (Investigaciones)Martínez Pérez, Ana; Paz Enríquez, Diego
2022Análisis del femicidio en Ecuador: una perspectiva antropológica (Tema Central)Narváez Collaguazo, Roberto Esteban
2023Argumentación jurídica con perspectiva de género: análisis de sentencias emitidas en causas de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia del Distrito Metropolitano de Quito en el año 2021Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Aulestia Enríquez, Jenny Paulina
2021Arte activista feminista. Poner el cuerpo colectivo: las propuestas de Andrea Zambrano Rojas, Diana Gardeneira y el colectivo Lastesis frente a la violencia machistaRodríguez Bencomo, Albeley Beatriz, dir.; Iwama, Kasumi
2022El baile de las que sobran. De la exclusión a la participación de las mujeres en la docencia universitaria: estudio de caso de la Universidad Central del Ecuador desde el 2010 hasta el 2020Terán Najas, Rosemarie, dir.; Ponce Tituaña, Lizbeth Gisselle
2022Casos de ablación en Colombia: tensión entre el pluralismo jurídico y la garantía del derecho internacional de los derechos humanosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; González Córdoba, Evelyn
2023La cerda: (Crónicas de un cuerpo)Saraceni Carlini, Gina Alessandra, dir.; Montaño Escobar, Sara Cornelia
2021Comunicación estratégica y violencia de género: análisis de las estrategias comunicacionales de la Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de GéneroVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Carvajal Salazar, Rebeca Elizabeth
2021El concepto de relación de poder en el delito de femicidio en el Azuay (2014-2020)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Palacios Moreno, Diego Mauricio
2023La construcción de argumentos desde las masculinidades de líderes que legitiman la violencia sexual contra las mujeres en los espacios públicos: un abordaje desde el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia y la interculturalidadVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guerrón Montero, María Alexandra
2022Construcción social de la maternidad forzada por violencia sexual y su repercusión en el desarrollo del vínculo afectivo con la madre: estudio de casos en la casa de acogida en QuitoVillamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Ruales Montes, María del Carmen
2023El control de convencionalidad para juzgar violencia de género desde un enfoque interseccional: análisis de casosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Apolo Salazar, Alejandra Audelyd
2004-12La Corte Penal Internacional: posibilidades para las mujeresObando, Ana Elena
2024Deber de investigación y femicidio en Ecuador: respuesta estatal a las víctimas (2014-2021) [Tema Central]Monteiro Santana García, Viviane
2018El derecho a la protección integral en hijos e hijas de víctimas de femicidio: aportes para la construcción de una política pública que incluya sus afectaciones psicosocialesReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Arrobo Andrade, Catalina Elizabeth
2024El derecho a una vida libre de violencia de las mujeres montuvias del cantón Vinces: interseccionalidad e interculturalidadRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; León Muñoz, Raisa Jomaira
2016El derecho constitucional a la no re-victimización de las mujeres víctimas de violencia sexual durante la fase de obtención de la prueba en el proceso penalVivanco Murillo, Paola, dir.; Moscoso Parra, Ruth Karina
2015El derecho de la mujer a una vida libre de violencia psicológica: respuesta de la administración de justicia para la garantía del derecho a su tutela efectiva desde la vigencia del Código Orgánico Integral PenalBenavides Llerena, Gina Morela, dir.; Castro Torres, María Eugenia
2022Los derechos de las mujeres víctimas de trata de personas en el Ecuador: alcances y aproximaciones conceptualesStorini, Claudia, dir.; Zurita Cajas, Evelyn Soledad
2010-05Los derechos humanos de las mujeres en el EcuadorPizani, Moni
2020Los derechos humanos de las mujeres en las sentencias de violencia de género en QuitoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sosa Bazante, María Teresa
2023Directrices generales de actuación para la tutela judicial efectiva en casos de violencia basada en género en materia penalda Fonte, Marcella, dir.; Espinosa Ortega, María Isabel
2021El discurso de odio sexista a través de las redes sociales como reacción al himno “Un violador en tu camino”Schlenker, Alex, dir.; Párraga Pilay, Ana Stephania
2018La duración del proceso en los delitos de violencia física contra la mujer dentro del núcleo familiar afecta el principio de igualdad y no discriminaciónParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Velasco Velasco, Silvana Lorena
2024Estudio de recepción de la telenovela Pasión de Gavilanes aplicado en la población de adultos entre 35 y 50 años funcionarios públicos de la plataforma gubernamental financiera de QuitoTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Villalba Albornoz, Priscila Alexandra
2019Experiencias de victimización secundaria de mujeres por intervención policial en el sistema administrativo de protección Quito NorteMontero Granda, Natasha del Pilar
2021Familiares de las víctimas de femicidio: estudio de recepción entre mujeres que luchan por quienes ya no pueden defenderseVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Zambrano Díaz, Ela Marcie
2013-09El femi(ni)cidio como expresión de dominio patriarcalGarbay Mancheno, Susy Alexandra
2020El Femicidio en Ecuador: análisis de sentencias 2014-2019 bajo una visión garantista, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanosGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Chávez Naranjo, María José
2016El femicidio en el Código Orgánico Integral Penal: realidades y perspectivas procesalesYépez Andrade, Mariana, dir.; Jaramillo Carrillo, Jennifer Isabel
2021Femicidio y operadores de justicia de Quito: estudios de recepción sobre las mediaciones múltiplesReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Plaza Plaza, Jaime Arturo
2020El femicidio: dogmática y aplicación judicialVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Luna Robalino, María Belén
2017El femicidio: una forma de violencia extrema (Tema Central)Argüello Veintimilla, Dayán
2023Femicidios en el Ecuador: análisis comunicacional del contenido de las notas periodísticas sobre femicidios ocurridos en el año 2020 en el medio público El TelégrafoBarriga Durán, Laura Piedad
2022Feminicidio: el delito enunciado a partir de la perspectiva de niñas y niños (Tema Central)Arrobo Andrade, Catalina Elizabeth
2022Los fundamentos interculturales del derecho de las mujeres indígenas a una vida libre de violencia (Tema Central)Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
1993Género, poder y saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013-12Las Hermanas Mirabal. Latinoamérica se pronuncia por la no violencia contra las mujeres (Actualidad)Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH
2022-10Hijos e hijas de víctimas de femicidio: aportes para una política pública de protecciónArrobo Andrade, Catalina Elizabeth
2022Ilustración feminista: desobediencias creativas; historias de vida de Angie Vanessita, Sal O Miel, Nary y Canela Sin MiedoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Carrillo Arciniega, Ivanna Elena
2010Las implicaciones de la denuncia: Administración de justicia y subjetividad. Investigación realizada en las Comisarías de la Mujer y la Familia del Distrito Metropolitano de Quito 2007-2010Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Vaca Hinojosa, Cecilia del Carmen
2006Incluidas como excluidas, externas e internas en la cárcel de mujeres de QuitoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Aguirre, Andrea
2006-11Informe alternativo ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra la MujerSalgado Álvarez, María Judith, coord.
2021Justicias feministas: memoria, anonimato y estética del escracheVarea Viteri, María Soledad, dir.; Borja Salazar, Jennifer Carolina
2009-09Justicias y desprotección a mujeres indígenas contra la violencia. Posibilidades de interculturalidadSalgado Álvarez, María Judith
2021Laboratorio Lilas en Acción: procesos de acción comunitaria frente a la violencia de género en el sector de La Roldós, período 2016- 2018Beiras, Adriano, dir.; Toapanta Tumipamba, Flor María
2024El lenguaje de la violencia en “La parte de los crímenes” de 2666 de Roberto BolañoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Ríos Lovato, Pamela Carolina
2011Manual de formación en derechos humanos de las mujeresGarbay Mancheno, Susy Alexandra; Chávez Núñez, María Gardenia, revisión; Morrás Aspiazu, Jone, edición
2013Manual de formación en género y derechos humanosSalgado Álvarez, María Judith
2021Masculinidad, violencia e impunidad: caso Paola Guzmán AlbarracínWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Meneses Andrade, Sofía Michelle
2024-10Masculinidades y violencia de géneroGuerrón Montero, María Alexandra
2010-02Movilización social de las mujeres para la construcción de la paz: la experiencia de la Ruta Pacífica de las Mujeres en ColombiaBautista Revelo, Ana Jimena
2020Mujeres afrocolombianas confrontando las violencias de género, raza y clase: luchas de vida de la Red Kambirí en la ciudad de Medellín-ColombiaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Uribe Cardona, Erika Paulina
2022Las mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual. Los nexos con el patriarcado y un negocio dentro del capitalismo (Tema Central)Zurita Cajas, Evelyn Soledad
2007Mujeres y testimonios: mundos de vida y representaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rojas Carpio, María Eugenia
2014-07Ni una mujer menos (Arte)Plataforma Justicia para Vanessa; Torres Armas, Andrea
2020Otras formas de justicia desde las mujeres indígenas para la vida en comunidad: una mirada de casos de violencia contra las mujeres en la AmazoníaStorini, Claudia, dir.; Justo Nieto, Milena Katherine
2023Pedagogías y contrapedagogías de la crueldad en el caso de Juliana CampoverdeFabián García, Leonardo, dir.; Paredes Pozo, Andrés David
2019La perspectiva de género en los procesos penales por femicidio en la ciudad de Cuenca (2016-2017)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Pizarro Atariguana, José Luis
2024“por el hecho de serlo”: necesidad de la prueba de los estados mentales en el delito de femicidio en el Código Orgánico Integral Penalda Fonte, Marcella, dir.; Marzano, Giuseppe
2024Problemática de la presunción de veracidad de testimonio en delitos de violencia contra la mujerMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Chiara Acahuana, Pedro Alberto
2022Propuesta de estrategia comunicacional para sensibilizar a un grupo de mujeres de la parroquia de Calderón sobre la violencia de géneroVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Suárez Paredes, Nathaly Esperanza
2020La prueba testimonial de la víctima de delitos de violencia contra la mujer, valorada desde una perspectiva de género: Causa M.M.A.C. Resolución de Corte Provincial No. 5101283 (Trata de personas)Monteiro Santana García, Viviane, dir.; Quintero Prado, Mary Alexandra
2022¿Qué femicidios importan?: parámetros para la mediatización con perspectiva de género de casos de femicidio en EcuadorGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Gómez Molina, Lizeth Nathaly
2021Rapiña y (des)politización de cuerpos marginalizados y feminizados en tres relatos del realismo social ecuatoriano (Crítica)Cevallos González, Santiago Andrés
2011-03Reconocimiento formal, discriminación real: los derechos de las mujeres en Ecuador en 2011Bernal Carrera, Gabriela
2020Regímenes de representación de la mujer negra: reflexiones desde el caso jurídico (1772) de Gertrudis AvilésWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Molina Meneses, Ana Gabriela
2015Relatos de una barbarie: la violencia contra la mujer en el EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Calderón Vivanco, Juan Carlos
2022Relatos en devenir: la no-maternidad como afirmación del ser mujeresBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Delgado Molina, Sandra Jimena
2018Repercusiones de los informes periciales psicológicos en el derecho de tutela judicial efectiva de los casos de violencia psicológica contra las mujeres en el EcuadorPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Muñoz Santos, Patricia Elizabeth
2022La representación del femicidio desde un enfoque de género. Análisis audiovisual de los documentales Las tres muertes de Marisela Escobedo, Femicidio: Un caso, múltiples luchas y Me ha engañadoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Bastidas Mayorga, Paola Anabel
2019Reproducción retórica de la domesticación y la violencia contra las mujeres: análisis de contenido de comentarios en Facebook (Tema Central)Cabrera Montúfar, Ximena Pilar
2023El rol de la justicia indígena en los casos de violencia contra la mujer: aportes para una propuesta de exigibilidad estratégica que promueva el diálogo intercultural en la comuna Los Óvalos del pueblo NatabuelaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
2020Runa Warmikuna Sinchiyarinchik: fortale(ser)nos como mujeres runasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Cañamar Maldonado, Tsaywa Samay
2021Sentencia n.º 904-12-JP/19: negativa de atención en embarazo y violencia obstétrica (Tema Central)Guapizaca Jiménez, Erick Fabián; Marroquín Ruiz, María Paula
2024Sin enfoque de género, no hay justicia Estudio de la violencia de género producida en medios digitales a partir del análisis de sentencias penales en EcuadorRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Guillén Pachacama, Stefany Patricia
2019Teatralidades y violencia de género: Impacto S.H.A.R.O.N. (2016) y El juicio popular (2017)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Pereyra, Yohana Lorena
2021Tejiendo caminos hacia la igualdad entre mujeres y hombres: guía dirigida a facilitadoras y facilitadores del proyecto "Construcción de la capacidad de adaptación a través de acciones de seguridad alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables Afrodescendientes y Awá en la zona fronteriza de Colombia y Ecuador"ONU Mujeres - Ecuador; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda, coord.; Breilh Ayora, María José, coord.; Baldeón Musetti, Adriana, colab.
2018Trabajar el fragmento, ser la ruina. Lectura de un tríptico en Antropofaguitas de Gabriela Ponce Padilla (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Balladares, María Auxiliadora
2019Transporte público y acoso sexual en Quito: estrategia comunicacional hacia el empoderamiento de las mujeresVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Díaz Castro, Sandra Paola
2018El tratamiento sobre estereotipos de género en los dictámenes del Comité de Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Tema Central)Salgado Álvarez, María Judith
2021Victimización secundaria en los delitos de violación en el cantón Ambato durante el año 2018León Moreta, María Augusta, dir.; Guato Pilataxi, Deysy Viviana
2021Victimización secundaria y reparación integral en la atención a mujeres víctimas de violencia en QuitoVasco Múñoz, María Gabriela; Caicedo Guaigua, Cristina; Ortega Recalde, Geovanna; Romero Páez, Mayra; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2020Violencia contra las mujeres y justicia de las mujeres en la Amazonía (Tema Central)Justo Nieto, Milena Katherine
2022Violencia de género contra mujeres indígenas en Ecuador: un análisis desde la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia en el marco del pluralismo jurídico emancipatorioGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Fiallo Monedero, Liliam
2020Violencia de género en estudiantes universitarios: una mirada desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Altamirano Zabala, Geovanna Narciza de Jesús
2022Violencia de género y feminización de la pobreza en las mujeres montuvias de Ecuador (Sección Abierta)León Muñoz, Raisa Jomaira
2007Violencia doméstica contra la mujer: concepciones y respuestas en América LatinaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Sarno, Sara
2023Violencia intrafamiliar contra las mujeres durante la pandemia de la COVID-19 y respuesta de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia del cantón TenaChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Mantilla Pérez, Carla Vanessa
2021Violencia psicológica como delito ¿Problema o solución para las víctimas?: análisis de casos en el cantón Otavalo desde la vigencia del COIPTrapani Ibarra, Carlos César; Encalada Echeverría, Ana Lucia
2010-07Vivir en la fractura: el castigo y las resistencias en la cárcel de mujeresAguirre Salas, Andrea

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.